ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Algunas buenas noticias a favor del clima global

Según la Onu, desde 2015, las emisiones anuales de gases de efecto invernadero aumentaron alrededor del 9%. Esto es menos de lo que se esperaba antes del Acuerdo de París, en 2015.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 24, 2023
en Ciencia Tendencias, Tendencias
0
Paneles solares en edificios de Corea del Sur. Foto: iea.org

Paneles solares en edificios de Corea del Sur. Foto: iea.org

El mundo está bastante lejos de haber reducido las emisiones de gases de efecto invernadero como para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático de 2015. Pese a ello, emergen avances.

Por ejemplo, la trayectoria climática ha mejorado, al punto de registrar entre 0,6 °C y 1 °C menos de calentamiento. Además, el crecimiento de las energías renovables está ocurriendo más rápido de lo previsto.

https://twitter.com/IEA/status/1727872166085943597

Cuando se aprobó el Acuerdo de París en la COP21, las políticas económicas estaban llevando al mundo hacia una trayectoria de calentamiento climático de 3,5 °C para el año 2100 en comparación con la era preindustrial, según apunta la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Este nivel, precisa un reporte de Afp, implicaba catástrofes climáticas en cadena que dejarían regiones inhabitables debido a calor extremo, traería sequías, deshielo de los polos y los glaciares, además de otras calamidades.

Ocho años después, sin embargo, los compromisos de los países sitúan al mundo en una trayectoria de calentamiento de 2,5 °C a 2,9 °C durante el siglo, según los cálculos de la ONU revelados antes de la COP28.

Trayectoria de calentamiento de entre 2,5 °C  y 2,9 °C

Según la Onu, desde 2015, las emisiones anuales de gases de efecto invernadero aumentaron alrededor del 9%. El indicador es menor al esperado antes de 2015.

La tasa de aumento se ha desacelerado notablemente, al punto que el pico de emisiones globales podría alcanzarse este 2024, según estimaciones recientes del Instituto de Análisis Climático.

Antes del Acuerdo de París, la AIE preveía que las emisiones relacionadas con el sector de la energía (más del 80% del CO2 emitido por la actividad humana) alcanzarían las 43 000 millones de toneladas (Gt) en 2030, pero la agencia acaba de revisar esta cifra a la baja, a 35 Gt.

“Esta diferencia de 7,5 Gt corresponde a las emisiones acumuladas del sector de la energía en Estados Unidos y Europa”, señala la AIE en la última actualización de su informe Ruta hacia Cero Neto.

Energía solar, eólica y vehículos eléctricos

“Tres tecnologías contribuyen principalmente a las reducciones de emisiones” entre las proyecciones de 2015 y las actuales, afirma la AIE: “la energía solar, la eólica y los vehículos eléctricos”.

En comparación con las previsiones hechas en 2015 para 2030, “la energía solar fotovoltaica debería contribuir a reducir las emisiones en aproximadamente 3 Gt, lo que equivale aproximadamente a las emisiones anuales del tráfico automotor mundial”, calcula esta agencia de la OCDE.

La energía solar fotovoltaica y la eólica se utilizan para reemplazar las centrales de carbón, petróleo y gas. Se estima ahora que representarán alrededor del 15% de la producción eléctrica mundial en 2030; es decir, aproximadamente 3 y 7 veces más en esa fecha de lo que preveían los expertos de la AIE en 2015.

Importancia de las políticas públicas 

En ese momento, el despliegue de vehículos eléctricos parecía una quimera a tan corto plazo, con menos del 2% de las ventas previstas para 2030. La AIE cree que más de un tercio de los nuevos automóviles habrán cambiado el motor de explosión por uno eléctrico para 2030.

ONU: de seguir el ritmo, el planeta se calentará peligrosamente 3.2 grados este siglo

“La adopción de tecnologías energéticas limpias ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos dos años”, apunta la AIE, que destaca un aumento del 50% en las capacidades fotovoltaicas a nivel mundial desde 2020 y del 240% en las ventas de vehículos eléctricos.

La AIE atribuye estos avances, inimaginables antes del Acuerdo de París, al efecto de las políticas públicas y a la disminución de los costos.

Con información de AFP y AIE.

Etiquetas: cambio climáticoenergía renovablemedio ambiente
Noticia anterior

“¡Tremenda atmósfera!” Las ciencias exactas aplicadas a la “lengüística”

Siguiente noticia

Más efectivo en la calle a pesar de la Bancarización

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

huracanes categoría
Ciencia Tendencias

Proponen nueva escala de huracanes con categoría 6 que incluiría lluvias y marejadas

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

La "Luna de Sangre" sobre el centro de Praga este domingo, en República Checa. Foto: EFE/ Martin Divisek
Tendencias

Luna de sangre deja impresionantes imágenes esta noche

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Niños disfrutando en la playita del Muelle de Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

La sombra epidemiológica del verano cubano

por Dr. Carlos Alberto González
septiembre 5, 2025
0

...

WhatsApp
Tecnología

WhatsApp prueba nuevas funciones con IA, más control en grupos y verificación de perfiles

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Un hombre busca en la basura, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

Sin techo: el sinhogarismo y sus impactos en la salud

por Dr. Carlos Alberto González
julio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas hacen cola para entrar a un banco y para acceder a un cajero automático en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más efectivo en la calle a pesar de la Bancarización

Próximamente. Entrevista con Hugo Cancio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}