ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Balada de la Macorina

por
  • Justo Planas
    Justo Planas
septiembre 27, 2012
en Tendencias
0

Solo se conoce de ella el descapotable rojo con que paseaba La Habana, fue la primera de todas en hacerlo. La “cartera dactilar” así lo prueba: la primera mujer de Iberoamérica en coger el timón; por eso la creen algunos mulata y otros china cuando fue blanca, porque llevaba escrito en su piel el secreto de mujeres de todas las razas… tomar el volante de sus propias vidas.

No todas las guajiritas de Guanajay nacidas en 1892 llegaron a vivir en La Habana, aunque la mayoría soñó con hacerlo. Ninguna de las que llegó a La Habana fue tan libre como la Macorina, y a la vez tan presa.

Cuenta un artículo de la época que escapó con su novio a la capital cuando solo tenía 15 años. Era aún Maria Calvo Nodarse, pero no tardó en convertirse en lo que hoy conocemos, como entre brumas, de ella. Supo quizás que las cadenas del pequeño pueblo no eran las únicas que amarraban su futuro, no quiso ser ama de casa, y las amas de casa la despreciaron por eso…

Todo tiene un precio, hasta aquel carro vino después de que la atropellaran, fue un regalo de ese chofer maldito, y le costó una leve cojera. El precio de la libertad viene empañado con otro tipo de prisión.

Mientras algunas mujeres lavaban y cocinaban a hombres que no querían, atrapadas en las convenciones de un matrimonio arreglado; ella elegía en su cama a aquel que pudiera pagar con oro su libertad.

“Más de una docena de hombres permanecían rendidos a mis pies, anegados de dinero, suplicantes de amor”, dijo a Bohemia cuando ya el glamour había pasado. Tuvo cuatro caserones repartidos por lo mejor de La Habana, uno en la calle Línea, otro en Belascoaín… tuvo además caballos, pieles, joyas, nueve automóviles, llegó a gastar dos mil pesos mensuales en tiempo de vacas flacas.

Frecuentó la recámara del presidente Tiburón, y lo salpicó ella con su poder mientras el hombre temblaba durante la revuelta de la Chambelona. Tuvo mucho y un sueño incumplido, un sueño que la sacaba de su cuerpo en medio de lujosas fiestas: la primer chofer quería volar un aeroplano, contemplar Cuba bajo sus pies…

“A veces, en medio de una fiesta y rodeada de admiradores, mi pensamiento se iba hacia aquel avión”, susurra… pero no quería escapar, solo pagarse la infancia perdida, quería “llenar un avión con muñecas y repartirlas entre todas las niñas de Cuba”.

Pero el hado de una época cae tarde o temprano sobre el destino de todos, y su burbuja explotó cuando llegó a la edad de los cuarenta. Sin la juventud del cuerpo no se abren ciertas puertas. Y fue perdiendo las casas, los caballos y las joyas, como toda Cenicienta pasada su hora.

Se quedaron, eso sí, el apodo de Macorina, que un borracho le pegó para siempre en el Louvre, y aquel danzón popular que la perseguía con su “ponme la mano aquí Macorina, pon, pon, pon…” “¡Odio esa música tanto!”, dijo alguna vez.

Renegó de todo ello mientras caía en la más honda pobreza. “María me pidió que el día de su muerte le pusiera el vestido amarillo –cuenta una vecina– y que no le dijera a nadie que era La Macorina. Una tarde me pidió café. Cuando regresé, ya había muerto”. Así se cumplió su voluntad 15 de junio de 1977 en la funeraria de la ruidosa calle Zanja.

Poco hay de ella en ese muñecón que baila cada diciembre en las charangas de Bejucal; sin embargo, el pintor Cundo Bermúdez sí logró capturar el estatismo de su vida vivida, al menos en el escenario populesco, frente al volante de un carro. Tal vez él comprendió el secreto de aquella mujer que huía, a toda máquina, de la insoportable gravedad de nacer en esta Isla.
 

Noticia anterior

Revisitando el paisaje cubano

Siguiente noticia

Músicos cubanos nominados a los Grammy Latinos 2012

Justo Planas

Justo Planas

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Músicos cubanos nominados a los Grammy Latinos 2012

Robusta sencillez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}