ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

¿Existió vida en Marte? Una misión de la NASA buscará evidencias

La sonda Perseverance de la NASA despegó a bordo de un poderoso cohete Atlas V en el cielo matutino en el tercer y último lanzamiento del verano a Marte.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 30, 2020
en Ciencia Tendencias
0
Fotografía facilitada por la NASA de un cohete Atlas V del proveedor aeroespacial United Launch Alliance despegando de Cabo Cañaveral, Florida, el jueves 30 de julio de 2020, llevando a bordo el explorador marciano Perseverance. Foto: Joel Kowsky/NASA vía AP.

Fotografía facilitada por la NASA de un cohete Atlas V del proveedor aeroespacial United Launch Alliance despegando de Cabo Cañaveral, Florida, el jueves 30 de julio de 2020, llevando a bordo el explorador marciano Perseverance. Foto: Joel Kowsky/NASA vía AP.

El más grande y sofisticado explorador de Marte jamás construido —un vehículo del tamaño de un coche lleno de cámaras, micrófonos, taladros y láseres— despegó el jueves hacia el planeta rojo como parte de un ambicioso proyecto de largo alcance de la NASA para traer las primeras muestras de roca marciana a la Tierra a fin de ser analizadas en busca de evidencia de vida antigua.

La sonda Perseverance de la NASA despegó a bordo de un poderoso cohete Atlas V en el cielo matutino en el tercer y último lanzamiento del verano a Marte. China y Emiratos Árabes Unidos se adelantaron la semana pasada con sus propias misiones, pero las tres deberían llegar al planeta rojo en febrero después de un viaje de siete meses y 480 millones de kilómetros (300 millones de millas).

El explorador de seis ruedas impulsado por plutonio perforará el suelo marciano y recolectará pequeñas muestras que llegarán a la Tierra aproximadamente en 2031, en una especie de carrera de relevos interplanetarios que involucra a muchos países. El proyecto sin precedentes incluye múltiples lanzamientos y varias naves espaciales, y costará más de 8.000 millones de dólares.

Una réplica del vehículo explorador Perseverance que será enviado a Marte es exhibido el miércoles 29 de julio de 2020 afuera de una sala de prensa antes de una conferencia en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. Foto: AP/John Raoux.
Una réplica del vehículo explorador Perseverance enviado a Marte es exhibido antes de una conferencia en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. Foto: John Raoux/AP.

El jefe de la misión científica de la NASA, Thomas Zurbuchen, catalogó el lanzamiento como el inicio del “primer vuelo redondo de la humanidad a otro planeta”.

“Me fascinó, perforando un orificio en el cielo, ¿cierto? Despegando desde la costa cósmica de nuestra Tierra, vadeando allá en el océano cósmico”, afirmó.

Además de abordar la cuestión de la vida en Marte, la misión dará lecciones que podrían allanar el camino para la llegada de astronautas a partir de principios de la década de 2030.

“Hay una razón por la que llamamos Perseverance (Perseverancia) a la sonda. Porque ir a Marte es difícil”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine justo antes del despegue. “Siempre es difícil. Nunca ha sido fácil. En este caso, es más difícil que nunca porque lo estamos haciendo en medio de una pandemia”.

La nave espacial estadounidense tardará siete meses en llegar a Marte tras recorrer 482 millones de kilómetros (300 millones de millas).

Una vez en la superficie, Perseverance buscará evidencia de vida microscópica pasada en el antiguo lecho de un lago, y reunirá las muestras más prometedoras de rocas para que sean recogidas en un futuro. La NASA se ha asociado con la Agencia Espacial Europea para traerlas a la Tierra aproximadamente en 2031.

“No sabemos si existió vida allí o no, pero sí sabemos que Marte fue habitable en algún momento de su historia”, afirmó Bridenstine el miércoles.

Estados Unidos —el único país que ha logrado colocar una nave sobre la superficie de Marte sin contratiempos— pretende lograr su novena misión en el planeta rojo, que se ha convertido en el Triángulo de las Bermudas de la exploración espacial con más de la mitad de las misiones estallando, chocando o terminando en fracasos.

China envía tanto un explorador como un orbitador, mientras que Emiratos Árabes Unidos, un país que inicia sus exploraciones espaciales, tiene un orbitador en camino.

Se trata de la estampida más grande a Marte en la historia de los viajes espaciales. La oportunidad de volar entre la Tierra y Marte se da sólo una vez cada 26 meses, cuando los dos planetas se encuentran en el mismo lado del Sol y prácticamente lo más cerca posible entre sí.

El lanzamiento se llevó a cabo a tiempo a las 7:50 de la mañana pese al sismo de magnitud 4,2 registrado 20 minutos antes del despegue que sacudió el sur de California, el lugar donde se encuentra el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, que supervisa la misión del explorador.

Un cohete Atlas V de la firma United Launch Alliance despega de Cabo Cañaveral, Florida, el jueves 30 de julio de 2020. Foto: AP/John Raoux.
Un cohete Atlas V de la firma United Launch Alliance despega de Cabo Cañaveral, Florida, el jueves 30 de julio de 2020. Foto: John Raoux/AP.

En caso de que todo salga bien, el explorador descenderá en superficie marciana el 18 de febrero de 2021, en lo que la NASA llama siete minutos de terror, en los cuales la nave pasará de 19.300 kph (12.000 mph) a un alto total, sin ninguna intervención humana. Lleva consigo 25 cámaras y un par de micrófonos que permitirán a los terrícolas atestiguar indirectamente los acontecimientos.

La sonda Perseverance tendrá como misión un engañoso territorio inexplorado: el cráter Jezero, atestado de peñas, acantilados, dunas y posiblemente rocas que posiblemente cuenten con las firmas químicas de microbios de lo que fue un lago hace más de 3.000 millones de años. El explorador almacenará 15 gramos (media onza) de muestras de roca en decenas de tubos de titanio súper esterilizados.

También liberará un pequeño helicóptero que intentará el primer vuelo propulsado en otro planeta, y probará otra tecnología a fin de allanar el camino para los astronautas en un futuro. Eso incluye equipo de extracción de oxígeno de la delgada atmósfera de dióxido de carbono de Marte.

El plan es que la NASA y la Agencia Espacial Europea lancen un buggy para dunas en 2026 para recolectar más muestras de rocas, así como un cohete espacial que pondrá en la órbita marciana los especímenes recolectados. Luego otra nave espacial recuperará las muestras de la órbita y las traerá a casa.

Las muestras tomadas directamente de Marte, no obtenidas de meteoritos descubiertos en la Tierra, han sido consideradas desde hace mucho tiempo “el Santo Grial de la ciencia de Marte”, de acuerdo con el zar original de la Nasa sobre Marte, Scott Hubbard, ahora retirado.

Para responder de forma definitiva si hay vida —o llegó a haber— más allá de la Tierra, las muestras deberán ser analizadas con los mejores microscopios de electrones y otros instrumentos, demasiado grandes para caber en una nave espacial, de acuerdo con Hubbard.

Otras dos sondas enviadas de antemano por la NASA operan en Marte: los exploradores InSight de 2018 y Curiosity de 2012. Otras seis naves exploran el planeta rojo desde su órbita: tres de Estados Unidos, dos de Europa y una de India.

El cohete que lanzó a Perseverance es del proveedor aeroespacial United Launch Alliance. Esta compañía fabricante de cohetes con sede en Denver y sus predecesoras han transportado todas las sondas de las misiones de la NASA a Marte, comenzando con las Mariner en 1964.

Etiquetas: Estados UnidosMarteNASA
Noticia anterior

Cubana María Caridad Colón aspira a representar el “deporte limpio” en el COI

Siguiente noticia

Cuba inaugura planta para producir medicamento contra la COVID-19

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Ciencia Tendencias

Fallece el paciente que recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2024
0

...

Una persona presencia el debut de Natcha, la primera informadora creada por inteligencia artificial (AI) en Tailandia. Foto: Brian Bujalance/EFE.
Ciencia Tendencias

Televisión tailandesa estrena presentadora creada con IA

por Redacción OnCuba
abril 1, 2024
0

...

El mono rhesus clonado con células somáticas tomada a los 17 meses. . Foto: Zhaodi Liao et al./ Nature Communications/EFE.
Asia

Científicos chinos clonan con éxito un mono rhesus

por Redacción OnCuba
enero 16, 2024
0

...

Ciencia Tendencias

Investigación: prometedores resultados en vacunas contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 8, 2024
0

...

Imagen: 0221.com.ar.
Ciencia Tendencias

Buenas y malas noticias de la ciencia. Lo que vendrá o puede venir en 2024

por Redacción OnCuba
enero 5, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (c) inaugura una planta de producción de péptidos sintéticos en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, el 30 de julio de 2020. Foto: Presidencia Cuba / Twitter.

Cuba inaugura planta para producir medicamento contra la COVID-19

En imagen de archivo del jueves 4 de junio de 2020, un cliente sale de la oficina de correos de Estados Unidos que solicita empleados, en Seattle. Foto: AP/Elaine Thompson.

Economía estadounidense registra su peor contracción desde 1947

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}