ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Científicos pueden estudiar células individuales

La revista Science declaró la técnica que permite estudiar la actividad de una sola célula como el “descubrimiento del año” 2018. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 4, 2019
en Tendencias
0

Hasta hace poco, tratar de estudiar las características más importantes de las células humanas y de animales implicaba analizar muestras de tejidos que generaban resultados promedio para muchos tipos de células. Era como tratar de aprender algo de las bananas analizando un batido de fresa, moras, naranjas y banana.

En los últimos años, sin embargo, los científicos han desarrollado técnicas que permiten estudiar directamente los códigos del ADN, la actividad de los genes y otras características de las células. Se popularizaron rápidamente y están revelando detalles del cuerpo antes invisibles. Además, abren las puertas a la búsqueda de un audaz objetivo: listar cada célula del cuero humano.

La revista Science declaró la técnica que permite estudiar la actividad de una sola célula como el “descubrimiento del año” 2018.  “La revolución de las células individuales apenas empieza”, proclamó.

Incluso animales complicados como los seres humanos son en el fondo grandes comunidades de células, cada una de las cuales cumple funciones particulares y colabora con sus vecinas. Un humano adulto tiene aproximadamente 37,000 millones de células, sorpresivamente variadas: La pared interna del colon, por ejemplo, tiene más de 50 tipos de células.

Hace apenas cinco años, los métodos para decodificar el ADN y el ARN de células individuales se hicieron mucho más accesibles, de acuerdo con la revista Nature Methods.

El estudio de células individuales está dando paso a una serie de descubrimientos.

Los científicos siguieron de cerca la actividad de los embriones de peces y ranas para tratar de entender cómo puede ser que un solo huevo fertilizado produzca un animal. Un estudio compila los resultados de más de 92,000 células embriónicas del pez cebra.

Otros investigadores revelaron detalles de la conexión física entre las mujeres embarazadas y el feto, dando posibles pistas acerca de las razones de los abortos espontáneos.

Un estudio encontró un patrón de actividad genética en algunas células del melanoma que les permiten resistir la inmunoterapia, la práctica de lanzar anticuerpos para combatir enfermedades como el cáncer. Esto podría despejar el camino para encontrar formas de hacer esas células vulnerables.

Otros estudios pueden incidir en las investigaciones relacionadas con la fibrosis quística, el mal genético que causa infecciones en los pulmones y dificulta la respiración. Los científicos saben desde hace tiempo que el mal se origina en versiones fallidas de una proteína llamada CFTR. Identificaron un tipo raro de célula en las vías respiratorias que producen grandes cantidades de CFTR.

El hallazgo puede facilitar nuevos tratamientos, según el doctor William Skach, vicepresidente de la Fundación de Fibrosis Quística.

En el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, Nicholas Navin usa estudios del ADN de una sola célula para revelar los distintos patrones de las mutaciones de varias células de un tumor. Esto le permite determinar dónde y cuándo se produjeron esas mutaciones. Y puede identificar las células que contienen combinaciones de mutaciones que resultan más letales.

Algún día estas investigaciones indicarán qué tratamiento usar para cada paciente o qué pacientes son más proclives a desarrollas el mal, señaló. También permitirán a los médicos ver qué tan bien funcionan los tratamientos del cáncer. Dentro de una o dos décadas, los médicos tal vez puedan detectar los cáncer muy temprano estudiando el ADN de células raras en análisis de sangre.

La posibilidad de obtener resultados de estudios de cientos de miles de células a la vez hace que se puedan catalogar todos los tipos de células del cuerpo humano. Más de mil científicos de 57 países se sumaron al Consorcio Atlas de la Célula Humana, que se propone catalogar al menos 10.000 millones de células halladas en personas tanto saludables como enfermas.

Es un complemento natural del proyecto de catalogar todos los genes humanos, de acuerdo con una de las impulsoras de la iniciativa, Aviv Regev, bióloga del Instituto de Tecnología de Massachusetts e investigadora del Instituto Broad de MIT y Harvard.

El mapa de los genes hizo posible identificar miles de variantes genéticas que aumentan o disminuyen el riesgo de numerosas enfermedades. Para poder diseñar terapias, los científicos tienen que saber sobre qué células actúan esas variantes, indicó Regev. “Y debemos tener mapas de todas”, agregó.

La científica espera que haya un primer bosquejo de un atlas de células en unos cinco años, enfocado en ciertos órganos y tejidos. Completar el trabajo tomará aproximadamente una década, según estima.

“Esto no va a curar todas las enfermedades”, dijo Regev. “Pero es un paso crítico”.

AP / OnCuba

Noticia anterior

EEUU autoriza aplicación del Título III de la Ley Helms Burton a empresas bajo administración militar

Siguiente noticia

El Chévere de la Salsa en Olalá

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Chévere de la Salsa en Olalá

Erislandy Lara y “King Kong” Ortiz: salir de Cuba fue la pelea más dura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}