ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Coctelería

Nueva cervecería en el Centro Histórico de La Habana

por
  • May Gamboa Cruz
    May Gamboa Cruz
abril 24, 2013
en Coctelería
0
La cervecería por dentro/Foto: May Gómez

La cervecería por dentro/Foto: May Gómez

Hasta el olvido parecía no recordarlos. Casi al final de la Alameda de Paula se apreciaban las ruinas de tres espigones. En la belleza gris de ellos se adentraban pescadores, enamorados y familias, para mirar el mar más de cerca. De los tres muelles hermanos, solo sobrevivió el antiguo Almacén del Tabaco y de la Madera, los otros, tuvieron que ser demolidos.

Desde hace dos años y medio, un equipo de ingenieros, arquitectos, diseñadores y constructores de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH) han volcado su creatividad y empeño para devolver el esplendor a este muelle, testigo de una época de renovación del puerto capitalino.

Es por ello que se hacía indispensable rescatarlo, porque parte de la historia económica de La Habana y del país se encuentra en ese espigón, declarado Patrimonio Industrial de Cuba.

Cuando este año culmine la rehabilitación de la nave sobreviviente, esta pasará a tener una función comercial. En la parte posterior habrá un gran mercado y tendrá 14 cámaras frías, las cuales abastecerán a todos los establecimientos de la Avenida del Puerto; mientras que en su parte anterior ya se alista una fábrica de cerveza, en la que 400 personas podrán disfrutar de la refrescante bebida.

Quienes lleguen a este lugar encontrarán un contexto acogedor, asegura el proyectista general de la obra, Juan José Díaz: “A pesar de acoger a 400 personas al unísono, buscamos la calidez en todo el tratamiento cromático, en la selección del mobiliario y en los materiales a emplear, además se han salvado las barreras arquitectónicas”.

El agradable ambiente de este espigón se deberá en buena medida a la creatividad de Mónica Pestano, quien tuvo a su cargo el diseño de interior del establecimiento. Dentro del espacio se manejaron cuatro conceptos: la cerveza, el mar, el mesón y el almacén. Ello está reflejado en el diseño “donde se pretendió recrear un mesón español y lograr una armonía mediante el empleo de recursos formales contemporáneos, a partir del color, las texturas y las formas”, indica la diseñadora de la OHCH

Otra de las particularidades del lugar es que contará con un tablado flamenco. “No será solo un sitio para comer o disfrutar de una cerveza, sino también un establecimiento donde habrá un espectáculo, en el que las personas podrán interactuar con el mismo. Por otra parte, desde una gran pecera transparente se podrá apreciar el proceso fabril de la cerveza y su laboratorio”, precisa el arquitecto Díaz.

Esta cervecería, que será el doble de la ubicada en la Plaza Vieja, contará también con dos parrilladas y una barra de 27 metros de largo. A esta agradable atmósfera de sabores, olores y sonidos se le suman dos murales gigantescos realizados por el diseñador gráfico Edel Rodríguez Molano, los cuales se encuentran a ambos laterales del espacio.

Pero no solo el ambiente interior será placentero, pues otra de las maravillas del lugar lo constituye su mirador. Es un portal perimetral, similar al de las quintas campestres que tenemos en algunos lugares de Cuba, al cual se le hizo una escalera de público para que las personas suban y disfruten de la panorámica de la bahía.

El diseño interior de Mónica Pestano/ Foto: May Gómez
El diseño interior de Mónica Pestano/ Foto: May Gómez

Además, actualmente se trabaja en la entrada del establecimiento, la cual tendrá una singular plaza que conectará de manera física y natural al Centro Cultural Almacenes de San José con la Fábrica de Cerveza. El pedido fue realizar un espacio verde pero hacer esto en una zona tan cercana al mar tuvo sus complejidades técnicas, pues no todas las especies de plantas sobreviven, explica comenta el arquitecto de la OHCH, Michel Merzeau, encargado del proyecto de exteriores.

En la Plaza de la Madera, como se le denomina, los elementos naturales, parecerán artificiales. También se jugó con el desorden aleatorio que siempre existe en esta zona del puerto, por ser un lugar de carga y descarga. “Otro de los elementos típicos del lugar que nos llamó la atención fueron las grandes cajas, los grandes huacales donde venían las mercancías y los tomamos como referencia visual”, apunta Merzeau..

Estas cajas, en ocasiones, hacen función de grandes macetas donde se sembrará el arbolado; en otros casos son cajas verdes, que se conforman con un cubo metálico que queda cubierto por enredaderas.

El mobiliario también juega con el carácter lúdico y de esparcimiento que tiene el espacio y con la función comercial de la cervecería. “Es un mobiliario en el que te puedes sentar de una manera natural, puedes acostarte, caminar por encima: es para dar posibilidades”, asegura el arquitecto.

En pocos años quedará totalmente revitalizada la Avenida del Puerto, se podrá pasear por todo este borde costero, y ya casi al final del recorrido, degustará una refrescante cerveza mientras disfruta el paisaje desde la Plaza de la Madera o se deleita con la espectacular vista de la bahía habanera.

Noticia anterior

Ay que felicidá…como me gusta hablal´español

Siguiente noticia

Buscar las mejores vistas

May Gamboa Cruz

May Gamboa Cruz

Artículos Relacionados

Nafsika Mouzakiti, fundadora de la International Barlady Competition. Foto: Spiros Poros/Cortesía.
Coctelería

Nafsika Mouzakiti, de la International Barlady Competition: “Cuba es el país de los cócteles”

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 25, 2024
0

...

Ana Carla Hernández, la Lady Drink 2024, es cubana. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Coctelería

Ana Carla Hernández, barlady: “Me fascina lo que impone una mujer detrás de una barra”

por Deborah Rodríguez Santos
abril 23, 2024
0

...

Un barman sirviendo a comensales el coctel sin alcohol Rae of Sunshine en el bar temporal Sans Bar en The Factory Luxe en Seattle. (Saleina Marie Photography vía AP)
Coctelería

Cocteles sin alcohol, populares entre jóvenes en Nueva York

por The Associated Press
septiembre 6, 2019
0

...

Foto: Forbes México.
Coctelería

Afirman que el ron Matusalem tiene su origen en España

por EFE
junio 14, 2019
0

...

El Daiquirí es un clásico de la coctelería cubana y universal, preferido por Ernest Hemingway. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.
Coctelería

Dos cocteles clásicos cubanos entre los mejores del mundo

por Redacción OnCuba
enero 9, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
viejas casas, viejos carros.../Foto: Internet

Buscar las mejores vistas

Foto: Roberto Chile

La "triste" vejez del Chavas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}