ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

¿Coronavirus por el aire? Nasobucos sí, y otras cosas también

Hasta ahora la OMS afirma que la transmisión es por gotas y no por aerosol. Sin embargo, algunos científicos siguen sin llegar a resultados concluyentes hasta el momento.

por
  • Tahimi Arboleya
abril 6, 2020
en Tendencias
2
Foto: Yander Zamora/EFE.

Foto: Yander Zamora/EFE.

Muchos preguntan sobre la posible propagación por el aire del virus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19.  En el especial de OnCuba hicimos referencia a un estudio que publicó The New England Journal of Medicine el 17 de marzo de 2020 que indicaba que este coronavirus, podía permanecer en el aire por 3 horas.

Sin embargo, dicho estudio no confirmaba la transmisión por esta vía. Según reportes de la Organización Mundial de la Salud OMS, se habían utilizado condiciones artificiales que no permitían resultados concluyentes; además, la carga viral necesaria para infectar es aún desconocida.

¿Qué significa transmisión por gotas o por aerosoles?

Cuando las personas se infectan con virus respiratorios, emiten partículas virales cada vez que hablan, respiran, tosen o estornudan. Estas partículas están encerradas en globos de moco, saliva y agua. Los globos más grandes caen más rápido de lo que se evaporan, por lo que salpican cerca, a estos se les llama tradicionalmente “goticas”. Globos más pequeños se evaporan más rápido de lo que caen, dejando virus secos que permanecen en el aire y se desplazan más lejos, a estos se les llama “aerosoles”. Cuando los investigadores dicen que un virus está “en el aire”, como el sarampión o la varicela, quieren decir que se mueve como aerosoles.

Hasta el momento la OMS ha dicho que la transmisión de este virus parece ser (al igual que los otros coronavirus causantes de las enfermedades SARS y MERS) por gotas, y no por aerosol.  Sin embargo, grupos de científicos están analizando esta posibilidad, sin llegar a resultados concluyentes hasta el momento.

Un estudio de la Universidad de Nebraska reveló la presencia de material genético del virus en el aire. Mientras, la doctora en ciencias del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Lydia Bourouiba, ha estudiado el efecto físico de turbulencias y nubes de gas provocado por las exhalaciones, tos y estornudos, concluyendo que estos efectos pueden modificar lo que se conoce de la transmisión del virus. La doctora recomienda seguir estudiando la biofísica de la transmisión de huésped a huésped y la necesidad de medidas de protección adecuadas, sobre todo para el personal de salud, altamente expuesto.  

Cada vez que escuchamos o leemos a los científicos referirse a las características, vías de transmisión, y los efectos de este virus en el ser humano, utilizan palabras como: “parece ser”, “sugiere”, “aunque no está confirmado”, a veces los escuchamos decir rotundamente: “no sabemos”. No son unos ignorantes, las palabras no están dichas al azar, como científicos saben que no hay evidencias suficientes aún para confirmar ciertas cosas.

Entonces ¿qué hacemos?

La información proveniente de fuentes autorizadas de lo que se conoce hasta el momento y el sentido común, nos pueden dictar algunas conductas a seguir:  

  1. Si el virus se transmite de persona a persona…
  • Todo el que pueda quedarse en la casa, que lo haga.
  • No asistir a ningún sitio donde pueda haber aglomeración de personas.
  • Salir lo menos posible y tomando todas las precauciones.
  • No permitir que los que vivan con usted salgan de la casa innecesariamente.
  • No reciba visitas.
  • No bese a nadie en la cara, evite que lo besen a usted.
  1. Si a través de las manos podemos infectarnos, al contaminarse estas y tocarnos con ellas la cara (ojos, nariz, boca), pues rompamos esa cadena…
  • Lavarse las manos constantemente con agua y jabón y/o soluciones desinfectantes.
  • No tocarnos la cara.
  • Si tienes el cabello largo trata de mantenerlo recogido, hará que te toques menos la cara.
  • No darles las manos a otras personas.
  • Abrir las puertas o ventanas, tocar los botones del elevador (cualquier objeto que tocan muchas personas) con la mano opuesta a la que regularmente usamos.
  • Cada vez que toquemos algo que otras personas han tocado, lavarnos las manos.
  • Si tienes que salir a la calle, al regresar a la casa lávate las manos y todas las zonas expuestas.
  1. Si no sabemos exactamente hasta qué distancia puede transmitirse el virus…
  • Mantén la mayor distancia posible entre otras personas y tú (la OMS recomienda 6 pies como mínimo).
  • Aléjate para dar o recibir cosas (por ejemplo en el mercado, en la farmacia)
  • No hables directamente a la cara de otra persona y evita que te lo hagan a ti.
  • Si puedes, usa escaleras y evita los elevadores.
  • Evita estar en habitaciones o espacios cerrados (como un carro) con otras personas.
  • Cuando tosas o estornudes usa el reverso del codo para taparte, así evitas esparcir las gotas y no contaminas tus manos.
  • Usa nasobuco (mascarilla) cuando creas que puedes exponerte al virus o exponer a otros. Al salir a la calle, al recibir a alguien (personal médico, personal que está haciendo el pesquisaje, cualquiera que no conviva con usted). Cuando lo uses no desestimes el resto de las precauciones, el nasobuco puede ayudar pero no te protege completamente a ti ni a los demás.

¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla?

Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.

Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.

Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

  1. Si el virus puede permanecer con la capacidad de infectar por un tiempo en diferentes superficies…
  • No entres a la casa con los zapatos que usaste en la calle
  • Cada vez que toques algo que viene de la calle, lávate las manos
  • Lava las paticas de tu perro si salió a la calle.
  • Evita tocar superficies cuando estés fuera de tu casa, cuando lo hagas, refuerza las medidas: lávate las manos en cuanto puedas hacerlo, y mientras, no te toques la cara ni toques a otros.
  • Si has salido a la calle y tienes riesgo de exposición al virus, quítate la ropa que usaste cuando llegues a la casa y lávala.
  1. Si al parecer las personas mayores de 65 años y las que tienen enfermedades crónicas preexistentes son las más vulnerables…
  • Protégelos lo más posible. Si hay alguien que puede salir en su lugar, que lo haga.
  • Mantén la mayor distancia posible.
  • No lo expongas a visitas innecesarias.
  • Si hay alguien en la casa que no ha podido cumplir el aislamiento, que extreme las medidas de protección con la persona más vulnerable.
  1. Si sabemos que la enfermedad es altamente transmisible y que en algunos casos puede complicarse…
  • Ante el menor síntoma, incluso solo uno de ellos, informa al médico, y sigue estrictamente las medidas de prevención y aislamiento
  • En caso de síntomas alarmantes acude a urgencias o al lugar establecido para ello en esta crisis.

Además de estas medidas, yo trato de “desinfectar” todo lo que entra en casa. Probablemente descubramos después que algunas de estas medidas eran innecesarias, pero al no tener toda la información aún es preferible precaver de más. Hacer todo lo que puedo hacer responsablemente, me ayuda a actuar sin pánico, a mantener la calma, que es lo más útil.

A muchos nos cuesta mantener el distanciamiento social, y pensamos que exigirlo puede ser considerado descortés, es todo lo contrario. Practique el distanciamiento y exíjalo rotundamente, sea tajante a la hora de respetar el espacio del otro y de exigir que respeten el suyo. Ahora no abrace, no bese, no se acerque; no solo está siendo respetuoso, es el mayor gesto de amor a los demás que puede brindar ahora.

Actuar temerariamente, pensar que a usted eso no le toca, que usted es de roble, que no necesita mascarilla, que no está en la bobería de no salir o no acercarse a otros, que quienes están siendo precavidos son unos miedosos exagerados; no lo hace más fuerte, es signo de ignorancia y está siendo dramáticamente irresponsable, no solo con usted mismo, sino con todos.

Mi última recomendación sería informarse siempre a través de fuentes autorizadas, desafortunadamente he leído muchísimos reportes que se hacen eco de informaciones que no están comprobadas, incluso disparates. Una estrategia que recomiendo es buscar siempre la fuente primaria de la información, verificar que sean fuentes científicamente confiables. La OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tienen páginas oficiales destinadas específicamente a esta pandemia.

Circulan muchas recomendaciones de las fuentes más diversas, no imagine que alguna de ellas le ofrece la cura para esta enfermedad, desgraciadamente aún no existe.

El problema fundamental de esta pandemia es el riesgo de colapsar los servicios de urgencias. Eso es grave, no solo para el tratamiento de quienes puedan complicarse por la Covid-19, sino para quienes necesiten estos servicios por cualquier otra razón. Evitar contagiarnos es, además de una precaución individual necesaria, un acto solidario imprescindible. No hay nadie: niño, joven, viejo, sano, enfermo, que pueda sentirse completamente a salvo; tenemos la obligación de proteger a otros y al personal de salud que cuida de todos.

Además de las medidas que están obligados a tomar los gobiernos, la responsabilidad individual y la solidaridad será el único camino para salir de esto y encontrarnos del otro lado, tenemos que juntarnos todos para lograrlo.

 

1 de 3
Varias mujeres de una iglesia presbiteriana se han unido para hacer tapabocas artesanales y entregarlos de forma gratuita entre la población para ayudar a combatir el coronavirus. Foto: Yander Zamora/EFE.
- +
slide 1 to 3 of 3

1. Varias mujeres de una iglesia presbiteriana se han unido para hacer tapabocas artesanales y entregarlos de forma gratuita entre la población para ayudar a combatir el coronavirus. Foto: Yander Zamora/EFE.

2. Varias mujeres de una iglesia presbiteriana se han unido para hacer tapabocas artesanales y entregarlos de forma gratuita entre la población para ayudar a combatir el coronavirus. Foto: Yander Zamora/EFE.

3. Varias mujeres de una iglesia presbiteriana se han unido para hacer tapabocas artesanales y entregarlos de forma gratuita entre la población para ayudar a combatir el coronavirus. Foto: Yander Zamora/EFE.

 

 

Etiquetas: coronavirusPortada
Noticia anterior

Ingresan por coronavirus al primer ministro británico Boris Johnson

Siguiente noticia

España, ¿razones para buenos augurios?

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personal médico en Madrid agradece las muestras de afecto. Foto: Manu Fernández/AP.

España, ¿razones para buenos augurios?

Sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica. Foto: elperiodico.com / Archivo.

UE: sanciones a Cuba no pueden perjudicar ayuda humanitaria

Comentarios 2

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    gracias por la información muy útil!!!

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Es por aire tambien, cuidense!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}