ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Cumbre climática de Madrid termina sin nuevos acuerdos sobre reducción de emisiones de CO2

Indignadas protestas de indígenas y grupos ambientalistas acompañaron la Cumbre.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 15, 2019
en Tendencias
0
Activistas protestan afuera del recinto de las conversaciones COP25 sobre el clima en Madrid, el sábado 14 de diciembre de 2019. (AP Foto/Manu Fernandez)

Activistas protestan afuera del recinto de las conversaciones COP25 sobre el clima en Madrid, el sábado 14 de diciembre de 2019. (AP Foto/Manu Fernandez)

Los negociadores de casi 200 países aplazaron el domingo hasta el año siguiente una importante decisión sobre los mercados globales de emisiones de dióxido de carbono, poniendo fin a las maratónicas reuniones de la cumbre internacional del clima en Madrid.
Tras dos semanas de negociaciones sobre la lucha contra el calentamiento global, los delegados aprobaron declaraciones pidiendo más ambición en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la ayuda a países pobres afectados por el cambio climático.
Sin embargo, y pese a celebrar la cumbre climática más larga en 25 años de ediciones anuales, dejaron un espinoso asunto por resolver de cara a la próxima conferencia, prevista dentro de un año en Glasgow.
Los mercados de emisiones ponen un precio a las emisiones de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, y permiten a los países o empresas canjear permisos de emisiones que pueden reducirse de forma constante, fomentando la adopción de tecnologías de bajas emisiones.
Varios países de Europa y otras regiones dijeron que era mejor no alcanzar ningún acuerdo sobre cómo regular el canje de créditos por emisiones que aprobar un mal acuerdo que pudiera socavar la docena de mecanismos regionales ya en vigor.
“Por suerte, las débiles normas de un mecanismo regulado por el mercado, defendidas por Brasil y Australia, que habrían socavado los esfuerzos por reducir las emisiones, se han descartado”, dijo Mohamed Adow, director Power Shift Africa, un grupo de presión.
Las conversaciones en Madrid se han visto acompañadas en ocasiones por indignadas protestas de indígenas y grupos ambientalistas, tanto dentro como fuera del recinto. Las manifestaciones reflejaron la creciente frustración, especialmente entre los jóvenes, por el lento avance de los esfuerzos contra el calentamiento global.
Entre los documentos aprobados el domingo estaba la declaración “Chile-Madrid Tiempo de actuar”, que pide a los países que mejoren sus compromisos actuales de reducción de emisiones de efecto invernadero.
Los científicos han advertido que las emisiones deben bajar considerablemente y lo más pronto posible para impedir que las temperaturas se eleven más de 1,5 grados centígrados (2,7 F) para finales de siglo.
A la fecha, la temperatura del mundo está en curso de aumentar entre 3 y 4 grados centígrados, con secuelas posiblemente dramáticas para muchos países.
También se acordó destinar fondos para los países más vulnerables para compensarles por los efectos de fenómenos climáticos extremos, uno de los problemas más urgentes para los pequeños estados insulares.
Sin embargo, grupos y activistas ambientalistas han acusado a los países ricos de falta de compromiso a la hora de combatir seriamente el cambio climático.
“Puede que el Acuerdo de París haya sido la víctima de un atropello con fuga por parte un puñado de poderosas economías contaminantes, pero están en el lado equivocado de esta lucha, en el lado equivocado de la historia”, dijo Jennifer Morgan, directora ejecutiva de Greenpeace International.
“Los bloqueadores del clima como Brasil y Arabia Saudí, habilitados por un liderazgo chileno irresponsablemente débil, traficaron con los acuerdos de emisiones y pasaron por encima de los científicos y la sociedad civil”, añadió.
Chile presidió las negociaciones, que tuvieron que trasladarse a Madrid con poco tiempo de margen antes del inicio de la cumbre debido a las violentas protestas contra el gobierno en Chile. Pese a la presión por ofrecer un resultado positivo, los activistas criticaron al gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, por mantener las centrales eléctricas a carbón hasta 2040.
Esa decisión “refleja lo desconectados que están los líderes de los países de la urgencia de la ciencia y las demandas de sus ciudadanos en las calles”, indicó Helen Mountford, de World Resources Institute, un grupo de estudios medioambientales.
“Tienen que despertarse en 2020”, añadió.

Etiquetas: medio ambiente
Noticia anterior

Elena Poniatowska afirma que fue abusada sexualmente por Juan José Arreola

Siguiente noticia

Tinta añeja: El periodista Pablo de la Torriente

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pablo de la Torriente (d) junto a su amigo Raúl Roa. Foto: Cubahora / Archivo.

Tinta añeja: El periodista Pablo de la Torriente

Foto: Otmaro Rodríguez.

Julio Bocca, la elegancia y la maestría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}