ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Elizabeth Peña, la chica de La Bamba

por
  • Jorge Smith
    Jorge Smith
enero 27, 2013
en Tendencias
0

Cuando el director cubano Gerardo Chijona (Boleto al paraíso) preparaba Un paraíso bajo las estrellas le dijo a un reportero: “no voy a a poder contar para el protagónico con mi amiga del Sundance, Elizabeth Peña, pero tengo a otra Elizabeth Peña en Cuba que se llama Thais Valdés”.

Corría 1998 y ya Peña era conocida en la isla por El Súper y Crossover Dreams, de León Ichaso, La Bamba, de Luis Valdés, y Acero Azul, de la ganadora del Oscar 2010 Kathryn Bigelow.

Su piel y pelo trigueños, el rostro franco y una bondad intrínseca en cada actuación caracterizaban el accionar  histriónico de esta muchacha nacida en Nueva Jersey en 1959, pero cuyos primeros años transcurrieron en Cuba, la patria de sus padres, Estela Margarita y Mario Peña, escritor, actor y director.

El papá, emigró a Estados Unidos a mediadas de los 60 con una oferta de trabajo y allí cofundó la Asamblea Teatral Latinoamericana, mientras la pequeña Elizabeth cursaba estudios y se graduaba en el famoso High School of Performing Arts, de Nueva York, en 1977.

Este último nombre a algunos no les dirá nada, pero a los que hayan disfrutado la película de Alan Parker, Fama, a la que siguió una teleserie muy popular en los 80 del siglo pasado, recordarán que el Performing era el set donde los muchachos desarrollaron sus atrevidos estudios.

En la escuela hizo grandes amistades con Ving Rhames (Pulp Fiction, Misión imposible) y  Esai Morales, quien más tarde la acompañaría en el elenco de La Bamba.

El debut de Peña se produjo en 1979 en la excelente El Súper, de León Ichaso, alabada por Tomás Gutiérrez Alea, la historia de un cínico de la otra orilla que muchos expertos califican como la versión cubano-americana del Sergio de Memorias del subdesarrollo.

A esta siguió Crossover Dreams, intento fallido del propio Ichaso quien quiso explotar infructuosamente las canciones y la popularidad del salsero, político y abogado panameño Rubén Blades.

Cuando apareció por primera vez la productora Touchtone, del grupo Disney, Elizabeth Peña fue escogida para iniciar la exitosa saga de esa empresa en el filme Down and Out in Beverlly Hills, junto a Bette Midler,  que algunos  calculaban discreto y sin  embargo obtuvo un triunfo de taquilla rotundo lo que elevó el caché de la cubano-americana.

Detrás de Out in Beverly Hills se produjeron para la Touchtone los exitasos de Con Air, 60 segundos, Ed Wood, Pretty Woman y Pearl Harbour, y en la sección televisiva Anatomía de Grey y Esposas desesperadas.

El director John Sayles (Ciudad del pecado), escogió a Peña para su extraordinario relato Lone Star, con estrellas del futuro de Chris Cooper y Mathew Mc Conaughey. La actuación de la cubanoamericana le agenció a esta un Independent Spirit Awards, los principales premios de la cinematografía independiente.

También, junto a un elenco latino encabezado por su compatriota Tony Plana (Nixon) actuó en Calle Resurrección, como Tia Bibi Corrades y puso su voz al personaje Mirage de la película de animación Los Increíbles.

Elizabeth Peña fue estrella invitada en el decimoctavo episodio de la segunda temporada de Numbers, junto al cotizado Rob Morrow (Quiz Show) en el rol de Sonya Benavides.

En La Bamba (1990), de Luis Valdés, actuó como la primera novia del protagonista, distinguió junto a Tim Robbins en La escalera de Jacobo y trabajó bajo las órdenes de directores consagrados como Peter Bogdanovich (Todos rieron) y Paul Mazursky (Un loco suelto en Hollywood).

Elizabeth Peña distingue por su serio trabajo actoral y sobre todo la maestría al escoger guiones y personajes a los cuales extrae todas las posibilidades, dejando al mismo tiempo una imborrable huella como intérprete.

También resalta el arte aportado a las producciones independientes, de las cuales es una consistente y cálida promotora.

 

Noticia anterior

Los días de radio de Ernesto Daranas.

Siguiente noticia

Yunior Díaz sigue tras sus sueños

Jorge Smith

Jorge Smith

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yunior Díaz sigue tras sus sueños

Los pecados capitales de Víctor Mesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}