ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Globos sobre La Habana

por
  • Luis Jesús González
    Luis Jesús González
mayo 15, 2012
en Tendencias
0

Punto de concentración dominical, el Campo de Martes y su aledaña plaza de toros resultaban pequeños para un público ansioso de contemplar las nuevas hazañas de los aeronautas extranjeros, quienes a bordo de sus estrafalarios globos intentaban dejar su huella en la memoria de los habaneros.

Bajo un cielo despejado y expectante ante el desafío de la gravedad, una multitud de hombres y mujeres tomaban parques, balcones y azoteas para ser testigos del insólito acontecimiento, iniciado en La Habana y en América Latina el 19 de marzo de 1828, cuando el francés Eugene Robertson voló desde el Campo de Marte —hoy Parque de la Fraternidad— hasta un potrero de Nazareno en las cercanía del poblado de Managua, acción por la que el galo se embolsaría 15 mil pesos, por incluirse en los festejos de la ciudad por la inauguración del Templete.

Varias semanas después, Robertson repetiría su hazaña en compañía de su mujer, la norteamericana Virginia Morotte, quien 14 meses más tarde se convertiría en la primera representante femenina en mirar La Habana desde el aire.

Pero por aquello de no ser menos y con más voluntad que conocimientos algunos habaneros decidieron incursionar en la arriesgada porfía por dejar su huella en las alturas. El 3 de mayo de 1831, el hojalatero Domingo Blinó se alzaría sobre el Campo de Marte en un globo aerostático construido por el mismo.

Dos años más tarde Blinó incrementaría su popularidad al protagonizar una segunda travesía, considerada entonces un récord al volar durante varias horas antes de caer en las inmediaciones de Quiebra Hacha, al sureste de Mariel, sin embargo su gloria resultaría efímera, ya que en 1835, cuando regresaba de un viaje a New York le sorprendió la muerte a bordo del buque en que viajaba.

Convertida en atracción de multitudes y fuente de fama, las ascensiones aerostáticas conllevaron aparejada la rivalidad entre los contendientes, multiplicada al calor de éxitos y fracasos. Durante cerca de tres décadas, los vuelos de los franceses Boudrias de Morat y François Godard caracterizaron la escena hasta que en 1855, Matías Pérez, un popular constructor de toldos y ayudante de Godard, sacara la cara por la afición habanera.

Tras realizar una primera ascensión estimulada por su maestro, Matías, portugués de origen, pero habanero por adopción, al que también sus seguidores llamaban el “Rey de los Toldos” marcó la fecha de su primer vuelo solitario a bordo del “Ville de París”, el globo empleado en otras travesías por Godard, adquirido por el novel aeronauta por la respetable cifra de mil 250 pesos. En medio de la travesía un desperfecto puso en riesgo la vida de Matías, quien, en una acción nunca vista, trepó por el encordado hasta la entrada de los gases, los que reguló con sus manos hasta conseguir un suave descenso.

Tal era el deseo de Matías Pérez por superar a sus antecesores y conquistar la celebridad que anunció su determinación de implantar una nueva marca de distancia.

En medio de las acostumbradas bromas de los espectadores congregados en el Campo de Marte, el 29 de junio de 1856 el portugués, en menos de lo que se cuenta, colocó al globo sobre el júbilo de una multitud que agitaba pañuelos y sombreros en señal de aprobación. Arrastrado por los vientos del sur, el aerostato tomó rumbo al mar y al cabo de unos minutos unos pescadores lo vieron sobrevolar la desembocadura del río Almendares. A los reclamos de que descendiera, Matías respondió lanzando varios sacos de arena del lastre, momentos antes de internarse en el golfo de México.

Desde entonces varias generaciones de habaneros han indagado sobre las causas que provocaron la desaparición del aeronauta, poseedor hasta hoy de un récord que nadie han intentado romper, al punto de que su viaje sin regreso sirva aún para ejemplificar el destino infinito de volar como Matías Pérez.

Noticia anterior

Industriales acaricia su sexta final en 10 años en béisbol cubano

Siguiente noticia

¡Bergantín a la vista!

luis

luis

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

¡Bergantín a la vista!

Hacer posible lo imposible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}