ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Jane Goodall teme que todo sea “como siempre” tras la pandemia

La famosa primatóloga quiere que la gente sea más inteligente y viva una vida disfrutable sin dañar el medioambiente y los animales que viven en él.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
abril 21, 2020
en Tendencias
0
Jane Goodall . Foto: Damian Dovarganes/AP.

Jane Goodall . Foto: Damian Dovarganes/AP.

A pesar de que el planeta ha aprovechado los beneficios de un medio ambiente más limpio por el freno en las actividades humanas durante el brote de coronavirus, la experta ambiental Jane Goodall teme que el comportamiento de la sociedad vuelva a ser “como siempre” cuando termine la pandemia.

La famosa primatóloga quiere que la gente sea más inteligente y viva una vida disfrutable sin dañar el medioambiente y los animales que viven en él.

“Tenemos que aprender a arreglárnosla con menos”, dijo Goodall, quien comenzó su celebrada carrera como investigadora pionera con chimpancés en África hace más de 50 años. Goodall ha trabajado por décadas en conservación, bienestar animal y temas ambientales.

La científica ha impulsado a los jóvenes desde 1991 para convertirse en guardianes de sus comunidades a través de su programa Roots & Shoots, que opera en 60 países. Normalmente Goodall viaja 300 días al año para apoyar sus causas, pero ahora ha estado ocupada dentro de la casa de su familia en Bournemouth, Inglaterra, para cumplir con el distanciamiento social, dice que es “más cansado que viajar”.

En una entrevista reciente Goodall de 86 años compartió sus pensamientos sobre el coronavirus, la caza furtiva de animales salvajes y su nuevo documental Jane Goodall: The Hope, que se estrena el 22 de abril en National Geographic y Nat Geo WILD, además de las plataformas de streaming Disney Plus y Hulu. El documental de dos horas se enfoca en su carrera para transformar el alcance del ambientalismo.

¿Cómo le gustaría que el mundo reaccionara cuando termine la pandemia?

Ojalá que emerjamos más sabios. Creo que habrá una mayor conciencia sobre cómo nos provocamos esta pandemia y que la gente cambie. Espero que haya una oleada de suficientes millones de personas que nunca han respirado aire limpio en las ciudades, que nunca habían podido ver el cielo de noche y verlo despejado con estrellas brillantes. Espero que haya muchos de ellos para eventualmente obligar a las grandes empresas y a los políticos a … dejar de hacer las cosas como siempre. Pero el miedo que es que hay tantos líderes en el mundo a quienes parece no importarle las futuras generaciones, que parece que no les importa la salud del planeta.

¿Cuál es la solución?

Necesitamos una manera diferente de pensar las cosas. Necesitamos darnos cuenta que el desarrollo económico ilimitado en un mundo con recursos naturales finitos y una población humana en aumento no puede funcionar. En algunos casos ya estamos usando recursos naturales antes de que puedan reabastecerse. Así que no podemos esperar sobrevivir muy lejos en el futuro a menos que hagamos un cambio. … Tenemos que aprender a hacer las cosas con menos en las secciones más privilegiadas de la sociedad. La mayoría de nosotros tenemos mucho más de lo que necesitamos.

¿Por qué es la caza furtiva uno de los temas de esta pandemia?

El tráfico de animales es lo que está muy mal. Dispararle a la madre para llevarse al hijo y venderlo como mascota y entrenarlo para entretenimiento. Algunos van a malos zoológicos. El tráfico de animales vale muchos miles de millones de dólares al año. Y es uno de los más grandes problemas que estamos atravesando con esta pandemia. Cuando el turismo se detiene en varias partes de África y otros países, la caza ilegal aumenta porque la gente pierde sus empleos y dependen de la vida silvestre para alimentarse. Los tours les dan una mayor protección, es una gran preocupación.

¿Esperaba que su carrera siguiera este camino?

Cuando comencé, mi sueño desde que tenía 10 años era ir a África, vivir con animales salvajes y escribir libros sobre ellos. No había pensado en ser una científica. Nadie estaba en el campo observando animales. Yo quería ser una naturalista. Desde el comienzo no era mi intención estudiar chimpancés y obtener un doctorado. Siempre quise ayudar a los animales toda mi vida y eso obviamente llevó a “si quieres salvar animales salvajes, tienes que trabajar con personas locales, encontrar maneras para que ellos vivan si afectar el medio ambiente, y después preocuparte por los niños y el futuro que podrían tener si las cosas siguen como siempre”.

¿Qué le gustaría que se quedara la gente tras ver el documental?

Espero que se queden con el sentimiento de que sus vidas son importantes. Que es muy, muy importante pensar en la salud del planeta como algo que se relaciona con las futuras generaciones. Sobre todo, comprender que cada día que viven ellos pueden hacer un impacto y pensar en las consecuencias que las pequeñas elecciones que toman como “¿Qué compramos?, ¿de dónde viene?, ¿cómo se hizo?, ¿afectó al ambiente?, ¿fue cruel con animales?, ¿es barato porque implica explotación infantil?”, tenemos que tomar elecciones éticas y cómo interactuamos con la gente y la naturaleza.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Marta Deus: “Es momento de trabajar duro y reinventarse”

Siguiente noticia

Cepal: La pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

WhatsApp
Tecnología

WhatsApp prueba nuevas funciones con IA, más control en grupos y verificación de perfiles

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Un hombre busca en la basura, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

Sin techo: el sinhogarismo y sus impactos en la salud

por Dr. Carlos Alberto González
julio 23, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Infestación por chinches: pequeñas, invisibles y peligrosas

por Dr. Carlos Alberto González
julio 15, 2025
0

...

Bañistas en el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

¿Un verano más tranquilo?

por Dr. Carlos Alberto González
junio 25, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Calor extremo y sobremortalidad: una amenaza creciente en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
junio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Juan Ponce Valenzuela/EFE.

Cepal: La pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica

Ancianos aislados, junto a parte del personal que los atiende, en una escuela de la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba, tras registrarse un brote de coronavirus en el hogar donde estaban internados. Foto: Dalia Reyes Perera / Facebook.

¿Cómo ocurrió el brote de coronavirus en un hogar de ancianos de Santa Clara y cuál es su situación actual?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1273 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1373 compartido
    Comparte 549 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}