ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Lugares para explorar en La Habana

En mi visita más reciente a La Habana conocí una sorprendente cantidad de nuevos lugares y vi que la vida nocturna sigue estando muy animada.

por
  • Brendan Sainsbury
    Brendan Sainsbury
noviembre 4, 2023
en Tendencias
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Durante los 26 años que llevo visitando La Habana, una cosa ha sido cierta: nunca he pasado una noche aburrida. Desde los oscuros días del “Período Especial” hasta la época de euforia por los Rolling Stones en la Ciudad Deportiva, en 2016, la ciudad siempre se las ha arreglado para ofrecer un espectáculo electrizante.

Mi visita más reciente no me decepcionó; la vida nocturna en La Habana fue tan animada como siempre, con una sorprendente cantidad de nuevos lugares para probar y explorar.

Aquí están mis favoritos.

Fábrica de Arte Cubano

Incluida en la lista de los “100 mejores lugares del mundo” de la revista Time (2019), este icónico lugar artístico de La Habana continúa ofreciendo un apasionante repertorio de entretenimiento —desde danza alternativa hasta películas inquisitivas—, en una comunidad única en su tipo; un laboratorio de arte.

Fábrica de Arte Cubano. Foto: Brendan Sainsbury.

Localizada en una antigua fábrica en El Vedado, FAC cuenta con una galería de arte contemporáneo, sala de conciertos, discoteca y un lugar de encuentro cultural y está repleta de innumerables escenarios alimentados por una lista en constante renovación de talento cubano e internacional. En una noche cualquiera, en vez de simplemente presenciar un tipo específico de actuación, en FAC disfrutarás de una mezcla ecléctica. En visitas anteriores disfruté de coros a capella, artistas de rap, conjuntos de jazz y bailarines de tango, todo en una misma noche por 2 dólares la entrada.

Fábrica de Arte Cubano. Foto: Brendan Sainsbury.

Moderno, pero sorprendentemente modesto, el gran interior de estilo Bauhaus es un gran sitio para relajarse y pasar el rato con amigos o socializar por cuenta propia, disfrutando de las impresionantes exhibiciones de arte y conociendo a algunos de los creadores y artistas mientras vas de salón en salón.

Siempre me gusta llegar temprano a la Fábrica (alrededor de las 8 p. m.) para pasear por la galería, consultar el programa de música y visitar los bares y restaurantes antes de que irrumpa la multitud. Las actuaciones se llevan a cabo durante toda la noche en un laberinto de salas iluminadas. ¡Es un viaje emocionante!

Fábrica de Arte Cubano. Foto: Brendan Sainsbury.

El Dandy

Un afable empleado te da la bienvenida en la entrada. En el bar los camareros hacen malabarismos con platos de comida y copas de coctel. Hay jóvenes habaneros con camisetas en las que se lee: “Asere ya, gracias” (compradas en la cercana tienda Clandestina). Comparten café fuerte y mojitos sentados alrededor de las mesas del interior.

Ubicado en la esquina sureste de la Plaza del Cristo, El Dandy es un café muy moderno y retro al mismo tiempo. El arte fotográfico destaca en la decoración (las bailarinas de ballet ocupan un lugar destacado).

Al anochecer, se transforma mágicamente en un romántico bar de cocteles. Para mí, es un excelente lugar para sentarse solo con un cafecito y contemplar la cotidianidad cubana en la plaza de afuera: ruidosos juegos de béisbol, ruido de bici-taxis y gente comunicándose con sus familiares en la zona wifi al aire libre de la plaza.

El Bleco

Situado a un lado del Malecón, de frente a una estatua ecuestre de Antonio Maceo y con una vista panorámica del Estrecho de la Florida, El Bleco se ha establecido como uno de los lugares de moda para disfrutar una puesta de sol en La Habana.

Ubicado en el primer piso de un edificio renovado de estilo neoclásico, con una terraza medio cubierta y medio abierta y un techo tradicional de paja cubana, del bar emanan unas vibras inspiradas en relajantes sesiones de DJ y asientos acolchonados con un staff de camareros más modernos que uno.

Los altos precios sugieren que es más probable sentarse al lado de un turista que de un local. Las bebidas de El Bleco son buenas y la comida es famosa por su media docena de inusuales variedades de pizza, incluida una de Nutella con un sabor épico.

Yarini

Nombrado por un infame chulo de barrio asesinado a tiros en las calles de La Habana Vieja en 1910, este bar/restaurante ubicado en una azotea es un lugar de referencia en el prometedor distrito de arte de San Isidro.

No hay una señal de entrada clara, solo un logotipo de sombrero de verde neón en la Calle San Isidro, frente a un desconcertante mural de graffiti: 2+2=5.

Escaleras arriba hay un hermoso espacio para sentarse al aire libre, ataviado con una saludable profusión de helechos verdes y luces amarillas.

El aura fresca refleja el ambiente. Este es San Isidro, lugar donde puedes compartir espacio con un grupo liberal de artistas, periodistas, actores y académicos. El Movimiento San Isidro nació en las calles aledañas en 2018, y al lado está la galería del conocido actor cubano Jorge Perugorría.

Si tienes hambre, te ofrecen un menú de comida con platos clásicos cubanos.

Yarini. Foto: Brendan Sainsbury.

Michifú

Muchos de los edificios enmohecidos de Centro Habana parecen tan viejos y destartalados como los automóviles estadounidenses que recorren las calles de la ciudad. Pero, como le dirá cualquier persona familiarizada con la ciudad, los interiores cuentan una historia diferente.

Michifú es un diamante en bruto clásico, un piano bar con sabor francés ubicado en la Calle Concordia. Su interior elegante y creativamente iluminado está decorado con un arte que provoca la reflexión y adornado con acentos de colores nítidos (tenga cuidado con las pantallas de lámparas estilo Warhol). Desde su apertura, a principios de 2019, el establecimiento ha ganado una base de seguidores entusiastas por su ambiente relajado, cubano y galo, y por su comida a precios razonables, incluido un excelente pisto de tomates y vegetales.

Para mí, Michifú es un gran lugar para calentar motores con un aperitivo antes de cenar en La Guarida, la abuela de los restaurantes privados de Cuba, ubicada una cuadra al oeste de ahí.

Michifú. Foto: Brendan Sainsbury.

El Antonia

Desde su apertura en julio de 2022, este pequeño y peculiar espacio en La Habana Vieja, apropiadamente llamado Sabor y Sonido, se ha establecido como uno de los locales de música más geniales de la ciudad. En un restaurante excéntricamente decorado en la calle Compostela, el “sabor” proviene de la comida cubana clásica —incluida la mejor ropa vieja que he probado en mi vida—, mientras que el “sonido” es cortesía de talentosas bandas en vivo que, apretujadas en un pequeño escenario detrás de la barra, entretienen a los oyentes con música suave. Espere encontrar trova melodiosa, boleros sinceros, jazz y un poco de bossa nova. Consulte su página de Facebook para conocer los horarios.

Azúcar Bar & Lounge

Como un palco de teatro sobre la animada vida callejera de la Plaza Vieja, Azúcar es, posiblemente, el mejor lugar de La Habana para sentarse en un sofá y disfrutar de un gran coctel con ron. Atraído por la decoración minimalista y la música suave, suele ser el primer sitio que visito cuando regreso a La Habana después de un largo descanso. Al relajarme en su interior blanco y luminoso (o en el balcón del primer piso), puedo volver a examinar la ciudad, empaparme de su atmósfera y ver lo que ha cambiado desde la última vez que estuve allí.

Los cocteles artísticamente presentados son la pieza clave, mientras que mi bebida preferida es usualmente un cortado sin azúcar, seguido de un refrescante jugo de frutabomba. Azúcar también hace buenos tacos. Una vez me sirvieron un inolvidable tres leches en una lata reciclada.

Fangio Habana

Juan Manuel Fangio, el chofer argentino de autos de carrera, tuvo una relación difícil con Cuba. En 1958 los rebeldes del grupo M-26-7 lo secuestraron en el Hotel Lincoln de La Habana en vísperas del Gran Premio de Cuba y lo liberaron ileso menos de dos días después. En esas circunstancias, quizás no sea sorprendente encontrar un restaurante que lleve el nombre de esa estrella del deporte.

Fangio Habana es un paraíso gastronómico alojado en el Hotel Claxon, un alojamiento boutique inaugurado en abril de 2022 en la calle Paseo, la gran avenida de estilo parisino de La Habana.

Antiguos carteles de carreras, bombas de gasolina y carteles de Esso están repartidos por toda la ecléctica mansión de principios del siglo XX, donde los comensales pueden degustar desde pulpo a cordero estofado en una serie de salas interconectadas y bonitos jardines. Pero lo más destacado es la música en vivo en la terraza de la azotea. Fangio se está convirtiendo rápidamente en el lugar perfecto en La Habana para disfrutar de los aterciopelados sonidos del jazz cubano mientras el sol se pone.

Etiquetas: La HabanaPortadaturismo
Noticia anterior

Ensayo clínico de fármaco cubano contra el Alzheimer llega a Villa Clara

Siguiente noticia

Luis Zayas y Lázaro Martínez: un salto es suficiente

Brendan Sainsbury

Brendan Sainsbury

Brendan Sainsbury first visited Cuba in 1997. He has returned over 25 times in the years since, often for extended periods, to work as a travel guide and a writer. He is the author of the last seven editions of the Lonely Planet Cuba guidebook and has written numerous articles for the likes of the BBC and the Washington Post. Originally from the UK, he now lives in British Columbia, Canada.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Enrique Zayas (derecha) superó en el último intento al boricua Luis Castro en la final del salto de altura de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Foto: Tomada de JIT.

Luis Zayas y Lázaro Martínez: un salto es suficiente

Ojos tristes. Foto: Kaloian.

La triste vida del caballo de tiro

Comentarios 1

  1. Ayleen Robainas Barcia says:
    Hace 2 años

    Yarini fue un chulo pero no un infame, busquen su historia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    870 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}