ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Modas

Alta moda en Cuba: Chanel se presenta

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 3, 2016
en Modas
4

Press kit de Chanel… Lo que se está viendo en Prado

Adelanto de la Colección Crucero de Chanel que se está presentando en este momento en el Paseo del Prado habanero. Inspiración en el Habano, en la naturaleza tropical, sombreros, pulsos, flores, chancletas de baño, zapatos de dos tonos. Los colores de Chanel y los colores de La Habana.

 

1 de 12
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

Separador 02

¿Cómo llegaron a Prado?

Los participantes del desfile salieron desde el hotel Nacional hasta el Paseo del Prado en carros antiguos, descapotables, de colores pastel.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

 

Separador 02

Prado, en el tramo que va de Colón a Neptuno, ha cambiado los últimos días el bullicioso trasiego de caminantes por la inusitada instalación de un “escenario”. Nada menos que la famosa colección Crucero de Chanel desfilará hoy a las 6:30pm entre los árboles y los bancos del viejo paseo, sin más afeites que unos suelos mejor pulidos.

Y estas son las imágenes de la previa. La gente alrededor del paseo del Prado esperaba curiosa:

 

1 de 8
- +
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes

1. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

2. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

3. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

4. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

5. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

6. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

7. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

8. Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

Separador 02

Desde 2010 el Café Marly en París, la Grand Central Station en Nueva York, el aeropuerto de Santa Mónica en Los Ángeles, la piscina del Hotel Raleigh en Miami, la playa Lido en Venecia, el Bosquet des Trois Fontaines en los jardines del Château de Versailles, Dempsey Hill en Singapur, han sido, entre otros, escenarios para estos desfiles, donde la creatividad de Karl Lagerfeld se ha expresado también en su recreación de los espacios. En La Habana, comentan los organizadores, no ha sido preciso hacer modificación alguna más allá de instalar iluminación y equipos de audio: esta vez el equipo de Lagerfeld escogió como escenografía la propia ciudad en su realidad cotidiana.

Otro enclave del paso por Cuba de este imperio de la pasarela mundial es la Plaza de la Catedral, donde tendrá lugar el After Party del desfile.

Tanto movimiento tiene a toda hora en balcones y aceras cercanas lo mismo a vecinos del lugar que a otros curiosos que se han aproximado. Además, ocupa portadas de todo el mundo en publicaciones dedicadas o no a la moda. Sin embargo, ha pasado inadvertido para la prensa local: para las cubanas y los cubanos dependientes de ella para informarse, Chanel no está Cuba ni celebrará en La Habana su primer desfile en toda América Latina y el Caribe.

Foto: Marita Pérez Díaz
Foto: Marita Pérez Díaz

Prado es un lugar habitual para patinadores de La Habana. Los fines de semana se reúne una veintena de niños y jóvenes para practicar sobre el piso pulido del paseo:

https://www.youtube.com/watch?v=U_Wg4oAQLlU

Separador 02

Karl Lagerfeld no es solo modas

Antes de que el director artístico de la maison caminara por La Habana, su trabajo (que es más que vestidos) le antecedió. El 28 de abril fue inaugurada en la galería Factoría Habana, ubicada en O´Reilly 308 e/ Habana y Aguiar, la exposición Karl Lagerfeld: Work in progress, inscrita en el mes de la cultura francesa en Cuba.

Foto: Javier Martínez Acosta
Foto: Javier Martínez Acosta

Esta es una breve muestra del trabajo fotográfico del también fotógrafo, publicista y cineasta. Las piezas seleccionadas no se ciñen solamente al tema de la moda, también se aprecian fotografías paisajísticas y arquitectónicas.

Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

 

1 de 4
- +
Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Leo Brouwer en la exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

1. Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

2. Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

3. Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

Exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

4. Leo Brouwer en la exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

Leo Brouwer en la exposición de Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

Luego de una inauguración exitosa, con mucho público, el propio Lagerfeld visitó entrada la noche del primero de mayo la galería, para apreciar su obra fotográfica. Solamente recorrió el primer piso, a modo de pasarela, en la que iba saludando a cada paso a sus modelos. Fue imposible acceder a Lagerfeld que estuvo rodeado en todo momento por sus asistentes personales.

Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta
Karl Lagerfeld en La Habana. Foto: Javier Martínez Acosta

(Con información proporcionada por Grettel Gutiérrez Santos)

Separador 02

¿Qué es la Colección Crucero?

Desde las décadas del veinte y el treinta Mademoiselle Chanel ofrecía a sus clientas prendas de vestir ligeras y cómodas, preferidas por quienes pasaban una temporada en la Riviera Francesa o las playas de Lido. Estas creaciones tuvieron gran éxito en la prensa de la época, que las declaró ideales para ir en crucero o viajar a destinos cálidos. Como era el sello de la casa, combinaban funcionalidad con elegancia.

Inspirado por este estilo, Karl Lagerfeld al asumir en 1983 la dirección Artística de Moda, inmediatamente desarrolló una colección llamada Crucero, que actualizó la de Prêt-à-porter, para alcanzar un mercado más cosmopolita. Durante los últimos quince años, esta colección se ha continuado desarrollando con un tema y una identidad propia.

Disponible en boutiques desde noviembre, responde lo mismo a mujeres que viajan a destinos tropicales que a las que simplemente desean ver nuevos modelos. Chanel fue la primera casa en realizar una pasarela para su Colección Crucero. Desde París y Venecia, hasta Nueva York, la Colección viaja y reinterpreta destinos legendarios. Esta vez, se inspirará en los colores del Caribe y sus referentes estéticos.

Separador 02

La Cuba que recibe a Chanel

Separador 02

Algunas celebrities y la colección Crucero

 

 

1 de 5
- +
Alma Jodorowsky. Foto: Cortesía de Chanel
Kristen Stewart. Foto: Cortesía de Chanel
Alice Dellal Foto: Cortesía de Chanel.

1. Alma Jodorowsky. Foto: Cortesía de Chanel

Alma Jodorowsky. Foto: Cortesía de Chanel

2. Kristen Stewart. Foto: Cortesía de Chanel

Kristen Stewart. Foto: Cortesía de Chanel

3. Alice Dellal Foto: Cortesía de Chanel.

Alice Dellal Foto: Cortesía de Chanel.

4. Owlle. Foto: Cortesía de Chanel

5. Rihanna. Foto: Cortesía de Chanel

Separador 02

Modelos de Chanel en La Habana

Barbora Podzimkova Foto: Instagram
Barbora Podzimkova. Foto: Instagram
Lauren de Graaf. Foto: Instagram
Lauren de Graaf. Foto: Instagram
Eva Berzina y Nadine Strittmatter. Foto: Instagram
Eva Berzina y Nadine Strittmatter. Foto: Instagram

Separador 02

chanel cronologia cruzada

Separador 02

Modelos en Cuba

¿Quién puede ser modelo en Cuba? ¿Dónde se forma? ¿Cómo trabaja? Desde La Maison, Jessie, Grisel y Tony, tres experimentados profesionales, aportan algunas pistas:

  • Las mujeres deben medir, como mínimo, 1.70 cm y los hombres 1.85 cm.
  • La formación ideal es desde la niñez y La Maison es el espacio para ello.
  • Todos los modelos están incluidos en el registro de la agencia Actuar, del Ministerio de Cultura.
  • En Cuba “no existen modelos”: no está contemplada como profesión. El título que les otorga el Ministerio de Cultura los describe como “bailarines figurantes”.
  • En Cuba las colecciones no se presentan por temporadas como es la tendencia en el mundo. Falta una programación y un gran evento como fue Cuba Moda.
  • La Maison realiza desfiles de jueves a domingo y se lanzan tres diseñadores por mes.
  • Se modela generalmente producción artesanal, pero hay poca presentación de accesorios industriales.
  • El salario es muy variable: en la televisión es gratis; ser figurante en un filme como Rápido y Furioso, por ejemplo, 200 CUC diarios; una sesión de fotografía 150 CUC; algunos desfiles pueden representar 20 CUC; o ser 40 o 50 CUC al mes, sin contar el descuento de la agencia Actuar y el impuesto de la ONAT.
Noticia anterior

Olga Echenique, “finisher” en el desierto

Siguiente noticia

Carmen Fiol: haute couture cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una marca de ropa íntima se esfuerza para prosperar en Cuba
Emprendimientos

Aladia, la marca de lencería 100 % cubana que apuesta por calidad y comodidad bajo la ropa

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 19, 2024
0

...

Imagen de archivo de un desfile de Chanel en París. Foto: Francois Mori / AP / Archivo.
Modas

Semana de la Moda en París con más de 60 desfiles desde este lunes

por EFE
febrero 26, 2023
0

...

Ecos

Madonna: No hay una forma correcta de envejecer

por Roy Galán
febrero 9, 2023
1

...

Modas

La guayabera, “arrasando” en España

por EFE
agosto 25, 2020
1

...

Semana de la Moda de París. Foto: InStyle / Archivo.
Modas

París lanza su primera pasarela de moda digital

por EFE
julio 5, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Carmen Fiol: haute couture cubana

Chanel: "Cuba es una inspiración"

Comentarios 4

  1. Lázaro says:
    Hace 9 años

    Y por fin cuando llega Wallmart y Home Depot,para acabar de matar el hambre y resolver los materiales de construcción, vamos a ser sincero quien c…. En Cuba con un misero salario compra Chanel,

    Responder
  2. Adalberto says:
    Hace 9 años

    Y quien dijo que este defile ..es para vender ropa a los cubanos???? El 90 %de la humanidad o tal vez mas ..no viste de chanel .. es un espectaculo importante del mundo de la moda ..al que le interese ..genial..y al que no ..pues no ….como todo e esta vida … lo de abrir un wallmart o home depot ..seria perfecto ..pero tampoco podran comprar todos!!! Bienvenida cuba ..al mundo real!!!!

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 9 años

    Decía Nicolás Guillen: Tengo lo que tenia que tener

    Responder
  4. seoane12 says:
    Hace 9 años

    el ego los mata

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}