ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Todo nació de un basurero

por
  • Lis García Arango
    Lis García Arango,
  • lisss
    lisss
diciembre 7, 2014
en Parajes
4
Ortelio Aguila Alfero y Yamilia María Favia. Foto: István Ojeda

Ortelio Aguila Alfero y Yamilia María Favia. Foto: István Ojeda

A 30 pies de profundidad Ortelio se perdía de la vista de Yami. Bajaba a las 9 de la mañana y subía a las 3 de la tarde. Con pico en mano cavaba un pozo ante la sequía. Yami desde arriba pensaba que se le moriría en el abismo del hueco oscuro.

Nueve años antes de este suceso, ocurrido en el 2004, se conocieron Ortelio Aguila Alfero y Yamilia María Favia. Él se enamoró de la joven mulata. Ella arrancó con sus tres hijos y se fue a vivir a su casa. El hogar de tablas colindaba en las fronteras de un barrio marginal y un basurero en Camagüey.

Ellos abandonaron sus puestos en oficinas y trámites del transporte donde trabajaban juntos para dedicarse a la vida en el campo. Rescataron un pedacito de tierra en el vertedero, consiguieron unas vainas de habichuelas y las sembraron en nueve surquitos. De esas semillas germinaron los primeros frutos. Luego se lanzaron a la conquista de la basura y la desidia.

Cierto día, cansados de que la yerba les rozara las rodillas, decidieron hacer una calle. Pues todo era marabú crudo y piedra. Se “pegaban” duro al trabajo hasta que la noche los alcanzaba. No tenían días feriados.

Bautizado como el “tiradero”, por la recién finalizada novela brasileña Avenida Brasil, de allí aprovechaban todo lo inimaginable.

Yami recogía las bolsas de yogurt, les echaba tierra y cultivaba plantas ornamentales. En los envases de nylon preparaba, además, árboles frutales para hacer viveros. Escardó mucho. Le gustaba adornar el lugar. Por eso cuando veía algún gajo que le gustara lo pedía o se lo llevaba a escondidas.

Para hacer puré de tomate, tomaban las botellas sucias, las lavaban y las reciclaban para utilizarlas como emvase. Colaban la pulpa con un aro de bicicleta rescatado entre los escombros, al cual le añadían una maya.

Usaban las chancletas que otros desechaban. Las botas de tanto usarlas se rompían y con un machete caliente las pegaban. A ella nunca se le olvidará cuando su hija Yirka, en pleno Período Especial, no tenía zapatos para ir a la escuela primaria. La niña quería un par de zapatillas y Ortelio le dijo que tenía que ganárselas.

Yirka empezó a sembrar en un cantero lechuga. Lo que conllevó a que la llamaran lechuguita por sus compañeros de estudio. De esta forma recibió un dinero por la siembra y no solo se compró un par de zapatillas por 9 pesos cubanos, sino que le alcanzó para comprar una frazada de piso para limpiar.

En 1997 inauguran la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida 1ro de Enero con los mínimos recursos y sin ganar un centavo. Y otra vez el basurero los ayudó. Toda la documentación inicial la realizaron del papel que extrajeron de los vertederos.

Ortelio en aquella época hacía de presidente, comprador, administrador, custodio y Yami en varios puestos a la vez porque no tenían para pagarle a ninguna persona.

Al pasar el tiempo ingresaban y guardaban el dinero en el banco. Así, poco a poco se fueron haciendo de capital para invertir y fortalecer el negocio emprendido.

Actualmente producen toneladas de alimentos para la población, destinan toneladas de miel anual para exportar y poseen varios contenedores de carbón.

Sus ingresos oscilan entre 20 a 40 mil pesos mensuales en una cuenta corriente, con lo cual pagan un salario decoroso a los campesinos que laboran para ellos.

Sin embargo, para alcanzar lo que tienen hoy el camino no fue fácil. “Me decían que estaba loca, la gente se burlaba de nosotros. Los créditos, autorizos y papeleos eran interminables. Pero nunca nos dimos por vencidos”.

Ya la podredumbre se extinguió. Ellos desmontaron con sus manos un gran depósito de desperdicios. Ya el marabú y los desechos no les impiden avanzar. Ahora Ortelio y Yami salen cogidos de manos a recoger sus tierras sembradas. Y no olvidan que todo nació de un basurero y unas semillas de habichuelas.

 

Noticia anterior

Médico cubano curado de Ébola está en Cuba

Siguiente noticia

El celular de Hansel y Gretel

Lis García Arango

Lis García Arango

Lis García Arango

Lis García Arango

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El celular de Hansel y Gretel

Buena Fe en concierto / Foto: Roberto Ruiz

Canto de Buena Fe

Comentarios 4

  1. Yani says:
    Hace 10 años

    Wow q linda e inspiradora historia.

    Responder
  2. Michael says:
    Hace 10 años

    Esa es la esencia de sacrificare por un objetivo, algo que 54 años de revolución le ha arrancado del corazón a la mayor parte de los Cubanos !

    Responder
  3. Daima Cardoso Valdés says:
    Hace 10 años

    Solo el amor convierte en milagro el barro, y esta pareja es demostración de muchas cosas:
    1- Cuando el hombre quiera encuentra medios, cuando no justificaciones.
    2- Cuatro manos pueden más que dos.
    3- La tierra es capaz de proveer de todo cuanto necesitamos.
    4- Los basureros, muladares son sitios ideales, por la cantidad de nutrientes que tiene su suelo, para generar riquezas.
    Los felicito y ojalá muchos aprendamos de esta historia de vida.

    Responder
  4. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Bueno a buscar parejas con ese espiritud ,para limpiar los basuseros .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}