ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Trinidad en el lente de Whitney Browne

por
  • Carlos Luis Sotolongo Puig
    Carlos Luis Sotolongo Puig,
  • Carlos Sotolongo
    Carlos Sotolongo
diciembre 19, 2015
en Parajes
8
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Delante de la Plaza Mayor, a la caída de la tarde, no pudo contener un “Oh, my god” por lo que veía en Trinidad. Al principio, pretendía camuflarse entre los visitantes que a diario recorren la tercera villa fundada en Cuba. La estrategia del ‘low profile’ terminó, sin embargo, cuando desenfundó su cámara fotográfica: una Hasselblad analógica de medio formato, el mismo modelo con que el norteamericano Neil Armstrong registró en 1969 la llegada del hombre a la luna en la misión espacial Apolo 11.

Así, el instrumento otrora propiedad de su mentor, Tom Caravaglia, especializado en la promoción para compañías danzarias, delató la presencia en esta serena villa de la fotógrafa Whitney Browne, una artista que habitualmente publica sus obras en The New York Times, Huffington Post, Wall Street Journal, Time Out Magazine, entre otras publicaciones.

Foto:Whitney Browne
Foto:Whitney Browne

Luego de recorrer La Habana, esta joven que apuesta por el carrete en tiempos de la digitalización se perdía en la Trinidad que no figura en las guías para extranjeros: en el callejón Sal-si-puedes del barrio La Popa, en las arterias donde se cuece la identidad de quienes llevan collares de santo y escogen el arroz en las aceras, mientras conversan de lo humano y lo divino. Anda sin más pretensiones que registrar la cotidianidad más allá del semblante turístico de la Ciudad Museo; fotos que, con la venia de las instituciones estatales conformarán una muestra personal que pretende exhibir el año próximo aquí.

“Hace mucho tiempo tenía ganas de venir a este país, sobre todo a raíz de los diálogos con Estados Unidos —confesó a OnCuba mientras capturaba instantáneas en la calle Santa Ana—. Cosas como esta: gente que vive con las puertas abiertas, que no temen enseñarte lo que tienen, aunque sea poco, no se ven en Los Ángeles, donde nací, o en New York”.

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Browne llegó al callejón de La Cantoja y se encontró a un hombre que arreglaba su Chevrolet Bel Air de 1955. Le cambió una foto por un beso. “Tú y yo somos iguales, esa es mi filosofía. Yo no estoy tratando de exponerte o de vender tu imagen, sino de fotografiarte con tu dignidad. Las subculturas me resultan muy interesantes. Por eso en estos momentos tengo un proyecto con los basureros de New York. Me subo al carro con ellos y tomo imágenes de su trabajo porque, sin su trabajo, La Gran Manzana sería, quizás, una de las ciudades más sucias del mundo. Eso también es lo que estoy buscando en Cuba: la vida digna detrás de la fachada”.

Para ello prescindió de las guías y otros folletos promocionales cuando trazó su itinerario  y prefirió una casa particular para hospedarse.

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Aun cuando su trayectoria sume casi una década; aun cuando en su currículum figuren contratos con Google y una licenciatura en Antropología y Fotografía de Bellas Artes en la Universidad de Hunter, sigue viéndose como la niña tímida que solo siente poder cuando está detrás del lente. Tal vez por eso decidió inaugurar su primera muestra personal después de ocho años de labor.

“Lo curioso fue que las imágenes no fueron de los bailarines, actrices, directores o productores que he fotografiado en mi estudio, sino las que hice en Rays Candy Shop, una de las tiendas más antiguas de su tipo en Manhattan, localizada en East Village, propiedad de un hombre de 80 años. Un día empecé a padecer de insomnio, llegué a este lugar y me interesó la variedad de personas que acudían ahí, sus expresiones… Empecé a trabajar desde medianoche hasta las 5:00 am hasta hoy, casi siempre de manera gratuita porque me gusta mucho el activismo social. De ahí nació mi primera expo At Ray´s. Connection is why we are here, exhibida el pasado octubre”.

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

—¿Qué es lo que ha encontrado en los rostros cubanos?, pregunta OnCuba.

“Historias, muchas historias que me transmiten con su mirada. Dicen que Cuba está cambiando y yo quería verlo con mis propios ojos, pero me parece que a los lugares donde yo voy nunca se ha vivido de una manera diferente. Tal vez los cambios sean en otras esferas o lugares, al menos así lo percibo. Me gusta tomar fotos de niños y gente mayor. Los primeros porque empiezan la vida; los segundos, porque han vivido. Lo tuve claro desde que planifiqué el viaje: no venía a pagar mojitos y bailar salsa toda la noche, sino a descubrir mi propia Cuba. Esperemos que la gente que tan gentilmente me han abierto las puertas y me han permitido tomarle una foto puedan verse plasmados en su misma ciudad. Ya estoy haciendo algunas averiguaciones al respecto, pero eso no depende solo de mí”.

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig
Noticia anterior

Los mejores cubanos en invierno y seis preguntas a Yordan Álvarez

Siguiente noticia

Cuba a vuelo de pájaro

Carlos Luis Sotolongo Puig

Carlos Luis Sotolongo Puig

Carlos Luis Sotolongo Puig

Carlos Luis Sotolongo Puig

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trinidad / Foto: Yariel Valdés

Cuba a vuelo de pájaro

Foto: Josh Randolph

El resurgir de Reinier Roibal

Comentarios 8

  1. Yurisley says:
    Hace 10 años

    pues que pereza de viaje, en ese caso mejor quedate en tu casa. Gilipollas

    Responder
  2. Luis Miguel Valdés says:
    Hace 10 años

    “Las subculturas me resultan muy interesantes.” ¡¡¡Qué fracesita!!!

    Responder
  3. JOSE F GONZALEZ says:
    Hace 10 años

    EXCELENTE, CARLOS LUIS!

    Responder
  4. Victor Fowler Calzada says:
    Hace 10 años

    Ojo: en el contexto de la entrevista el término “subcultura” no se refiere a la condición inferior de la persona que vive en otra geografía, sino a la cultura de un grupo determinado que comparte códigos muy específicos; es por eso que el ejemplo utilizado por la fotógrafa para hacer entender lo que busca en su trabajo es el de los recogedores de basura en la ciudad de Nueva York. Téngase en cuenta que habla con una persona que repara un auto viejo, actividad que –si bien atrae, a ojos de turista, por el aire exótico- si es cierto que forma parte de una sub-cultura.

    Responder
  5. Mario says:
    Hace 10 años

    No me gusta nada esta señora

    Responder
  6. Trinitario soy says:
    Hace 10 años

    ¿y entonces? Lo único que pude sacar del texto es que los trinitarios somos una subcultura. Sin palabras porque no entendí de que va el artículo. ¿Una famosa fotógrafa en trinidad?

    Responder
  7. Arturo says:
    Hace 10 años

    Carlitos. Esperamos más artículos tuyos.

    Responder
  8. Trinitario de pura cepa says:
    Hace 10 años

    Obviamente el artículo va de alguien que se interesa ver Trinidad desde una manera diferente. Lo dice clarito …se perdía en la Trinidad que no figura en las guías para extranjeros… y es muy bueno que la gente quiera vernos mas alla de lo que somos o de lo que se vende de nosotros al mundo. En cuanto a lo de los mojitos y la salsa es una forma de decir y ratificar eso mismo, bueno es lo que yo percibo como lector porque no soy el autor del trabajo, que visitaba Trinidad pero como una turista diferente.
    Buen trabajo y felicidades para el muchacho que lo escribió.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1321 compartido
    Comparte 528 Tweet 330
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1231 compartido
    Comparte 492 Tweet 308
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1231 compartido
    Comparte 492 Tweet 308
  • Expo “Carteles en Diálogo. Nuevas Narrativas”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}