ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

V8

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
mayo 28, 2017
en Parajes
6

Llevaba la parca sentada en su defensa. Acaso ande rodando todavía, no sé, pero cuando niño me apartaba de la calle y corría hasta detrás de un framboyán para que no me pasara por encima. Era uno de esos camiones ZIL 130 rusos, el verde que pertenecía a la empresa de tabaco de Sandino y ya tenía tres muertos y unos cuantos lesionados.

No importaba el chofer, porque tuvo muchos, y se iban a otros trabajos por temor, porque aquel V8 era cosa de otro mundo. A mi tío Leo, que tenía fama de ser el mejor chofer del pueblo, se lo ofrecieron cierta vez. Pero no lo aceptó, dijo delante de mí que aquel carro estaba embrujado y así me enteré de la primera historia trágica.

Fue en una conversación con Caro, mi abuelo, que solo creyó en los vivos. Le decía a tío que como estaban los tiempos de periodo especial no podía darse el lujo de rechazar un trabajo tan bueno. Su hijo le dijo:

“Papi, ese camión tiene algo extraño. Ya una vez se volcó y no se hizo ni un rasguño, pero los dos que iban en la cabina se mataron. ¿No te parece raro? Dos hermanos, los únicos hijos de Fefa, que quedó para ir todos los días bajo el Sol al cementerio. Buenos amigos míos que eran, gente leal. Es que me parece que si me monto ahí, aunque no me mate, le voy a estar fallando a mi propia conciencia”.

Mi tío armaba en el patio de mis abuelos un jeep WAZ, ruso y de la misma empresa, y le ponía lo que conseguía con amigos. El viejo Caro llegaba de la vega cansado y lo miraba sin decir nada con la boca y mucho con los ojos. El overall negro, manchado de aceite, fue mucho tiempo el uniforme de mi tío y su puesto de trabajo yacía bajo aquel chasis, inventando para hacerlo rodar cuanto antes.

***

Era aquella casa el mejor remanso los domingos. El sábado en la noche mis padres nos llevaban allí y se quedaban viendo las películas hasta tarde, porque de los televisores en blanco y negro, aquel de mi abuelo era el que mejor se veía.

Yo me quedaba dormido en un sofá de formica y amanecía en el cuarto que siempre fue mío hasta después de grande. Bajaba y me instalaba otra vez frente a la televisión, y mi abuela me llevaba pan y leche con café. Yo remojaba el pan, hacía reguero pero no le quitaba la vista al contraste blanquinegro de la Matiné Infantil. Aquel día se estrenaba Los 101 Dálmatas en la TV cubana, en animados.

Mi abuelo se había tomado el domingo libre. Una vez a la semana debía olvidarse del campo que tan flaco lo tenía, y dedicarse a los nietos, a la familia. Sonaba la olla de presión y olían dos pollos criollos en salsa de tomate a la manera mágica de mi abuela. Mis padres pelaban maíz para una tamalada y en el patio mi tío se debatía entre los arreglos que le quedaban y el congrí que se cocinaba en una caldera grande con unas hojas de plátano encima para aprovechar el vapor. Dicen que dan buen sabor también. Sonaba una de las cintas de Maná en casa del vecino y mi tío tarareaba. Caro había sembrado un rosal nuevo para mi abuela y se empinaba una jarra de agua fría frente a mí. A punto del mediodía hacía un calor terrible y por la acera pasaba una niña vecina en la bicicleta de su madre. Yo la miré. No entendía que dejara pasar aquella película tan bonita por desandar el mismo barrio de siempre.

Diez minutos después a unos cincuenta metros de la casa, en la calle, se sintió un impacto seco y el chirrido de gomas de un carro grande. Luego llegaron los gritos, el escándalo en el barrio. Todos salieron a ver. Mi madre me ordenó que me quedara sentado, mi hermano acababa de despertar sin saber nada y lo colocaron a mi lado medio dormido. Los de mi familia corrieron al lugar.

El camión aquel de cabina verde le había segado la vida a la niña vecina en bicicleta. El chofer era conocido de mi tío, había aceptado el trabajo después del rechazo suyo. Dicen que se ponía las manos en la cabeza y gritaba, que la madre de la niña lo golpeaba con una escoba a llanto desconsolado, a esa hora los vecinos trataron de calmarla.
Era la abuela quien sostenía el pequeño cuerpo sin vida deseando poder darle la poca que le quedaba a ella. Pero murió. Al instante.

Misteriosamente le habían fallado los frenos, se cruzó de repente, el chofer reaccionó tarde… El caso es que murió injustamente como el pichón sin plumas.

***

Mi hermano y yo fuimos hasta la puerta y nos dimos cuenta de todo. Pasaba la gente de un lado a otro hablando compulsivamente. Una mujer corrió con una sábana blanca para tapar el cadáver. Mi abuelo nos volvió a meter en la casa y apagó el televisor y se puso muy serio. Corrió a apagar los fogones. El congrí ya olía a quemado en el patio.

Allí se encontraron de nuevo él y mi tío. Detrás del viejo jeep. Hablaban bajo, poco, salieron con las manos en el hombro del otro y fueron a besarnos a mi hermano y a mí, con los ojos rojos. Se sentaron a tratar de que entendiéramos la muerte de una niña. Después llegaron mi madre y mi abuela, que conocían a la familia en duelo. Ellas no sabían en qué ayudar.

Tomaron un balde lleno de agua y dos escobas para ayudar a limpiar la sangre en la calle. Cuando otro se hubo llenado en nuestro patio, entre mi hermano y yo lo llevamos hasta donde barrían un agua rosada y espumeante hacia una alcantarilla. Enseguida nos mandaron a la casa nuevamente.

Nos sentamos todos a la mesa, la comida sabía muy bien, el congrí quizá un poco ahumado. Nadie habló.

Recordaría siempre aquel olor a óxido, y la espuma que hacían las escobas, como de olas en la orilla.

Noticia anterior

Nuevo récord del Delfín de fútbol

Siguiente noticia

La conveniente medio locura

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La conveniente medio locura

Chirino anota una carrera para los panameños Caballos de Coclé.

Irait Chirino: “Si volviese a jugar en Cuba solo lo haría con Industriales”

Comentarios 6

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Una historia triste y conmovedora. Cada vez que muere un niño es un Universo que se destruye antes de cuajar. El autor debería compilar las historias y montar un libro de crónicas del Pinar del Río de hace más de 25 años.

    Responder
  2. G.Aperez says:
    Hace 8 años

    Exelente relato! Triste y conmovedor.

    Responder
  3. Adrián says:
    Hace 8 años

    Y studebaker. Y yutong. Y MAC. Y Renault.

    Responder
  4. jorcub1966 says:
    Hace 8 años

    Triste historia, muy bien contada, al estilo de Horacio Quiroga.

    Responder
  5. argel says:
    Hace 8 años

    Soy testigo de la veracidad de los hechos. La niña se llamaba Maglis Mons Rega, su familia nuca volvió a ser la misma y recuerdo el camión tambien. Día fatídico.

    Responder
  6. Manolito Márquez says:
    Hace 8 años

    Muy bueno tu escrito mi sobrino
    No he tenido nunca dudas de que eres y serás un gran periodista !!!
    Felicitaciones
    Con tu descripción hasta yo estaba en el patio de esa casa ese día!!!
    Yo sueño a cada rato con tu abuelo que para mi por sangre era mi tío pero realmente fue como mi padre… yo creo que por eso lo sueño a cada ratico y hoy a lo
    Mejor con tu anécdota bien descriptiva sueñe con todos Uds!!!
    Gracias por ese escrito mi sobrino!!!
    Éxitos para ti en el futuro!!
    Besos miles!!! De tu tío Manolito y familia!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}