ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Varios baches y un camino

por
  • Samuel Díaz Martínez
    Samuel Díaz Martínez,
  • Samuel Diaz Martinez
    Samuel Diaz Martinez
septiembre 3, 2015
en Parajes
7
Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco

Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco

“Fulano está en un bache” decimos de alguien que pasa por un mal momento. “Tiene la forma de la cara bonita, ¡lástima que la tenga llena de baches!”, retratamos a cualquiera castigado por el acné. “Yo no caigo en ese bache”, dice otro que evita una falta grave. Baches, baches…estamos rodeados de baches.

Su abundancia es tal que han calado en el gracejo popular y sus acepciones son casi tan diversas como huecos hay en todo el país.

Ya que para algunos, los cubanos andamos de bache en bache, he decidido compartir una breve clasificación, suerte de acercamiento a una ciencia que bien pudiéramos patentar: la bacherología. A fin de cuentas ingenio y entusiasmo nunca nos han faltado, ¿no?

Baches clásicos

Los baches clásicos, a diferencia de los modernos, no se valen del vacío para dar el golpetazo, sino de las piedras que casi siempre albergan en su interior.

En Cuba son muy comunes debido a la gran cantidad de calles sin asfalto que existe en toda la geografía nacional. Incluso en ciudades urbanizadas como La Habana uno se topa con lodazales creados por estos “clásicos”. ¿Quién diría que en pleno siglo XXI los cubanos tendríamos el privilegio de enfangarnos en un monumento histórico?

Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco
Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco

Baches batidoras

Habitan en manadas y son grandes depredadores del equilibrio humano. Aunque no hay estudios al respecto, se cree que son endémicos, pues su auge se debe a la aplicación de un nuevo asfalto (mezcla de chapapote, con poca piedra y nada de cemento) nativo de Cuba.

Zarandean lo mismo a un auto Lada que un ómnibus Yutong de modo que los pasajeros se mueven como trozos de fruta dentro de una batidora. El efecto es más claro si uno viaja en los camiones de carga adaptados para el transporte de personas. En un carromato de esos frente a un bache de este calibre, si el pasajero no se aguanta bien, lo mismo puede caer sobre el busto de una señora que perder la prótesis dental. Anécdotas sobran…

Baches patrimonio

“Allí está, vetusto e incólume, con el mismo calado de siempre, enfrentando al tiempo”. Me divierte imaginar a un erudito hablando así sobre ciertos baches, que parecen estar protegidos por alguna Oficina del Historiador. Sí, porque aunque no dudo que existan en zonas rurales, son abundantes en los centros urbanos. Allí plantan bandera y nadie atenta contra ellos. Existen para atentar contra nosotros, y sí que son eficientes.

Baches ametralladoras

Son una manada de hoyos que proporcionan una ráfaga de leñazos a toda goma que los atreviese, dejando a la persona con una fuerte sensación de haber sido tiroteada donde la espalda pierde el nombre.

Baches cráteres

Crecen en solitario y proporcionan un golpe seco y rotundo a quien se tropieza con ellos. Pueden, al igual que los “batidora” tumbar prótesis dentales, pero sin dudas sus mayores riesgos son para los conductores que, desconociendo su ubicación, caen a altas velocidades en ellos.

Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco
Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco

Baches miércoles

Son hendiduras profundas, pero poco anchas que se encuentran a tramos casi siempre equidistantes y atraviesan de lado a lado la vía. Nadie puede esquivarlos. Son comunes en algunos puentes y calles pavimentadas. Sus golpes son secos y cortos.

Baches Orinoco

Ni usted lo entiende ni yo tampoco… pero ahí están. Se trata de baches excéntricos ubicados en medio de las pocas vías bien asfaltadas de la isla, como céntricas avenidas o tramos de la carretera central dentro de las ciudades. Suelen ser agujeros que quedan como resultado de nuevas pavimentaciones que dejan al nivel anterior las tapas del alcantarillado y ¡boom!…llega el janazo. Los baches orinoco son devastadores por su efecto sorpresa, ¡nadie espera un bache en una concurrida arteria!

Estos son solo algunos tipos de baches. Usted quizás nombre otros. De todos modos confío en el pronto surgimiento de los bacherólogos; con sus estudios mejoraremos las clasificaciones, y hasta quién sabe y los nuevos entendidos motiven a las autoridades y empresarios encargados de los viales para que al fin extirpen del camino los baches nuestros de cada día.

Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco
Foto: El Revolcón, base de datos nacional del hueco
Noticia anterior

De La Habana a New Jersey: la travesía de un raro tiburón

Siguiente noticia

¿Puede ingresar Cuba al Banco Interamericano de Desarrollo?

Samuel Diaz Martinez

Samuel Diaz Martinez

Samuel Diaz Martinez

Samuel Diaz Martinez

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sede del BID en Washington D.C.

¿Puede ingresar Cuba al Banco Interamericano de Desarrollo?

Foto: Comité Olímpico Dominicano

Tony Mesa: Un federativo con son y merengue

Comentarios 7

  1. Alana says:
    Hace 10 años

    El peor de los baches de Cuba no esta precisamente en sus calles.

    Responder
  2. Tyrion says:
    Hace 10 años

    Hay más… muchos más…
    – Está el Bache-Trocha, que es del tipo ineludible que atraviesa una calle de una acera a la otra. Son creados por personas e incluso instituciones que tiran un tubo por debajo del nivel de la calle para conectarse a una acometida de acueducto o alcantarillado y ahí se queda la trinchera de lado a lado. No hay forma de esquivarlos, excepto ir por otras calles. Pueden variar desde extra-finos
    hasta tipo Cañón del Colorado.
    – Está el Bache-Manantial, que es el que se ocasiona por una rotura en una tubería de agua que pasa por debajo de la calle (a veces en combinación con el Bache-Trocha antes mencionado). Crean salpicones riachuelos y lagunas en los felices días en que toca el agua. En mi casa sabemos que ya empezó a entrar el “agua de la calle” porque salimos al balcón y miramos si el bache está seco o lleno de agua. Es un método infalible.
    – Está el Camellón, Sapo o Policía Acostado. Son los pliegues que se levantan en algunas calles pavimentadas y muy transitadas producto de los frenazos de autos y vehículos de gran peso. Ofrecen un viaje de lo más emocionante y casi nunca se distinguen hasta que ya es muy tarde y hay que “comérselos”.
    – Están las Zanjas en Intersecciones. Estas por lo general se forman de forma natural o artificial de lado a lado en algunas esquinas en que es necesario que pase el agua pluvial o de salideros, sino se estanca. Son particularmenre peligrosos para autos bajitos, sobre todo los modernos, ya que el conductor incauto puede darle un buen viandazo al tren delantero o al tanque de combustible ubicado en el maletero. Una técnica común para pasar por ellos es “cogerlos de lado”.

    Responder
  3. iconoclasta says:
    Hace 10 años

    cuando aparezcan los bacherólogos, se publiquen los estudios y las autoridades se motiven, quizás nos paguen indemnizaciones cada vez que se nos fastidie un bache

    Responder
  4. Jose says:
    Hace 10 años

    Uno se ríe, pero le zumba el mango que todavía tengamos a diario que enfrentar situaciones tan degradantes como la describe Tyrion con el bache manantial, oiga… Felicidades al autor por la creatividad y agudeza.

    Responder
  5. Nicolás José says:
    Hace 10 años

    Gracias a la creatividad del autor. Los baches en Cuba algún día engrosarán los libros de historia. Triste, pero cierto.
    Saludos.

    Responder
  6. franco says:
    Hace 10 años

    Creativo el autor. “Pavimentacion invertida” es la soluciòn que han intentado dar al problema de los baches en Cuba. Otra soluciòn “apago fuego” que lo que hace en todo su explendor es todo los contrario – aumentar la llama – hasta cuando seguiremos buscando soluciones asi.

    Responder
  7. Santiago says:
    Hace 10 años

    Faltó el ” Bache del alma ” en el cual han caído muchos y jamas han podido o querido salir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}