ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Directivos de Google visitan Cuba

por
  • Julio Batista
    Julio Batista,
  • batista
    batista
junio 29, 2014
en Tecnología
9
Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google

Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google

Que Eric Schmidt, Jared Cohen, Brett Perlmutter y Dan Keyserling estén en Cuba y visiten la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) no es obra de la casualidad; como tampoco lo es que en dicha institución los principales hombres de la multimillonaria Google fuesen recibidos con total discreción.

Ya desde el sábado 28 de junio varios medios de prensa internacionales habían reseñado la presencia de los directivos en La Habana, aunque la prensa cubana no hizo alusión al tema.

La presencia de Schmidt —presidente ejecutivo de Google—, Cohen, Perlmutter y Keyserlin en la Isla, responde al objetivo de “promover las virtudes de una Internet libre y abierta”, razón por la cual dirigieron sus pasos hacia instituciones de educación politécnicas y la UCI.

También visitaron a la bloguera opositora Yoani Sánchez en su apartamento, según informó la propia Sáchez.

El pasado año 2013 Schmidt había manifestado su interés en viajar a Cuba en una entrevista con el diario The Wall Street Journal. La nación caribeña estaba “en el tope de la lista” de países que el directivo pretendía visitar: “Vamos a ir a Cuba, espero que pueda ser”, dijo entonces a la periodista Deborah Kan.

Hasta el momento es imposible conocer si, efectivamente, la presencia en La Habana de los representantes de Google obedece de forma exclusiva al objetivo expresado; si, como anunciaron, su único interés reside en publicitar las potencialidades y bondades de Internet.

Algunos detalles relacionados con la visita llaman la atención. Primero, se ha tratado con un marcado bajo perfil la presencia de los cuatro influyentes directivos de Google, en una visita que, por demás, es conocida por las autoridades cubanas, pues de lo contrario los directivos de la multinacional jamás hubiesen franqueado las puertas de la UCI. En esta universidad actualmente estudian alrededor de 5000 jóvenes de todo el país, quienes cursan carreras relacionadas con la producción de software y otros campos de la Informática.

Según la agencia EFE, “durante el programa oficial, los visitantes pudieron constatar el deseo de los jóvenes de lograr un acceso más abierto a la red. Se sintieron también animados por el potencial tecnológico e informático que tiene la Isla”, con lo cual seguramente hace referencia al capital humano y profesional con que cuenta el país.

Cohen, actual director de Google Ideas, antes de asumir tal responsabilidad fue asesor de las ex secretarias de Estado de las administraciones de la Casa Blanca: Condoleezza Rice y Hillary Clinton. Con ambas damas su trabajo estuvo vinculado al “área del ciberterrorismo, la promoción de la Internet libre y el impulso a la oposición en países que Estados Unidos identifica como represivos”, según explicó Progreso Semanal.

Nada es al azar en este caso. Ni la visita camuflada de experiencia académica/comercial/educativa de los empresarios; ni el intento de pasar por alto su presencia; ni el visto bueno de las autoridades cubanas para que Schmidt y sus acompañantes visitaran los sitios escogidos.

Quedarse con la versión de “promover las virtudes de una Internet libre y abierta”, sería ingenuidad de altos quilates. Detrás de los meses de preparación y los permisos necesarios hay mucho más que la divulgación de tales ideas.

Los tiempos, los discursos y los intereses van cambiando, y negarse a verlo es intentar reproducir un espejismo que se ha demostrado insostenible.

¿Qué motivó realmente el viaje a Cuba de los directivos del gigante de Internet? Eso no será posible saberlo por ahora, al menos no hasta que se decidan a revelarlo. Pero el interés mostrado por Google en “el potencial tecnológico e informático que tiene la Isla” pudiera dar una pista muy interesante para comenzar a desenredar la madeja.

Noticia anterior

Heberprot-P

Siguiente noticia

Dayri

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dayri

Mi novia Yisel

Comentarios 9

  1. elpidio says:
    Hace 11 años

    No hay que pensar mucho para saber que se piensa hacer, una especie de granja de produccion de software para Google, a un precio muy barato, exportacion de “servicio de” software.

    Responder
  2. Daniel says:
    Hace 11 años

    Interesante. Ojalá que @Y les haya dicho a los Google guys que abran los servicios que le tienen bloqueado a los usuarios de Cuba. OnCuba, sigan las declaraciones de esta gente cuando regresen, a ver si nos despejamos algunas incógnitas. Igual, Google+UCI=business. Las megaempresas americanas siguen informándose y estableciendo contactos de alto nivel, ahora que Obama entra en su últimos dos años. Veremos pronto el fin del bloqueo?

    Responder
  3. Roberto Suárez says:
    Hace 11 años

    Amigo. Pero se te olvidó mencionar todas las cosas que ellos -Google- nos bloquea, creo que no podemos perder un espacio para denunciarlo. ” Google no permite el acceso a usuarios cubanos, desde Cuba, a sitios como Google Analytics, ni a Google Earth, Google Destktop Search, Google Toolbar y Google Code Search, que supuestamente promueve las bondades del software libre, aplicaciones que ya estaban vedadas para los cubanos.” Por lo demás todo esta muy bien. Saludos

    Responder
  4. Miguel Fernández says:
    Hace 11 años

    ¿Y por qué en este artículo no se menciona que Google no permite el acceso a usuarios cubanos, desde Cuba, a sitios como Google Analytics, ni a Google Earth, Google Destktop Search, Google Toolbar y Google Code Search?
    ¿Por qué no se menciona que a pesar de los buenos deseos de algunos, y los errores de otros –como se resalta en el artículo- la política generada en Estados Unidos contra Cuba solo se interesa en aislar a todos los cubanos del uso de la Internet, salvo a aquellos que respondan a intereses de Washington para el “cambio de régimen”, por lo cual destina cada año fondos millonarios aportados por el contribuyente norteamericano?
    Quizás la visita de los altos ejecutivos de Google a la isla, pueda abrir nuevos espacios de comunicación y sirva para seguir andando en el camino de la distensión en el conflicto Cuba-Estados Unidos, pero para OnCuba, estos temas que tanto dañan la conectividad en la isla –como el criminal bloqueo que ya tiene 52 años y ahora se expande furioso sobre las telecomunicaciones en la isla-, parece no son relevantes.

    Responder
  5. juan de la cosa says:
    Hace 11 años

    Nada, que los esclavos deben esperar a que sus amos decidan decirles que esa gente visitó la isla o enterarse por radio Marti o el paquetes semanal, ya que los medios locales, cuyos periodistas saben la noticia, no han sido autorizados a dar la noticia. Quien le ha dado autoridad a cuatro cinco sujetos para determinar qué debe saber y que no debe saber un pueblo entero. Nadie. Pero abusan y esconden la realidad.

    Responder
  6. Miguel Fernández says:
    Hace 11 años

    ¿Acaso Schmidt y su distinguida comitiva no tenían la suficiente credibilidad informativa como para convocar a la gran prensa del Norte acreditada en Cuba y lanzar la noticia de su visita a la isla y a la UCI?
    ¿No estaba agendada esta visita entre la prensa internacional acreditada en Cuba?
    ¿Por qué es la ciberempresaria Yoani Sánchez es la que rompe el silencio respecto a esta visita?
    EFE y el resto de los medios internacionales citan a Sánchez como fuente principal desde Cuba. ¿Acaso la mercenarilla rompió un compromiso de silencio buscando alborotar las redes y levantar su ego al ser visitada en su casa por el mismísimo Schmidt?
    ¿Por qué achacar solo a Cuba la discreción y el silencio?
    Una cosa es decir y otra hacer….. Schmidt anunció su interés en viajar a Cuba en 2013, pero no lo hizo hasta un año después, ¿Pudo Schmidt pedir a sus anfitriones mantener bajo perfil a su visita?
    ¿Por qué todas las culpas a Cuba y su prensa cuando se está hablando de dos partes?

    Responder
  7. paul dassori says:
    Hace 11 años

    mmm google en Cuba y en bajo pérfil…no será que al “gran hermano” la No conexión de Cuba en una internet libre, como pregonan, se les escapa a su control de Análisis de bases de Datos Planetarios… y claro, vamos a darle conexión a toda Cuba. Un nodo más…

    Responder
  8. Rene says:
    Hace 11 años

    Mira esto

    Responder
  9. analizador says:
    Hace 11 años

    Todo esto es un montaje no sigan creyendole a este sitio las cosas que publican, si no mencionaron a dirigentes del gobierno es falsa esta visita, yo estuve en la UCI, y nadie se enter

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}