ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Érase una vez un lobito bueno (II)

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
junio 5, 2014
en Tecnología
10
El desarrollo de las comunicaciones en Cuba es escaso, existen pocos teléfonos y menos conexiones a Internet

El desarrollo de las comunicaciones en Cuba es escaso, existen pocos teléfonos y menos conexiones a Internet

¿Quiénes son los dueños y quiénes los empleados?

En los inicios de la era industrial algunos obreros destruyeron máquinas para detener la creciente desocupación. Tenían ellos la utópica esperanza de que podría ser posible frenar el desarrollo tecnológico y volver al pasado.

Recordé esta historia cuando leí un comunicado público de la compañía telefónica cubana, ETECSA, donde se queja de la competencia, supuestamente fraudulenta, a la que la someten las nuevas tecnologías de comunicación vía Internet, como Skype.

Claro que entre un caso y otro hay enormes diferencias, mientras los obreros defendían el pan de sus hijos, la empresa cubana protege su privilegio monopólico, el mismo que le permite fijar precios mucho más altos a cambio de servicios deficientes.

Cuba es una isla pero su gente no está tan aislada como para desconocer que los precios de las comunicaciones están entre los más altos del mundo. Y podríamos decir que son los más caros si los comparamos con el salario medio nacional.

Una llamada de 10 minutos a Europa le cuesta a un cubano el ingreso de todo el mes y 1 hora de conexión a internet equivale a lo que gana en una semana de trabajo. Con estos precios no resulta raro que la telefónica sea poco querida.

Pero los cubanos son gente práctica y, en vez de perder el tiempo en reclamos, buscaron una alternativa para sus bolsillos. Hoy en muchos barrios funcionan casas desde donde se puede llamar por teléfono al extranjero a precios módicos.

Mis conocidos me pidieron que no diera detalles pero lo cierto es que lo hacen vía internet y el servicio es bastante efectivo. Cuesta solo U$D 0.20 el minuto a cualquier parte del mundo, es decir decenas de veces más barato que por ETECSA.

Todos en el barrio saben cuáles son las telefónicas privadas pero nadie las denuncia porque incluso los miembros del Partido Comunista y el presidente del Comité de Defensa tienen familiares lejos a los que hay que llamar de vez en cuando.

ETECSA da a entender en su comunicado que se trata de una conspiración desde el exterior para afectar sus ingresos pero lo cierto es que si los privados no contaran con la masiva complicidad de la población no podrían sobrevivir ni un solo día.

A lo mejor ahora lanzan una campaña y logran desarticular 3 o 4 de estas casas de telefonía pero inevitablemente volverán a surgir, igual que las maquinas destruidas por los obreros fueron sustituidas por otras aún más modernas.

La guerra contra el desarrollo y la masificación de la tecnología está llamada al fracaso. Pretender detener su propagación con planes secretos, medidas represivas y precios prohibitivos es como intentar apagar un fuego lanzándole gasolina.

Para los más jóvenes, Internet es aún una asignatura pendiente
Para los más jóvenes, Internet es aún una asignatura pendiente / Foto: Raquel Pérez

Hacer las cosas de otra forma no debe ser tan difícil, en el resto del mundo muchas compañías telefónicas han sobrevivido tras enfrentar el reto de Internet y lo han logrado además cobrando precios infinitamente menores. Es solo un asunto de eficiencia.

Si ETECSA es una “empresa estatal socialista” les pertenece a todos los cubanos y por ende la ciudadanía tiene derecho a conocer sus finanzas y a que destina los enormes ingresos que debería obtener a partir del altísimo nivel de precios de sus servicios.

Ayudaría explicar a la gente cuánto dinero se recauda, que porcientos se dedican a financiar la la ampliación de los servicios de internet, de telefonía o los viajes al extranjero y también a cuánto ascienden los “faltantes” por robo y corrupción.

Una mayor transparencia podría mejorar la imagen de la empresa, permitiría conocer los obstáculos que se enfrentan, los planes de desarrollo y tener una idea de a donde va a parar el dinero que les sacan del bolsillo a los clientes.

Pero lo cierto es que hasta ahora, los comunicados de la empresa y las declaraciones de sus directivos son bastante herméticos, no fijan plazos, no especifican monto de inversiones ni detallan los planes y objetivos de futuro.

Es como si no percibieran que ellos son solo empleados y cuando se enfrentan a la ciudadanía están ante los verdaderos dueños de la empresa, a los que les deben rendir cuentas detalladas de la gestión, muy en particular de cómo se gastan su dinero.

Noticia anterior

Expectativas y contradicciones de la reunificación monetaria

Siguiente noticia

Gerardo Alfonso habla de sus canciones

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía del entrevistado

Gerardo Alfonso habla de sus canciones

Conversación con el espejo

Comentarios 10

  1. De Cuba vengo y Cubano soy says:
    Hace 11 años

    Si fuésemos jueces para calificar las opiniones, esta estaría en las de mayores y con derecho directo a las grandes ligas pero nos sirve de algo opinar cuando se sabe la realidad del paradero de las opiniones y de los que opinan a favor de la mayoría en Cuba. Sabemos las alternativas a las que el cubano ha llegado pero no debemos olvidar que en la mayoría está escondida la mano del gobierno y no les conviene eliminarlas por completo, no nos conviene la transparencia ni la mucha información porque sería un arma de lucha en contra del mismo gobierno. Si analizamos todo se convierte en un circulo vicioso donde los perjudicados siempre terminar siendo los trabajadores.
    Nota: Todos los derecho sin reservación a rastrear este sms.

    Responder
  2. Mariasilvia says:
    Hace 11 años

    Que decirte. Estoy 100% de acuerdo con lo que dices aqui. Esperemnos que los dinosaurios de Etecsa en algun momento oigan los lamentos de millones de cubanos.

    Responder
  3. Daniel says:
    Hace 11 años

    Al instante que comienzan a hablar de empresa estatal socialista el artículo pierde todo interés. Leyendo tan solo la primera parte parece evidente que es precisamente el carácter socialista de ETECSA y por ende del gobierno lo que tiene sumergida a Cuba en un atraso y opresión perenne. Si en un periódico supuestamente menos oficialista como este los periodistas no pueden deducir este simple ejercicio matemático de nada vale continuar leyendo. La solución de los problemas jamás la van a encontrar de esta forma. Sigue el periodismo cubano, incluso el de vanguardia, sin saber qué hacer.

    Responder
  4. elokuki@gmail.com says:
    Hace 11 años

    Muy bien escrito. Es hora ya de parar tanta corrupción y tanto abuso con el pueblo cubano. A nadie le es ajeno las tarifas tan caras para llamar a la isla desde el extranjero. Es abusivo. Mientras que en otros países se negocia y se llega al entendimiento, en Cuba se machaca al pueblo hasta dejarlo sin aliento.

    Responder
  5. fernando ravsberg says:
    Hace 11 años

    En pocas palabras, hace falta que los cubanos comprendan que los dueños de una empresa estatal son todos los ciudadanos y que quienes la dirigen deben rendirles cuentas. Un abrazo.

    Responder
  6. Jose Manuel says:
    Hace 11 años

    Excelente articulo Fernando,A pesar de los detractores extremistasque opinan de una forma radical e incluso piensan por sus declaraciones que saben de periodismo

    Responder
  7. YIPS says:
    Hace 11 años

    etecsa hace lo que quiere porque simplemente es un monopolio, y por desgracia no tiene competencia, los que dirigen esta empresa no le interesa para nada si sus servicios llegan al mayor numero de usuario.total si con los que tienen no dan abasto.

    Responder
  8. MATEMATICO says:
    Hace 11 años

    Fernando Ravsberg usted vio un documental sobre los oligarcas rusos surgidos en la URSS, ya se oiran hablar de sus homologos cubanos, sabrá dios a donde va todas las ganacias de ETECSA

    Responder
  9. help says:
    Hace 11 años

    Leo y releo y no entiendo, ETECSA, monopolio, empresa estatal, todos sabemos quien dicta la politica de precios en cuba, todo absolutamente todo es una gran mentira, no es precisamente etecsa quien decidio el pago obligatorio de 5 cuc o su eliminacion, por cierto MATEMATICO estoy absolutamente de acuerdo contigo……

    Responder
  10. calculador says:
    Hace 11 años

    El salario minimo en Cuba es de 225 pesos que es lo mismo que 9 cuc y que es lo mismo que mierda, los precios de las instituciones estatales debe ser acorde al salario minimo que le paga al trabajador ese gobierno, ..en el a

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}