ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Más Nauta Hogar en La Habana, desde fines de octubre

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2017
en Tecnología
1
Foto: vivafon.com.

Foto: vivafon.com.

El servicio Nauta Hogar que permite el acceso a internet en hogares de Cuba, estará disponible desde finales de octubre en zonas seleccionadas de siete municipios de La Habana.

Según informó Amarelys Rodríguez Sánchez, responsable de este servicio en Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones en la Isla, Nauta Hogar se habilitará en áreas específicas de 12 consejos populares habaneros, las cuales han sido seleccionadas por las condiciones técnicas de sus redes telefónicas para la transmisión de datos.

#ETECSA #servicio #Nauta #Hogar estará disponible en siete municipios de La Habana antes de finalizar octubre. https://t.co/9ziE5UIpin pic.twitter.com/DyGVJeUqOP

— ETECSA (@ETECSA_Cuba) 16 de octubre de 2017

El proyecto beneficiará a una parte de los clientes de telefonía fija residentes en los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Habana del Este, San Miguel del Padrón, La Lisa y Playa, de la capital cubana, precisó Rodríguez citada por la estatal Agencia Cubana de Noticias.

Además, aclaró que se han modificado la tarifa y la velocidad de conexión, y si antes el usuario pagaba 15 pesos convertibles (CUC, equivalente al dólar) por un servicio de ancho de banda de 256 kilobytes por segundo (kb/s), en la actualidad por ese mismo precio obtiene un megabyte (mb/s).

A pesar de ello, las tarifas siguen lejos del alcance de muchos cubanos, ya que el salario promedio de un trabajador estatal en la Isla apenas alcanza los 30 dólares mensuales.

Entre diciembre de 2016 y febrero de este año, 858 hogares de La Habana Vieja recibieron el servicio Nauta Hogar de manera gratuita, como parte de una prueba piloto para iniciar la comercialización gradual. Tras finalizar el ensayo, Etecsa comenzó desde marzo a ofrecer el servicio en esa zona, donde cifra en más de 600 los contratos.

A finales de septiembre pasado, el monopolio de las telecomunicaciones anunció la extensión del acceso a internet a hogares de todas las provincias cubanas antes de que termine el 2017. Como primer paso, extendió Nauta Hogar fuera de La Habana a zonas de Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo.

Hasta entonces solo tenían acceso al servicio clientes de las áreas de los barrios Catedral y Plaza Vieja, en La Habana Vieja, que habían participado en la prueba piloto.

En Cuba es uno de los países con menor tasa de conectividad en el mundo, y hasta hace menos de un año no estaba permitida la conexión a internet en los hogares, excepto a algunos profesionales como médicos, abogados, periodistas o funcionarios de alto rango.

ETECSA rebaja tarifas de navegación por internet

La directora de la División La Habana de Etecsa, Odalys Rodríguez del Toro, dijo que la empresa asumió el compromiso de permitir el acceso a Nauta Hogar desde al menos una zona de cada municipio, lo que se producirá paulatinamente.

“Estamos estudiando el resto de los territorios de la provincia para identificar aquellos con mejores condiciones técnicas en la red que permitan ofrecer un servicio de calidad”, señaló.

Cuba registró más de 4,5 millones de usuarios de internet en 2016, lo que significa 403 usuarios conectados por cada 1.000 habitantes. Junto a las salas de navegación en oficinas de Etecsa, reportes oficiales contabilizan un millar de espacios de conexión en el territorio cubano.

En la Isla hay registrados 1.152.900 computadoras, de ellos 628.700 con conexión a la red y alrededor de un millón de líneas telefónicas fijas de uso residencial para una población de 11,4 millones de habitantes.

Dentro de la estrategia del gobierno cubano para aumentar la conectividad, Etecsa inició en julio de 2015 la instalación de zonas wifi en espacios públicos, donde la conexión cuesta 1,50 dólares la hora.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Los cubanos de Harvard

Siguiente noticia

“Tengo miedo a morir en la miseria”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bahía de Manzanillo. Foto: Lupe González Esturo.

“Tengo miedo a morir en la miseria”

Chavismo triunfa en elecciones regionales de Venezuela

Comentarios 1

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Por dios, estar conectado 10 min en un parque para revisar el Facebook eso no es estar conectado. Cuba si es un país desconectado! Estar conectado es tener internet 24h en tu casa, sin sitios web prohibidos, a una velocidad decente. La internet que estan ofreciendo, es mala y a un precio mas que abusivo, y no solo por los salarios bajos, sino en comparación con cualquier parte del mundo. Ya este tema lo hemos discutido, ya sabemos que el gobierno no quiere a un país informado, que le teme a la verdad. Que en esta opción de ellos va la intención de aparentar pero realmente no quieren resolverlo. Y alguien sabe que paso con el internet libre del estudio de Cacho? donde no te dejaban entrar ni con celular ni memoria flash, pero al menos algunos jóvenes interactuaban con la realidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1534 compartido
    Comparte 614 Tweet 384
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2369 compartido
    Comparte 948 Tweet 592
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}