ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Oye mi canto, de Santiago ¿y para el mundo?

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
octubre 5, 2015
en Tecnología
0

Antes de que la televisión nacional rescatara recién en su programación los concursos de talentos, azuzada por la masiva aceptación entre los cubanos de la franquicia La Voz y otros similares, ya había nacido Oye mi canto, en Santiago de Cuba. Este show surgió hace más de dos años y desde sus comienzos ha logrado mover al público santiaguero al margen de los medios oficiales.

Lo hago notar, no para plantar la clásica bandera chovinista que en muchas ocasiones nos impulsa a ­reclamar el frágil –si no inútil­– derecho de ocupar una cima que nada determina. No. Lo digo simplemente para dejar claro que, sean de donde sean, a los organizadores de este concurso les pertenece al menos el mérito de haber avizorado el éxito y el sentido de semejante empresa primero que la propia televisión nacional. En otras palabras: que supieron –al menos localmente– robarse la arrancada.

Con este elemento clave a su favor Oye mi canto desarrolla por estos días su tercera edición. Para que se tenga una idea de su alcance actual, más de 180 personas ­–jóvenes hasta los 35 años según las bases del concurso– se presentaron esta vez a las audiciones, candidatos no solo de Santiago, sino de todo el oriente cubano e incluso de territorios tan distantes como Matanzas. Treinta de ellos fueron seleccionados en primera instancia por un jurado compuesto por reconocidos músicos santiagueros, una cifra que se irá reduciendo hasta llegar a la gala final en el venidero mes de diciembre. Todo ello se irá filmando y organizando en programas de 57 minutos que se distribuirán por diferentes vías, incluso por un canal propio en la red social YouTube.

Dejemos algo claro: si vamos a la esencia no hallaremos grandes diferencias entre Oye mi canto y los más recientes concursos televisivos de aficionados como el reciente Sonando en Cuba. Más allá de alguna diferenciación temática y aspectos estructurales y de producción, todos apelan a la competencia como centro y a recursos organizativos y dramatúrgicos que podemos descubrir sin grandes sobresaltos – y la mayoría de las veces mejor planteados– en sus pares foráneos.

La novedad de Oye mi canto estriba entonces en el germen del proyecto, en su grupo gestor y lo que a partir del mismo ha podido generarse. Sí, porque este concurso no surgió como una iniciativa del telecentro santiaguero ni de alguna instancia oficial del territorio, sino del realizador audiovisual Aramís Fonseca Reyes y su casa productora Lía Videos. Él supo conformar un equipo para llevar adelante una idea que no pocos creyeron descabellada, pero que con el apoyo de otros, entre ellos varios cuentapropistas, y apelando a fórmulas independientes y a medios alternativos, ha sabido mantener una elevada expectativa.

Aramís Fonseca Reyes, organizador de Oye Mi Canto. Foto tomada del perfil oficial del concurso en Facebook
Aramís Fonseca Reyes, organizador de Oye Mi Canto. Foto tomada del perfil oficial del concurso en Facebook

Cierto que casi desde sus inicios contó con algún respaldo o aprobación institucional y que ahora, a la altura de su tercera edición, tiene el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura en Santiago de Cuba; pero ello no es sino resultado del lugar que ha ido ocupando el concurso en la sociedad y en el siempre peliagudo consumo cultural de los santiagueros, y la lógica que impulsa a una y otra parte –los gestores independientes y los coauspiciadores estatales– a legitimarse a través del otro.

No era del todo difícil suponer que una iniciativa como esta no podía “caminar” sola mucho tiempo sin que generase oficialmente algún nivel de inquietud. Así que Aramís y su equipo no demoraron en echar mano a la filosofía de “el que a buen árbol se arrima”, sin renunciar a los patrocinios y recursos que hasta hoy les han permitido llegar adonde están, e incluso a otros nuevos. En esta cuerda puede sumarse, por ejemplo, a los humoristas españoles del grupo Congatur, quienes financiarán parte de los premios, a la par de otros auspiciadores e instituciones estatales.

Este pragmatismo necesario se combina con una intención de legitimidad cultural, dada no solo en la búsqueda de apoyo de instituciones y figuras de la cultura santiaguera, sino también en la idea de superar el mero show de talentos a partir de una estrategia de comunicación que así lo proclama en diversos medios y soportes, y en una estructuración del concurso –reforzada ahora– que apela no solo al pop y a otros géneros internacionales, sino también al bolero y la canción raigalmente cubana. Que lo consiga o no, es cosa que se irá viendo a medida que avance en el tiempo. Tenemos hasta diciembre para comentarles.

Oye Mi canto (4)

Noticia anterior

102 peloteros se han ido de Cuba en 2015

Siguiente noticia

El lado habanero de Jorge Drexler

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El lado habanero de Jorge Drexler

Casa discográfica Egrem en FIHAV 2015

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}