ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

WIFI ON: La conexión está en el aire… y otras noticias

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 18, 2015
en Tecnología
9
Jóvenes en La Habana navegan por WIFI. Foto: Alain F. Gutiérrez Almeida

Jóvenes en La Habana navegan por WIFI. Foto: Alain F. Gutiérrez Almeida

El compás de espera para navegar en internet a través de conexiones WIFI en espacios públicos de Cuba no se extenderá más. En los primeros días de julio los usuarios del servicio Nauta, de ETECSA, dispondrán de 35 nuevos puntos para acceder a la red sin tener que sufrir las largas colas de las salas de navegación o ajustarse a los horarios de oficina de esos centros (la mayoría abiertos solo de 8:00 am a 4:30 pm).

El director comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Luis Manuel Díaz Naranjo, confirmó lo que medios digitales y varios blogueros veníamos anunciando hace días: por todo el país se han estado desplegando antenas de procedencia china para soportar la extensión del servicio.

Sitios públicos de gran afluencia como La Rampa (desde el Malecón hasta el cine Yara) en La Habana, además de parques, boulevares y paseos en todas las capitales de provincia y varios municipios importantes (Morón, Remedios, Baracoa, Manzanillo, Habana del Este…) dispondrán de “Fidelidad Inalámbrica” con una velocidad de hasta un Megabite por usuario y capacidades de hasta 50 usuarios al mismo tiempo en las zonas más pequeñas y 100 en las más grandes.

En la esquina de 23 y N, en la fachada de la Biblioteca Médica, hace pocos días fue instalada una antena para conexiones WiFi.
En la esquina de 23 y N, en la fachada de la Biblioteca Médica, hace pocos días fue instalada una antena para conexiones WiFi.

La puesta a punto de la oferta depende ahora de optimizaciones tecnológicas, dice la fuente institucional, que además aparece con otro as bajo la manga: la reducción definitiva del precio de una hora de conexión de 4.50 a 2.00 CUC desde el primero de julio.

Díaz Naranjo afirma que esta apertura aumentará las capacidades de acceso “efectivo” de la población a la red de redes, aunque reconoce que el precio aún no es el “deseado”. 2 CUC equivalen a 50 pesos CUP, la onceava parte del salario medio en Cuba, que en 2014 alcanzó los 584 pesos.

La extensión de esta facilidad ha sido largamente esperada. Desde 2014, fecha en la que fue anunciada como objetivo de ETECSA, ha construido casi su propio cuento de “¡Ahí viene el lobo!”…que no llegaba y no llegaba… hasta que ahora por fin se le ven las orejas.

Cubanos de todas las edades se familiarizarán rápidamente con el uso de esta opción, pues ya lo han demostrado, por ejemplo, con el abordaje de las conexiones inalámbricas previamente instaladas en hoteles y empresas de capital extranjero cuya cobertura de la señal llega hasta las áreas exteriores de sus locales.

Luego, experiencias como la wifi gratis de Kcho Estudio Romerillo, en La Habana, y la apertura de la navegación inalámbrica en una plaza pública de Trinidad también sentaron precedentes de esta decisión, que respondería a la “Estrategia Nacional para el desarrollo de la Infraestructura de Banda Ancha en Cuba”, filtrada días atrás.

Según ese documento, la extensión de puntos WIFI constituye uno de los pilares para el aumento de la penetración de internet en el país, hoy estimada en menos del 25{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de la ciudadanía.

El empleo de conexiones de banda ancha inalámbrica es una tecnología mucho más económica y con resultados a corto plazo más efectivos que el tendido de cables de telecomunicaciones; razón por la cual numerosos expertos, incluido Brett Perlmutter, de Google Ideas, recomiendan emplearla en países de escasos recursos económicos, como Cuba.

Foto: Alain F. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain F. Gutiérrez Almeida

Al parecer las noticias “agradables” desde ETECSA no terminarán. Al cierre de esta información comenzaba a expandirse entre los usuarios de telefonía móvil de La Habana el rumor de que se estaría probando la transferencia de saldo entre celulares.

Con la introducción del código *234# se activa un servicio que informa de fallos tras varios pasos exitosos, pero que podría estar completamente disponible en poco tiempo.

Además, por estos días ha trascendido un experimento en 10 municipios del archipiélago  con baja densidad de telefonía móvil, donde disminuyó en más del 40{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} las tarifas de llamadas para el horario de 7:00 am a 10:59 pm.

Las personas que llamen por celular en las comunidades de Birán (Holguín), Jibacoa (Mayabeque), Vueltas (Villa Clara), Niquero (Granma) y Palenque (Guantánamo), entre otras, pagarán 20 centavos de CUC, en contraste con los 35 centavos que cuesta en el resto del país. Para saber si usted se encuentra en una zona con importe diferenciado debe marcar el código *111*6# y recibirá un mensaje de texto con la notificación de la tarifa a pagar.

La iniciativa se extenderá a modo de prueba durante un año en las zonas seleccionadas y sugiere para algunos que los altos precios todavía fijados en el país responden más a fines recaudatorios que a costos reales del servicio.

Aquí estarán ubicados los primeros 5 puntos de acceso público por wifi a internet en La Habana
Aquí estarán ubicados los primeros 5 puntos de acceso público por wifi a internet en La Habana
Noticia anterior

Europa capitaliza la apertura de EE.UU. con Cuba

Siguiente noticia

Agrobusiness son agrobusiness

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Agrobusiness son agrobusiness

Bombas de agua para Cuba. Foto: Yosel Martínez

Grundfos: socio confiable que asegura la calidad

Comentarios 9

  1. Kyn says:
    Hace 10 años

    Lo de los precios recaudatorios y monopolíticos de ETECSA es un rumor con tintes de verdad de Perogrullo. Recuerdo un Cuba Dice donde una directiva de la compamía de telecomunicaciones formaba una polvareda tratando de explicar los precios de los servicios y los costos asociados. La cuenta no daba. Como todo —subida o bajada de precios— son libretazos, decretazos, telefonazos, etc… Por un lado quieren inventar el agua tibia con la libre concurrencia en la esfera agropecuaria, pero cuando se trata de telecomunicaciones no desean competir ni con las señales de humo.

    Responder
  2. yanet says:
    Hace 10 años

    y en las casas no pueden tener internet ???? si yo quisiera yebarle una computadora a mi mama no la puede instalar ??

    Responder
  3. eddy says:
    Hace 10 años

    Nos alegramos todos, poco a poco se resolverán las comunicaciones

    Responder
  4. Arturo says:
    Hace 10 años

    Siempre, siempre pero sieeeeepre la telefonía móvil ha sido una tecnología más económica que la fija.

    Responder
  5. NiñoQueNolloraNoMama says:
    Hace 10 años

    Yanet:

    Yu puedes taerle la computadora a tu mamá y ella la puede instalar y usar sin problemas, lo que no tendrá en Conexión a Internet… y muy importante, es traer los papeles de la computadora.

    Saludos.

    Responder
  6. Tito cuba says:
    Hace 10 años

    Ya se le puede mandar un iPad al brother pa que se entretenga un rato hablando conmigo jajaj❤️

    Responder
  7. Yasser says:
    Hace 10 años

    Los puntos de accesos que escogieron no resultan funcionales para gente que usara el internet con fines académicos, profesionales, etc. Podrían haber elegido pintos cercanos a bibliotecas, parques, centros de enseñanzas, cafés, etc.

    Responder
  8. yaniel medina says:
    Hace 10 años

    en los centros de enseñanza tambien se va a poner internet, es el caso de los centros preuniversitarios y algunas universidades que aun no cuentan con el servicio.

    Responder
  9. Adolfo Perez Lovio says:
    Hace 10 años

    Bueno, algo es algo, en un mundo de internet pues esta medida es un alivio. LO unico que sigue siendo extremadamente carisimo el costo de navegacion de 2 CUC por hora. eso es como 5 veces el costo de la navegación en internet café de caulquier pais de centroamerica. Pero, es un alivio. Seguro que el tienpo y la competencia hará bajar los costos para que todo ciudadano tenga acceso pues el internet es un servicio de libre acceso en elñ mundo entero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}