ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos podrán generar su propia electricidad y venderle al gobierno

Un Decreto-Ley publicado este jueves establece regulaciones para el desarrollo en Cuba de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, incluida la producción independiente por parte de personas naturales y jurídicas cuyo excedente será comprado por la Unión Eléctrica de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 28, 2019
en Cuba
6
Calentadores solares en Maisí, en el oriente Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Calentadores solares en Maisí, en el oriente Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Los cubanos podrán adquirir equipos que utilicen fuentes renovables de energía, producir corriente eléctrica para el autoconsumo, y vender su excedente al Sistema Eléctrico Nacional de la Isla, de acuerdo con el Decreto-Ley 345, publicado este jueves en la Gaceta Oficial.

La normativa incluye una instrucción del Banco Central de Cuba a sus entidades comerciales para que concedan créditos a las personas que deseen comprar calentadores solares y sistemas solares fotovoltaicos.

Estipula, además, que los créditos se otorgarán en pesos cubanos (CUP) hasta el 100% del valor de los equipos, y sus plazos de amortización responderán al análisis de riesgo que realice el banco a partir de la capacidad de pago del solicitante.

Las ventas minorista de los equipos y sus piezas de repuesto se realizará en una red de establecimientos seleccionados, incluidas las tiendas recaudadoras de divisas, según lo dispuesto por el Ministerio de Comercio Interior. La norma fija una garantía comercial de un año para los calentadores solares y
diez años para los sistemas fotovoltaicos.

La instalación y montaje estará a cargo de entidades estatales.

Instalará el PNUD módulos solares en centro de Cuba

El Decreto-Ley establece las regulaciones para el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, con el objetivo de elevar la participación de dichas fuentes en la matriz de generación energética cubana y la sustitución progresiva de los combustibles fósiles.

Con la nueva norma jurídica, que fue aprobada por el Consejo de Estado y firmada por el hoy expresidente Raúl Castro en marzo de 2017 –y que solo ahora es publicada en la Gaceta Oficial–, el gobierno cubano apuesta por “diversificar la estructura de generación eléctrica”, y “elevar la eficiencia у el ahorro energéticos”.

La resolución 123, del Ministerio de Energía y Minas, dispone que la Unión Eléctrica (UNE) tiene la obligación de comprar toda la energía eléctrica que se entregue al Sistema Eléctrico Nacional por los productores independientes.

Cuba construirá central bioeléctrica y parque eólico con financiación india

Para establecer los precios de la energía, que deberán estimular la producción independiente, se tendrá en cuenta, entre otros elementos, el costo evitado de la generación con combustibles fósiles, y la fijación de tarifas diferenciadas en los horarios de máxima demanda del Sistema Eléctrico Nacional, indica la norma.

Además, no se establecerán límites máximos de potencia para los sistemas fotovoltaicos que se instalen en el sector residencial.

Cuba pretende elevar el aporte de las fuentes renovables de energía en la generación de electricidad, hasta no menos del 24% del total en 2030.

El Decreto-Ley 345 tiene entre sus prioridades “estimular la inversión y la investigación en ese sector”, además del “desarrollo de la producción de equipos, partes y piezas de repuesto por parte de la industria nacional”.

Etiquetas: energía eléctricaenergía renovable
Noticia anterior

Una Suite Habana que no precisa aniversarios

Siguiente noticia

Manifestantes con daño ocular piden justicia en Chile

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Néstor M. Pérez Lache.
Cuba

Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (VI)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marcelo Herrera, con los ojos vendados por una lesión que sufrió durante una protesta reciente, participa en una manifestación en Santiago, Chile, el jueves 28 de noviembre de 2019. Foto: Esteban Felix / AP.

Manifestantes con daño ocular piden justicia en Chile

Simón, Juantorena y Leal, el trío cubano del Civitanova. Foto: Tomada de Twitter.

Mundial de Clubes de voleibol: cubanos por acabar la maldición del Civitanova

Comentarios 6

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Idea brillante,al que se le ocurrio esto hay que mandarlo a la luna,pero para que no vuelva mas,un metro cuadrado de paneles solares custa cerca de 800 dolares,cuantos paneles hay que comprar para uso propio y venderle el sobrante al estado,no tiene idea ni de lo que hablan.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Excelente idea!

    Responder
  3. Taíno says:
    Hace 6 años

    Firmado desde el 2017. Aprobado a fines del 2019 y al menos aquí no dice nada de permitir la importación de paneles por personas naturales. Hay que comprarles los paneles al estado. Preparen ahora pa los precios de compra del kWh.
    Ahora vendrán las ciberclarias a decirme que critico todo lo bueno que se hace, pero sean honestos y digan si no ven el truco.

    Responder
  4. Julio says:
    Hace 6 años

    La mejor noticia que he leído este año.

    Responder
  5. Moises Ferrer says:
    Hace 6 años

    Con la equiparacion del precio de aduana de un panel solar. De Los cuales el mas grande disponible y posible impotar es de 300 w. Y la plants mas chica de 900 watts . No SE estimula a que nadir Los traiga. Results q en mathematics aduanal 900 = 300. Plus q la plants gasta combustible y el panel no.

    Responder
  6. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Están desesperados los dictadores…de todas maneras este será otro fracaso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Habana Cuba

    La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1217 compartido
    Comparte 487 Tweet 304
  • Economía cubana: discutir para actuar

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}