ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel ve “inadmisible” robo de combustible en Cuba y exige mayor control

El gobernante aseguró que la Isla "gasta anualmente más de 3,000 millones de dólares en la compra de combustible y es inadmisible que se lo roben".

por
  • EFE
enero 18, 2019
en Cuba
5
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (centro) durante un recorrido por la provincia de Sancti Spíritus. Foto: @DiazCanelB / Twitter.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (centro) durante un recorrido por la provincia de Sancti Spíritus. Foto: @DiazCanelB / Twitter.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró este jueves “inadmisible” el robo de combustible de empresas estatales por parte de sus empleados y exigió un mayor control a los funcionarios del gobierno para frenar un problema endémico que cuesta millones a las arcas cubanas.

“El país gasta anualmente más de 3,000 millones de dólares en la compra de combustible y es inadmisible que se lo roben”, dijo el mandatario en una visita de control a la central provincia de Sancti Spiritus, cuyo resumen fue transmitido por la televisión cubana.

Garantizar las reservas de combustible es uno de los “programas prioritarios” de la gestión de Díaz-Canel, que también abordó problemas económicos acuciantes como la producción de alimentos y la disponibilidad eléctrica, así como la necesidad de impulsar las energías limpias.

Desde su llegada al poder en abril de 2018, tras relevar al expresidente Raúl Castro, el mandatario cubano se ha propuesto frenar el desvío de combustible estatal, revendido fundamentalmente a conductores privados.

En repetidas ocasiones ha pedido a su Ejecutivo que trabaje por revertir este problema, visto por el gobernante como una “señal de incapacidad de las entidades estatales” y agravado en los últimos años por la reducción en los envíos de crudo subsidiado desde Venezuela.

“Seguimos con el mismo tema todos los años y esto ya es inadmisible”, insistió este jueves Díaz-Canel.

Nuevas medidas contra robo de combustible en Cuba

El presidente cubano también advirtió que “el país no va a asumir ningún tipo de robo” durante una reunión con autoridades de Sancti Spiritus, que acumula una deuda de más de 200 millones de pesos, según la televisión, que no especificó si ese valor está dado en pesos cubanos o convertibles (CUC, equivalente al dólar).

“Todo esto pasa por la falta de control, deficiencias en los inventarios y la poca exigencia de los dirigentes”, señaló Díaz-Canel, que viajó a la provincia central junto a once ministros de su Ejecutivo y de ella se trasladó a la vecina Cienfuegos.

En septiembre pasado el gobierno cubano aprobó una serie de medidas para tratar de detener el robo de combustible, entre las que figuran el decomiso de coches y la personalización de las tarjetas magnéticas que las empresas estatales emplean para abastecerse de combustible.

Cuba solo produce el 40 % del combustible que consume.

La Isla dependía en gran medida de los envíos de petróleo venezolano, que llegaron a alcanzar los 110,000 barriles diarios, aunque la cifra se ha reducido casi a la mitad en los últimos dos años por la crisis en el país sudamericano.

Ante esa situación, Cuba se ha volcado en la búsqueda de nuevos proveedores, como Rusia y Argelia, aunque ese petróleo debe pagarlo a precio de mercado.

Etiquetas: Miguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Asteroides chocan con la Tierra el doble de veces que antes

Siguiente noticia

Trump le ordenó a su ex abogado Michael Cohen mentirle al Congreso

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Carolyn Kaster / AP.

Trump le ordenó a su ex abogado Michael Cohen mentirle al Congreso

En esta fotografía del 15 de enero de 2019 facilitada por Juan Oliphant, Ocean Ramsey, activista e investigadora marina, nada junto a un gran tiburón blanco frente a las costas de Oahu, en Hawai. Foto: Juan Oliphant vía AP.

Buzos encuentran enorme tiburón blanco en Hawai

Comentarios 5

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Esa es la sociedad que formaron durante 60 años, meticulosamente enseñana y adiestrada pero a la vez obligada para poder paliar las necesidades. Es clasico el “se me pega algo” para describir que es lo que se puede hurtar en un trabajo, para luego intercambiarlo y hasta venderlo para poder “entrarle” a los precios de los cuentapropistas o el mercado en divisa. Solita la sociedad los obliga a eso, solita los empuja, Como compras un juguete?? Como vistes?? Como calzas??, Como te alimentas?? Como compras un celular o lo recargas?? Como navegas en Internet?? Como reparas tu casa?? Es mas ten cuida’o con tu Tag Hueur o con Liz “Acuesta” que te los levantan en peso. Sigue sonriendo que hasta la risa te van a llevar “joep..a. En Cuba hasta cierto punto -aunque no lo justifico- es por necesidad pero lo gravemente doloroso es que en USA los cubanos tambien “hacen” de las suyas y son un numero -muy significativo- en robos al Medicaid, Tarjetas de Creditos, Estafa a Seguros de Carro o Inmueble y cuanto invento se les ocurra para hacer dinero. Ese es uno de los principals logros de Polvo en Piedra en la formacion del hombre Nuevo.

    Responder
  2. Elrafa says:
    Hace 6 años

    El Presiente Diaz Canel se entera ahora del robo o desvío, “a secreto de todos y vista de nadie”, del combustible en la Isla. ¿ A donde ha estado este Sr. durante todos estos años, que fue Primer Secretario del partido en determinada Provincia, que estuvo como Vicepresidente del Octogenario y dinosaurio Raul Castro?. Nada, que seguimos con los mismos en lo mismo, como cuando pequeños: EL INCANSABLE, INAGOTABLE Y ETERNO CUENTO DE “La Buena Pipa:”

    Responder
  3. Angel says:
    Hace 6 años

    Quienes son los que tienen los carros estatales?, a quienes se le da las tarjetas de combustible?
    Bueno empezando por los cuadros que le rodean incluido sus choferes, esposas , amantes, hijos y amigos estan las bandas de ladrones
    Debe hacer como el presidente de México y formar una guardia nacional que no puede ser del GAE, para que empiecen a mandar a prisión a los ladrones : los funcionarios junto a sus choferes, familiares y amigos

    Responder
  4. Taino says:
    Hace 6 años

    El robo es solo una parte de esa inmensa corrupción imperante. La corrupción en todos los sentidos se combate con Transparencia en todos los sentidos y en todos los niveles. ¿Cuantos años mas tendrá que sentarse la contralora Bejerano a hablar de lo mismo en su resumen anual?, ¿las acciones en ese sentido para cuando?
    Se trata de Transparencia en TODOS los niveles. Que se pueda saber de cuanto gana el presidente hasta la mesada del último adolescente, cuanto gasta cada quien y en qué, saber como se controlan los dineros de forma pública. Cuando esto (que no ocurre ni siquiera en el capitalismo), se ejecute en la isla, vamos a ver quien roba. Solo se debería saltar la regla el ejército.
    Según las noticias, Cuba hace entre remesas e inversión extranjera sobre 5 000 millones. Me atrevo a asegurar que con tal medida y unas pocas mas a la vuelta de 3 años se duplica esa cantidad solo en Inversión extranjera, porque lo fundamental que busca cualquier inversor es confianza, tener la certeza de que recuperará su inversión. Hay inversores de riesgo, pero no son mayoría. Los pequeños y medianos capitales (que son mas confiables que los grandes), buscan confianza y cuando la tienen, son capaces de permanecer y crecer mucho mas tiempo que los grandes.

    Responder
  5. Efren says:
    Hace 6 años

    Bueno y aquella estiba de sacos que salen en la foto de Diaz Canel, que seran?? papas?? Le estaran dando papas a la gente para que vaya a hacerle coro a Canistel?? Espero respuesta pa’ informarle a Panfi, q el pobre no ha cogido las papas de enero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1191 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}