ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Nuevas medidas contra robo de combustible en Cuba

por OnCuba
septiembre 21, 2018
en Cuba
0
Las gasolineras del Estado son los puntos donde se comercializa ilegalmente más combustible / Foto: Raquel Pérez.

Las gasolineras del Estado son los puntos donde se comercializa ilegalmente más combustible / Foto: Raquel Pérez.

El gobierno cubano aprobó un grupo de medidas para enfrentar el desvío de combustible al mercado negro, un prolongado problema que cuesta millones a las arcas estatales y que se ha visto agravado en los últimos años por la reducción de los envíos a la Isla de petróleo subsidiado desde Venezuela.

La decisión la publicó este viernes el diario Granma dentro de una amplia nota sobre los asuntos abordados en el más reciente Consejo de Ministros encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, quien llamó a «defender entre todos» un asunto en el que «resulta fundamental el control».

Entre las decisiones mencionadas figuran el decomiso «de los medios empleados en las infracciones», incluyendo los vehículos, y la personalización de las tarjetas magnéticas que las empresas estatales emplean para abastecerse de combustible, «con el propósito de que el control llegue hasta el consumidor final» del mismo.

El ministro cubano de Energía y Minas, Raúl García, avanzó en la reunión que «se elaborarán de inmediato las normas jurídicas que permitan» aplicar las nuevas medidas y agregó que el problema se analizará cada mes en los consejos de dirección de todas las entidades estatales.

Frenar la sangría de combustible estatal, que es revendido fundamentalmente a conductores privados, se ha convertido en uno de los caballos de batalla del nuevo presidente cubano.

«No podemos seguir admitiendo que nos roben ese recurso. Eso desmoraliza y es señal de incapacidad de las entidades estatales. De acuerdo con los cálculos, la situación no se ha revertido», afirmó el mandatario hace un mes durante una visita a las instalaciones de Matanzas que guardan la mayoría de las reservas de combustible de la Isla.

Motembo: el petróleo de mi casa es particular

Cuba, que en 2016 entró en recesión por primera vez en 23 años, quiere reducir su dependencia energética de los combustibles fósiles, a la vez que busca nuevas alternativas de suministro petrolero por la drástica reducción de los envíos de crudo que recibe de Venezuela.

Publicidad

El sistema energético de la Isla, que solo produce el 40 por ciento del combustible que consume, depende en gran medida desde la pasada década del petróleo venezolano, que llegó a alcanzar los 110,000 barriles diarios, aunque la cifra se ha reducido casi a la mitad en los últimos dos años por la crisis en el país sudamericano.

Ante esa situación, Cuba se ha volcado en la búsqueda de nuevos proveedores, como Rusia y Argelia, aunque ese petróleo deberá pagarlo a precio de mercado.

En las nuevas normativas para el trabajo por cuenta propia, publicadas en la Gaceta Oficial en julio pasado, se incluye la regulación del combustible para los transportistas privados de pasajeros, como parte de modalidades que comenzarán a ensayarse en La Habana antes de entrar en vigor en el resto del país.

Como parte del experimento, quienes se acojan a la modalidad de «taxi rutero» –que obliga a mantenerse dentro de una rtua y cobrar tarifas reguladas– podrán adquirir combustible a través de una tarjeta magnética, “a un precio diferenciado”, aunque tendrán la obligación de un consumo mínimo anual distribuido por meses.

Los transportistas que no deseen acogerse a este servicio, podrán funcionar taxis libres, pero starán obligados a consumir un mínimo de combustible, comprado por tarjeta magnética, al precio minorista.

EFE / OnCuba

Etiquetas: petróleo en Cuba

Noticia anterior

El último pitcheo de José «Delfín» Fernández

Siguiente noticia

Robert Redford: «Nunca digas nunca jamás»

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas caminan por los alrededores de la tienda Carlos III, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba y Kenia continúan gestiones para el retorno de médicos secuestrados, asegura ministro

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Foto: @AicaLaboratorio/Twitter.
Cuba

Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Personal sanitario en La Habana, durante el actual rebrote de la COVID-19, en febrero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba informa la cifra de contagios por coronavirus más baja en los últimos 15 días

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rita Montaner.

Lengualisa

China y el Vaticano llegaron a un “acuerdo provisional” sobre el nombramiento de obispos. Fotos: Alessandra Tarantino/AP.

Vaticano y China firman un acuerdo histórico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil