ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Manuel Marrero designado como Primer Ministro de Cuba

El hasta hoy ministro de Turismo de la Isla, de 56 años, fue propuesto por el mandatario cubano y respaldado de manera unánime por la Asamblea Nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 21, 2019
en Cuba
10
Manuel Marrero, ex ministro de Turismo de Cuba y designado Primer Ministro de la Isla el sábado 21 de diciembre de 2019. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Manuel Marrero, ex ministro de Turismo de Cuba y designado Primer Ministro de la Isla el sábado 21 de diciembre de 2019. Foto: Prensa Latina / Archivo.

El hasta hoy ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, fue designado como Primer Ministro cubano por la Asamblea Nacional, a propuesta del presidente Miguel Díaz-Canel.

La designación del Primer Ministro, una figura que reaparece en la Isla con la nueva Constitución luego de más de cuatro décadas ausente, era uno de los platos fuertes de la actual sesión parlamentaria y había generado gran expectación entre analistas y la población en general.

Según la actual Carta Magna, al ocupar este puesto Marrero –quien dirigía el Mintur desde 2004– se convierte en el Jefe de Gobierno de la República por un período de cinco años, en el que liderará el Consejo de Ministros y deberá rendir cuenta de su gestión ante el Presidente de la República y el Legislativo.

 

El Presidente de la República de #Cuba @DiazCanelB en la Asamblea Nacional del #PoderPopular realiza la propuesta del #PrimerMinistro: el diputado @MMarreroCruz. pic.twitter.com/6dnlsZG1SL

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 21, 2019

La propuesta de Marrero, de 56 años, fue respaldada de forma unánime por la Asamblea. Su designación resulta un tanto sorpresiva, pues el extitular de Turismo no era el candidato favorito de los analistas, que se descantaban principalmente por Roberto Morales e Inés María Chapman, quienes eran Vicepresidentes del Consejo de Ministros y que ahora fueron designados como dos de los seis Viceprimeros Ministros.

Junto a ellos, fueron designados el histórico comandante Ramiro Valdés, Ricardo Cabrisas y Jorge Luis Tapia, quienes hasta hoy también eran Vicepresidentes del Consejo de Ministros. El sexto Viceprimer Ministro es Alejandro Gil, quien simultaneará esta función con su cargo de Ministro de Economía, para el cual fue ratificado este sábado.

Por su parte, como secretario del Consejo de Ministros fue ratificado José Armando Ricardo Guerra.

https://twitter.com/AsambleaCuba/status/1208435731263361024

A propuesta del presidente Díaz-Canel también fueron designados los restantes miembros del Consejo de Ministros, que incluye seis nuevos titulares: Marta Elena Feito, en la cartera de Trabajo y Seguridad Social; Juan Carlos García, en la Turismo en sustitución de Marrero; Martha Sabina, como ministra-presidenta del Banco Central de Cuba; Jorge Santiago Sobrino, al frente de la Industria Alimentaria; Eloy Álvarez, en la cartera de Industrias; y Nicolás Arrente, como nuevo ministro de Energía y Minas.

El resto de los titulares fueron ratificados en sus cargos. Ellos son:

  1. Leopoldo Cintra Frías, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
  2. Julio César Gandarilla, Ministro del Interior
  3. José Ramón Saborido, Ministro de Educación Superior
  4. Ena Elsa Velázquez, Ministra de Educación
  5. Meisi Bolaños, Ministra de Finanzas y Precios
  6. René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción
  7. Rodrigo Malmierca, Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera
  8. Bruno Rodríguez, Ministro de Relaciones Exteriores
  9. Eduardo Rodríguez, Ministro de Transporte
  10. Elba Rosa Pérez, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
  11. Oscar Manuel Silvera, Ministro de Justicia
  12. Betsy Díaz, Ministerio de Comercio Interior
  13. Alpidio Alonso, Ministro de Cultura
  14. Jorge Luis Perdomo, Ministro de Comunicaciones
  15. Jose Ángel Portal, Ministerio de Salud Pública
  16. Alejandro Gil, Ministerio de Economía
  17. Gustavo Rodríguez, Ministerio de la Agricultura
  18. Antonio Rodríguez, Instituto de Recursos Hidráulicos
  19. Alfonso Noya, Instituto Cubano de Radio y Televisión
  20. Osval Vento, Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)

Aprobado el cronograma legislativo

También este sábado los diputados cubanos aprobaron el cronograma legislativo de la Asamblea Nacional hasta 2022, “cuyo cumplimiento será evaluado anualmente por el Parlamento, que aprobará los cambios que sean necesarios realizar”, refiere el sitio oficial Cubadebate.

Como parte del mismo, y siguiendo las pautas de la recién promulgada Carta Magna, se incluyen 39 nuevas leyes y 31 decretos leyes, con lo que totalizan 70 las normas jurídicas de rango superior. Además, se contemplan sesiones extraordinarias de la Asamblea en abril y octubre con “el objetivo de aprobar durante el próximo año un número importante de normas jurídicas”.

https://twitter.com/AsambleaCuba/status/1208418886686781442

El ministro de Justicia, Oscar Silvera, aseguró que “las fechas planificadas partieron de buscar un equilibrio entre las prioridades del país y posibilidades reales de la dinámica de trabajo de la Asamblea Nacional”, en busca de “que cada ley cumpla estrictamente lo aprobado”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea y el Consejo de Estado, Esteban Lazo, explicó que debido a la amplitud del cronograma legislativo derivado de la actual Constitución, las leyes y decretos leyes contemplados a partir de la misma “no se pueden abordar en su totalidad en la actual Legislatura, por lo que otros tendrán que quedar para la próxima”.

En la sesión parlamentaria se especificó que el Código de las Familias, uno de los proyectos legislativos más esperados porque podría contemplar el polémico tema del matrimonio igualitario, se presentará en la Asamblea Nacional en marzo de 2021, fecha a partir de la cual se someterá a consulta popular. En diciembre de ese propio año el texto deberá ser aprobado por los diputados, quienes también decidirán la fecha del referendo que decidirá finalmente –o no– su aprobación.

Además, este sábado se informó sobre la ratificación por las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, de los acuerdos y disposiciones del Consejo de Estado tomados en la segunda mitad de 2019 y se aprobó denominar al 2020 como “Año 62 de la Revolución”.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Popular
Noticia anterior

Omara Portuondo: Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España

Siguiente noticia

Cuba decidirá en 2021 si aprueba el matrimonio gay

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo / Archivo.

Cuba decidirá en 2021 si aprueba el matrimonio gay

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel habla ante la Asamblea Nacional el sábado 21 de diciembre de 2019. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: “lo más apremiante es el ordenamiento monetario”

Comentarios 10

  1. jorge says:
    Hace 5 años

    Con 11 000 habitaciones fuera de orden y con asuencia de transparencia en cuanto a la efieincia real del turismo, así como los niveles de rentabilidad obtenidos y su comparación con el área de competencia, no es posible considferar al que fue minsitro de turismo como primer ministro, pues queda la duda de su honestidad, transparencia y eficacia ral en sus funciones como minsitro del turismo

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 5 años

    El Sr. Primer Ministro es yerno de Raul Castro. La asamblea nacional (con minúsculas) lo eligió por unanimidad. Sin palabras.

    Responder
  3. Jose says:
    Hace 5 años

    ROBERTO MARRERO ME PARECE UNA BUENA SELECCION. Cuando lo aprobaron, es que no habia sombras ni por donde tirarle. Lo que si me parece un disparate mayor y una metedura de pata es en la eleccion de los Viceprimeros Ministros a Ricardo Cabrisas y Ramiro Valdes, que vienen de la era de Fidel, cuando esa etapa tiene que estar a 3 metros bajo tierra. Ambos, ineptos a la enesima potencia, ademas de ser ancianos con edad de retiro a casa. Los demas nombramientos de figuras jovenes y con un riqueza academica, me parecen correctas.
    A quien estara contentando Diaz Canel con subir el perfil politico de Ramiro Valdes y Ricardo Cabrisas? No lo entiendo

    Responder
  4. carlos says:
    Hace 5 años

    Donde esta el limite de edad para ocupar los puestos en el gobierno , cuando hay figuras que debian estar retiradas en sus casas para que no sigan haciendo daño a la economia del pais como lo han hecho sistematicamente , como fue el caso de ETECSA y el Minsirterio de Comunicaciones que hace unos años acbaron con sus mejores cuadros y el mejor ministro, sin ningun tipo de explicación , solo fue una acción que demuestra el freno de la burocracia a los avances, a la eficiencia, a la innovación, y todas sus acciones se revirtieron en el esatdo deplorable de ese ministerio y de ETECSA

    Responder
  5. delarosa says:
    Hace 5 años

    En la Cuba igualitaria donde la poblacion negra cada vez es mayor el gobierno cubano es cada vez mas blanco,este cargo,bien que pudo haber caido en una mujer o en un hombre de raza negra.

    Responder
    • Isber says:
      Hace 5 años

      Disculpe delarosa, qué tiene que ver el racismo o el machismo con todo esto? Creo que la elección de los funcionarios del gobierno de Cuba y de cualquier parte del mundo, debe salirse de los planos del correctivismo político que impera. No se puede poner en manos de cualquiera un cargo importante, este debe ser ganado con respeto y trabajo, digo yo, sim mediar condición física alguna, ya que eso no es lo que se necesita.
      Creo que la elección de Marrero no estuvo desacertada, a pesar de todo lo que se pueda decir de él, llevaba 14 años en su cargo, cifra record para cualquier ministro de la isla, algo bién debía estar haciendo!

      Responder
      • Jose A Huelva G. says:
        Hace 5 años

        El record en un Ministerio en Cuba es de Marcos Portales que pasó mas de 20 anos en el Ministerio de la Industria Básica con empresas mineras, petroleras, químicas, farmacéuticas y aquello mal que bien “funcionaba”.

        Responder
  6. Efren says:
    Hace 5 años

    Mas de lo mismo, solo enroques y caras nuevas a las cuales repartirle su porcion de culpa. Su barba rala nos trae malos recuerdos y desalentadores augurios. Da igual que el titere o payaso del circo sea blanco o negro, hombre o mujer, joven o viejo, civil o militar la ineptitud, corrupcion e hipocresia viene por default, mientras tra bambalinas los que tienen la ultima palabra y el poder de decidir siguen siendo los mismos, mejor dicho sigue siendo el mismo. Mas circo para que.

    Responder
  7. Atanasio says:
    Hace 5 años

    La eleccion de Marrero y la permanencia de dos historicos del ejercito garantizan la gobernabilidad del ejercito y con el la continuidad que Raul Castro y compañia necesitan para seguir en el poder. Resulta sorprendente que su eleccion jamas estuvo contemplada entre las variantes sobre la mesa y eso trae un mensaje que veremos en el futuro.

    Responder
  8. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Noticia fantastica!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}