ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Icaic no autoriza uso de imágenes a documental censurado en Muestra Joven

“Nos ceñimos exclusivamente, de acuerdo con nuestro legítimo derecho como titular de las imágenes incluidas en el documental, a no autorizar el uso de estas en un montaje en el que adquieren un sentido contextual que no compartimos”, publicó la institución rectora del cine en Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 28, 2020
en Cine
0
Foto: Cinecubano.

Una muestra de carteles de cine, en el edificio de ICAIC. Foto: Cinecubano / Archivo.

El Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) confirmó que no autoriza a los realizadores del documental censurado Sueños al pairo a usar las imágenes de su archivo en dicho filme, porque no comparte el “sentido contextual” con las que fueron utilizadas.

“Nos ceñimos exclusivamente, de acuerdo con nuestro legítimo derecho como titular de las imágenes incluidas en el documental, a no autorizar el uso de estas en un montaje en el que adquieren un sentido contextual que no compartimos”, aseguró la institución rectora del cine en Cuba.

“Refiriéndonos al caso particular del documental Sueños al pairo, de los realizadores José Luis Aparicio y Fernando Fraguela, declaramos que el Icaic no autoriza la inclusión de material de su propiedad en la producción y terminación del mismo”, explicó en una nota publicada en el sitio Cubacine.

Posponen Muestra Joven de cine. Realizadores retiran sus obras tras la censura de un documental

El Icaic explica que la “autorización o no del uso de materiales protegidos por el derecho de autor y la propiedad intelectual es una práctica a la que permanentemente se enfrentan los productores de obras audiovisuales” y afirma que “la denegación del uso de imágenes propiedad del Icaic incluidas en el documental, no se refiere a la exhibición de este en la Muestra de Cine Joven o en cualquier otro evento o certamen cinematográfico, sino a la producción y terminación del documental en sí”.

Por esta razón, asevera la institución cinematográfica, el documental no puede ser exhibido en Cuba ni en otros países: “Ello (la prohibición de utilizar las fotos de archivo) determina que el documental no cuenta con las autorizaciones y licencias del titular de las imágenes de archivo, para presentarse en foros de exhibición nacionales o internacionales”.

El Icaic asegura que su negativa no está relacionada específicamente con el documental sobre Mike Porcel ni con este artista.

“Vale aclarar que esta negativa no se refiere al material específico sobre Mike Porcel, a quien está dedicado el filme. Así lo demuestra nuestra disposición de apoyar el proyecto en su etapa de desarrollo, cuando fue presentado en el evento Haciendo Cine de 2017”, dice la nota.

Sin embargo, la Junta Directiva de la Muestra Joven aseguró que el “filme ha sido censurado por la Presidencia del Icaic debido a diferencias políticas e ideológicas” y que “después de 13 días de diálogo se mantuvo inalterable la censura del documental”.

Como una muestra de apoyo a sus realizadores Aparicio y Fragela, se retiraron del programa del evento las obras Umbra, de Daniela Muñoz Barroso; El amor de las cucarachas, de Regis Guedes, Los puros, de Carla Valdés León y Generación, de Carlos Lechuga, que estaban en concurso.

El documental sobre Mike Porcel fue elaborado por Aparicio y Fragela durante sus estudios en la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Arte, pero fue censurado luego de ser elegido por Fragela como su tesis de graduación, confirmó a OnCuba Aparicio.

Ante la retirada de las obras, la dirección del Icaic decidió posponer la celebración de la Muestra Joven para otra fecha con el propósito “de crear mejores condiciones para su realización y analizar diversos temas de trabajo en un ambiente apropiado y con el tiempo necesario”.

En su publicación, el Icaic indicó que “ratifica su apoyo y compromiso con la Muestra Joven y en general con la obra realizada por los jóvenes dentro o fuera de las instituciones”.

Mike Porcel es un músico cardinal de la canción cubana, y su obra se mueve dentro de la trova y sobre todo el rock. Comenzó su carrera durante la década del 60, integró el grupo Los Dada y fue fundador de la banda Síntesis.

Réplica de la directiva de la Muestra a respuesta del Icaic

 

“La Muestra solo se mantendrá si sigue fiel a su historia de dos décadas”, dicen organizadores tras la reciente declaración del Icaic.

A raíz de la última declaración del Icaic, la Junta Directiva de la Muestra Joven emitió un comunicado en el que condena la censura del documental por “discrepancia política e ideológica” y reafirmó el compromiso del evento como plataforma para visibilizar la producción de los noveles cineastas.

«Descentralizando», eslogan de la campaña que el Comité Organizador lanzaría en la edición 19ª de la Muestra Joven.

“Somos testigos de que, reiteradamente–no solo ante nosotros sino ante el Comité de Selección— la Presidencia del Icaic antepuso a cualquier reparo legal su discrepancia política e ideológica con el punto de vista de los realizadores, lo que vetaba la participación de la obra en la Muestra y aun su derecho a existir”, exponen.

La Junta Directiva reafirma que no percibe en el Icaic “una disposición real de superar la crisis” y condenan que el organismo haya pospuesto la Muestra sin consultarlos previamente.

También informan que la institución separó de su cargo a la realizadora Carla Valdés León, directora de la Muestra y colocó en su puesto a la Vicepresidenta del Instituto, además de “negarnos la posibilidad de administrar nuestra página de Facebook.”

“¿Acaso el Icaic pretende todavía ejercer el monopolio de la verdad?, preguntan los directivos de la Muestra Joven a la vez que llaman a un diálogo respetuoso entre los jóvenes creadores y el Instituto que les permita exponer la amplitud  creativa de sus obras.

En la misma publicación señalan que no depondrán sus criterios y exigencias respecto a que “los filmes sean evaluados por profesionales competentes y que su fallo sea inapelable; que la curaduría del evento refleje el amplio panorama de la producción nacional, tendencias y puntos de vista; que el diálogo con los creadores que presentan sus obras, muchas veces perfectibles, se dé en el más absoluto respeto; que no se excluya ningún filme por discrepancias ideológicas”.

Los organizadores del evento reconocen que tras la 17 edición de la Muestra Joven hubo un “diálogo fluido con la Presidencia del instituto” y reconocieron, en la gestión de René Samada (Presidente del Instituto de Cine), “el genuino deseo de restañar viejas heridas y evitar nuevas fracturas entre el gremio y la  institución”.

No obstante, prosigue la declaración, no cesaron de “advertirle sobre las consecuencias que su inflexible actuación podría tener para el evento y para el propio Icaic”.

“Todos nuestros argumentos fueron desestimados”, aseguran.

La directiva de la Muestra reafirmó su invitación a la Presidencia del Icaic a una reunión con la presencia de las instituciones comprometidas con el desarrollo del cine cubano: “Una Asamblea en un clima respetuoso que permita la libertad de criterio, y de la que pueda emerger un proyecto verdaderamente viable”.

La Junta asegura  que la Muestra solo se mantendrá si sigue fiel a su historia de dos décadas”.

“Nunca dudamos de su importancia, pero hoy se hace insostenible por poner en peligro su esencia: ser casa común de todos los jóvenes realizadores cubanos y de sus mejores películas”, concluye la declaración.

Etiquetas: cine cubano
Noticia anterior

Accidente de tránsito en Matanzas deja cuatro fallecidos

Siguiente noticia

¿Cuán limpios somos los cubanos?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lavado de manos. Foto: sputniknews.com / Archivo.

¿Cuán limpios somos los cubanos?

Sede central de la compañía Western Union en Denver, Colorado. Foto: Business Wire

Gobierno cubano responde a suspensión de envíos de la Western Union

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}