ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuba salta a la élite en Buenos Aires

El triplista Jordan Díaz consiguió la más reciente presea para Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 17, 2018
en Deportes
0
Con liderazgo del atletismo, Cuba abrió  en el puesto 13 la penúltima jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. Foto: Calixto N. Llanes

Con liderazgo del atletismo, Cuba abrió en el puesto 13 la penúltima jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. Foto: Calixto N. Llanes

El hecho de competir con una comitiva muy reducida –solo 19 atletas– no impidió a Cuba ubicarse nuevamente entre los punteros de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que este jueves cerrarán su tercera edición en Buenos Aires, Argentina.

La última presea para la Isla en territorio sudamericano la ganó el triplista Jordan Díaz, uno de los “seguros” de la delegación. El capitalino de 17 años, campeón mundial Sub-18 (Nairobi 2017) y Sub-20 (Tampere 2018) llegaba con la etiqueta de favorito y no defraudó.

Díaz se estiró hasta los 17.04 metros en su segunda presentación en el Parque Polideportivo Roca, resultado que se sumó a su récord (17.14) para los Juegos computado en la primera fecha de competencias.

Con esos dos saltos totalizó 34.18 metros y lideró la peculiar clasificación establecida en la justa, la cual determinó sus ganadores en las pruebas de saltos y lanzamientos por la sumatoria de los registros en dos jornadas diferentes de acción.

Jordan Díaz no dejó margen a las dudas y mostró el potencial cubano en el triple salto. Foto: Calixto Llanes/Jit

Los más cercanos perseguidores de Jordan fueron el nigeriano Ineh Oritsemeyiwa (31,85) y el indio Praveen Chitravel (31,52), literalmente a años luz del cubano, único en superar la barrera de los 17 metros.

“No estaba seguro de volver a llegar a los 17, pero a mí me gusta salir por todo en cada intento. El primer salto mi entrenador Ricardo Ponce y yo acordamos sería el de la medalla, para luego arriesgar más en los otros”, aseguró Díaz al colega Roberto Méndez, del sitio digital Jit.

Sin embargo, en sus siguientes tres intentos el juvenil cometió tres faltas y no pudo superar sus marcas, aunque es válido aclarar que, debido a su corto proceso de preparación de cara a esta cita (solo cuatro semanas), estaba saltando solo con siete pasos, muy por debajo de su rutina habitual.

Según reporta Jit, Jordan podría llegar hasta los 17.70 o 17.80 en los próximos meses, de acuerdo con su entrenador Ricardo Ponce, quien confía en la posibilidad de que pase por encima de su récord personal (17.41).

Lester Lescay ganó un apasionante duelo contra el australiano Joshua Cowley. Foto: Calixto N. Llanes/Jit

Sin representación en el boxeo, el atletismo se erigió en la punta de lanza para Cuba en Buenos Aires, donde además subieron a lo más alto del podio el saltador de longitud Lester Lescay y la discóbola Melany Matheus.

Tanto Lescay como Matheus demostraron la tradición antillana en las especialidades de salto y lanzamiento, en las cuales se han conquistado múltiples cetros olímpicos y mundiales. En la longitud, por ejemplo, el pinareño superó por un centímetro (15.54 metros por 15.53) en la suma de estirones al australiano Joshua Cowley, entrenado por Stacey Taurima, hermano de Jay Taurima, el legendario rival de Iván Pedroso en Sydney 2000.

La competencia en territorio argentino, como ocurrió hace 18 años entre Pedroso y Taurima, fue emocionante. El primer día Cowley (7.71) superó a Lescay (7.65), para dejar todo listo al cachumbambé de la segunda fecha.

En la misma, el caribeño abrió con 7.62 por 7.52 del australiano, tomando ventaja de cuatro centímetros, pero Cowley se sobrepuso y estampó un 7.82 imponente. No obstante, la ventaja le duró bien poco, pues Lescay clavó los pinchos en 7.89, récord de la lid, y puso cifras definitivas a la pugna.

La primera etapa fue en un día frío y estaba afectado por la gripe. Ya en la segunda ronda me encontraba mejor y cumplí lo prometido: ganar el título. Yo me conformaba con eso, pero también salió el récord y ha sido mucho mejor, sentenció Lescay al sitio digital Jit.

El broche dorado del atletismo llegó con la discóbola Melany Matheus, entrenada por la medallista de bronce olímpica en lanzamiento del martillo, Yunaika Crawford. Natural de Mayabeque, la joven superó sus deficiencias técnicas y solo cometió una falta en ocho disparos, con cotas de 53.70 metros en la primera jornada y 54.95 en el cierre.

Este rendimiento mejoró en toda la línea su desempeño de los Mundiales de Nairobi (Sub-18) y Tampere (Sub-20), donde no pudo obtener buenos resultados, precisamente por su tendencia a cometer faltas.

Tenía que hacer el trabajo técnico y dominar mi ansiedad, solo así podía ganar, sin confiarme, aseguró Matheus a la prensa cubana acreditada en Buenos Aires. “Me debía esta medalla y no podía fallar hoy, además siempre tuve toda la inspiración de Yunaika”, añadió.

Melany Matheus dio un ejemplo de superación personal en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Foto: Calixto N. Llanes

Cuba sumó una cuarta presea dorada a la cuenta de la luchadora Milaimys de la Caridad Marín, quien viene a confirmar el desarrollo de esta disciplina en la Isla, la cual, en sus inicios, dependía mucho de las captaciones provenientes de otros deportes de combate.

Ya hoy la lucha femenina vive un panorama diferente, con un trabajo serio y especializado desde las categorías inferiores. Así lo demostró Marín, capitalina de 17 años, quien dejó en el camino a rivales de alcurnia como la japonesa Yuka Kagami, campeona mundial de cadetes hace solo unos meses en Zagreb, Croacia.

Esa fue su primera y más importante victoria en Argentina, pues a partir de ese momento despuntó y ganó el resto de sus presentaciones por amplio margen a Julia Fridlund (Suecia), a Anika White (Canadá), Ioana Ludgate (Samoa) y a la anfitriona Linda Marilina Machuca.

Marín confirmó que se preparó para la japonesa junto a su colectivo de entrenadores, representado en los Juegos por el bronce olímpico y mundial Iván Fundora, quien explicó a Jit la estrategia de cara a dicha pelea.

“El objetivo ante Kagami, una atleta muy perseverante y que ataca mucho con tackles, fue pelearle bajito y controlarle las muñecas para que no llegara a las piernas de Milaimys. Ella lo cumplió y así vino la victoria”, sentenció Fundora, quien espera este sea el punto de partida para mejores dividendos de la lucha femenina en el más alto nivel.

Milaimys de la Caridad Marín fue un huracán en Buenos Aires y logró la primera medalla olímpica de la lucha femenina cubana. Foto: Calixto N. Llanes

A las cuatro coronas, Cuba sumó los bronces de la judoca Nahomys Acosta y de la martillista Alegna Osorio. Tras estos resultados, la Isla superó su actuación de Nanjing 2014, donde se alcanzaron par de cetros, una presea de plata y otra de bronce (lugar 35 del medallero general).

El boxeo, deporte en el que Cuba no se presentó ahora en Buenos Aires, dio tres medallas en la urbe china, las dos coronas de Javier Ibáñez y Yordan Hernández, y el subtítulo de Alain Limonta.

El bronce, por su parte, fue al pecho del judoca Iván Silva, recientemente proclamado subcampeón mundial en Bakú.

Además, esta constituye la segunda mejor actuación de Cuba en las lides olímpicas juveniles, fundadas en el 2010. Hace ocho años, en Singapur, la delegación caribeña logró nueve medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, válido para anclar en el quinto lugar general, solo superada por China, Rusia, Sudcorea y Ucrania.

También el boxeo llevó la voz cantante en el 2010, pues obtuvo tres coronas gracias a Robeisy Ramírez, quien ya no representa a Cuba, Irosvani Duvergel y Leinier Peró. En el atletismo, Norge Lara ganó en los 400 con vallas y Radamé Fabar en el triple salto, mientras Alex García reinaba en el judo.

Los otros monarcas cubanos en Singapur fueron Ernesto Vila (gimnasia artística), Leydi Laura Moya (pentatlón moderno), Osvaldo Sacerio (canotaje) y el equipo masculino de voleibol, en el cual se incluían el fenómeno Wilfredo León y el central Dariel Albo, uno de los inicialmente implicados en el caso de violación en Finlandia en el 2016.

Noticia anterior

Venezuela reitera que deja de usar el dólar como moneda de referencia

Siguiente noticia

ISLAM: una amenaza que no fue en las elecciones de Bélgica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

ISLAM: una amenaza que no fue en las elecciones de Bélgica

Arrecife coralino cubano. Foto: Tomada de oceanexplorer.noaa.gov

Acuarios de Cuba y EE.UU. firman un memorando para proteger arrecifes de coral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}