ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Minuto a minuto: manifestantes pro Trump asaltan el Capitolio e interrumpen sesión del Congreso

Los seguidores de Trump intentan cancelar la declaración de victoria de Joe Biden.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 6, 2021
en EE.UU.
4

 

Centenares de manifestantes pro Trump abandonaron el acto de apoyo al presidente que tuvo lugar hoy 6 de enero en Washington D.C. y se abalanzaron contra el edificio del Capitolio, donde las dos cámaras del Congreso se encontraban reunidas en una sesión conjunta para ratificar la victoria del Colegio Electoral (306-232) del presidente electo Joe Biden sobre el presidente Donald Trump.

Un grupo de senadores republicanos dijo que rechazarían los votos del Colegio Electoral de varios estados, a menos que el Congreso nombrara una comisión para auditar los resultados.

A raíz de la violencia y el caos desatado en la ciudad por los manifestantes, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, decretó el toque de queda en la capital de Estados Unidos, a partir de las 18:00 hora local.

Varias personas lograron penetrar en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense

Las imágenes fueron rápidamente difundidas por las redes sociales

https://twitter.com/dev_decker/status/1346903535666003973?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1346903535666003973%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Foncubanews.com%2Fwp-admin%2Fpost.php%3Fpost%3D319812action%3Deditclassic-editor

Se les veía subir unas escaleras interiores empuñando banderas de la campaña de Trump. Los demás no lograron romper el cordón de seguridad. De acuerdo con la cadena CNN, la policía ha pedido refuerzos. 

Seguidores de Trump en la Rotonda del Capitolio. Foto: Saul LOEB / AFP.
Una persona saluda sonriente mientras carga con un objeto extraído del Capitolio. Foto: Win McNamee/Getty Images/AFP

Dentro del Capitolio se registraron enfrentamientos con las fuerzas del orden. Se reporta que hay heridos entre sus miembros.

https://twitter.com/reginamungwe/status/1346908013387460609?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1346908013387460609%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Foncubanews.com%2Fwp-admin%2Fpost.php%3Fpost%3D319812action%3Deditclassic-editor

Evacuación del vicepresidente

El vicepresidente Mike Pence fue evacuado de inmediato. El Senado y Cámara de Representantes interrumpieron las sesiones.

Es la primera vez que el Congreso se ve rodeado por manifestantes desde los tiempos de la guerra de Vietnam en los años 60 y 70.

Aunque para muchos fue muy demorado, el presidente Donald Trump autorizó que la Guardia Nacional y otros servicios de protección se trasladen al lugar, egún informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.

At President @realDonaldTrump’s direction, the National Guard is on the way along with other federal protective services.

We reiterate President Trump’s call against violence and to remain peaceful.

— Kayleigh McEnany 45 Archived (@PressSec45) January 6, 2021

El Vicepresidente Mike Pence tomó una postura mucho más fuerte y mucho más rápida que la del presidente Trump.

“La violencia y la destrucción que tienen lugar en el Capitolio de los Estados Unidos deben detenerse y deben detenerse ahora. Cualquiera que esté involucrado debe respetar a los agentes del orden y salir inmediatamente del edificio”, dijo en su cuenta de Twitter.

Biden habla al pueblo estadounidense

El presidente electo Joe Biden instó a Trump “a ir ahora a la televisión nacional a cumplir su juramento y defender la Constitución y exigir el fin de este cerco”.

President-elect Biden addresses the nation: https://t.co/BXM3SZK25R

— The White House (@WhiteHouse) January 6, 2021

Biden dijo también en su cuenta personal de Twitter que “las escenas de caos en el Capitolio no representan quienes somos. Lo que estamos viendo es un pequeño número de extremistas dedicados a la anarquía. Esto no es disensión, es desorden. Limita con la sedición y debe terminar. Ahora”.

Joe Biden pidió el restablecimiento de la “simple decencia” cuando una turba incitada por su predecesor irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos

 “En este momento, nuestra democracia está bajo un asalto sin precedentes, diferente a todo lo que hemos visto en los tiempos modernos”, dijo, y agregó que lo que se desarrolló fue “un asalto al estado de derecho como pocas veces lo hemos visto”.

Dijo que el hecho rayaba en la sedición, y agregó: “Las escenas de caos en el Capitolio no reflejan una verdadera América, no representan quiénes somos”. “Hago un llamado a esta turba para que retroceda y permita que la democracia avance”, dijo Biden.

“En el mejor de los casos, las palabras de un presidente pueden inspirar, en el peor de los casos, pueden incitar, dijo Biden.

El discurso de Biden se retrasó más de una hora. El presidente electo y sus ayudantes se apartaron del tema que habían programado  para elaborar una nueva declaración sobre la escena en la capital de la nación. 

Trump, acusado de incitar la violencia

En un video grabado, Trump se dirigió a los estadounidenses para decirles que “entendía su dolor” porque “les habían robado las elecciones”, pero que “debían regresar a sus casas”.

“Estas son unas elecciones fraudulentas” y “sé cómo se sienten”, dijo Trump a los manifestantes.

Twitter, por su parte, aclara que el tweet (el cual no se puede responder, retuitear o dar me gusta) está considerado “disputado” por posible incitación a la violencia.

¿Qué ocurrió exactamente?

Durante un mitin en horas de la mañana, Trump afirmó que la sesión conjunta del Congreso de hoy miércoles representaba una oportunidad para anular la elección, a pesar de que los electores estatales ya han certificado los resultados.

Uno de los manifestantes en la oficina de Nancy Pelosi. Foto: Saul Loeb/ Agence France-Presse/Getty Images, vía The New York Times.

Los manifestantes marcharon hacia el Capitolio después de que Trump prometiera que nunca cedería ante Biden. “Nunca nos daremos por vencidos, nunca cederemos. No cedes cuando hay un robo involucrado”, le dijo a la multitud de simpatizantes. Más tarde afirmó que Biden sería un presidente “ilegítimo”.

Manifestante en asiento del senado. Foro: Ganar Mcnamee/Getty Images, vía The New York Times.

También presionó de nuevo al vicepresidente Mike Pence, al frente de la ceremonia, alegando que puede intervenir en el resultado. En sus declaraciones, Trump le pidió “hacer lo correcto”, a pesar de que el papel ceremonial de Pence no le otorga el poder de intervenir en el recuento de votos. Pence envió una carta al Congreso antes de la ceremonia indicando que por esa razón no haría lo que Trump esperaba.

Partidarios de Trump chocan con la policía y las fuerzas de seguridad ante el edificio del Capitolio de los Estados Unidos Foto: JOSEPH PREZIOSO/GETTY, vía CBSNEWS.

Guardia Nacional y FBI movilizados 

De acuerdo con el New York Times, el Ejército está activando a toda la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, 1.100 soldados, en respuesta a la solicitud de la alcaldesa Muriel Bowser. También se movilizó un número indeterminado de agentes del FBI.

Reacciones ante el ataque a la democracia estadounidense

El mundo mira con asombro los eventos que ocurrieron hoy en la capital estadounidense, con el ataque de terroristas domésticos a la sede del Congreso.

El Primer Ministro de Inglaterra, Boris Johnson, dijo: “Escenas vergonzosas en el Congreso de Estados Unidos. Estados Unidos defiende la democracia en todo el mundo y ahora es vital que haya una transferencia de poder pacífica y ordenada “.

U.K. Prime Minister Johnson tweets response to protestors storming Capitol: "Disgraceful scenes in U.S. Congress. The United States stands for democracy around the world and it is now vital that there should be a peaceful and orderly transfer of power." https://t.co/w7bI6yfweI pic.twitter.com/JFacOH7Vzg

— ABC News (@ABC) January 6, 2021

***

Senadores republicanos rechazaron el caos y la violencia de los manifestantes e instaron a poner fin a los ataques. “Esto no es lo que somos, por esto no es por lo que luchamos, esto no es Americano, esto debe parar, ahora” dice un Tuit publicado en su pagina oficial. 

This is not who we are.

This is not what we fight for.

This is not American.

This must stop.

Now.

— Senate Republicans (@SenateGOP) January 6, 2021

The Congress will not be intimidated from doing the people's business.

End this chaos now.

For our country.

— Senate Republicans (@SenateGOP) January 6, 2021

***

Por su parte, desde su perfil en Twitter, el congresista demócrata Jim McGovern calificó a los manifestantes de “Terroristas internos Anti-Americanos“, y posteriormente realizó un llamado a que todos los republicanos “que creen en la democracia” soliciten de inmediato la renuncia de Trump a la presidencia.

Every Republican who believes in freedom and democracy needs to call for the president’s resignation or removal. Now.

— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) January 7, 2021

***

El presidente canadiense Justin Trudeau dijo en su cuenta de Twitter: “Los canadienses están profundamente perturbados y entristecidos por el ataque a la democracia en los Estados Unidos, nuestro aliado y vecino más cercano. La violencia nunca logrará dominar la voluntad del pueblo. La democracia en los Estados Unidos debe mantenerse, y así será.

Canadians are deeply disturbed and saddened by the attack on democracy in the United States, our closest ally and neighbour. Violence will never succeed in overruling the will of the people. Democracy in the US must be upheld – and it will be.

— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) January 6, 2021

***

El ex candidato de la campaña demócrata para elegir al representante del partido a la presidencia, Senador Bernie Sanders, culpó directamente a Donald Trump sobre los sucesos ocurridos hoy.

“El hombre directamente responsable del caos de hoy es Donald Trump, quien ha dejado en claro que hará cualquier cosa para permanecer en el poder, incluidas la insurrección y la incitación a la violencia. Trump pasará a la historia como el peor y más peligroso presidente de la historia”, twiteó.

The man directly responsible for the chaos of today is Donald Trump, who has made it clear that he will do anything to remain in power – including insurrection and inciting violence. Trump will go down in history as the worst and most dangerous president in history.

— Bernie Sanders (@BernieSanders) January 6, 2021

***

El ministro de Asuntos Extranjeros de Irlanda también se refirió a los sucesos.

“Escenas impactantes y profundamente tristes en Washington DC: debemos llamar a esto por lo que es: un asalto deliberado a la democracia por parte de un presidente en funciones y sus partidarios, ¡que intenta anular una elección libre y justa! ¡El mundo está mirando!

Esperamos restaurar la calma.”

Shocking & deeply sad scenes in Washington DC – we must call this out for what it is: a deliberate assault on Democracy by a sitting President & his supporters, attempting to overturn a free & fair election! The world is watching!
We hope for restoration of calm. pic.twitter.com/1OdQYEB35K

— Simon Coveney (@simoncoveney) January 6, 2021

***

Líderes latinoamericanos 

El presidente argentino Alberto Fernández es uno de los líderes latinoamericanos que ha manifestado su preocupación ante los hechos sucedidos este miércoles en el Congreso de los Estados Unidos.

Mediante un tuit desde su cuenta oficial, Fernández ha repudiado “los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso” y ha manifestado su esperanza en que ocurra “una transición pacífica que respete la voluntad popular”.

Fernández, abogado de 61 años, quien también es docente de la Universidad de Buenos Aires, cerró su mensaje ratificando el más firme respaldo al Presidente electo Joe Biden.

Manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso ocurridos hoy en Washington DC. Confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro más firme respaldo al Presidente electo @JoeBiden. pic.twitter.com/HRbBxsOl9z

— Alberto Fernández (@alferdez) January 6, 2021

También de la región, y desde Twitter, los presidentes de Colombia y Chile se manifestaron al respecto.

El colombiano Iván Duque ha rechazado “los actos de violencia presentados el día de hoy durante el acto de conteo del voto del colegio electoral en el Congreso de los Estados Unidos”, así como manifestó solidaridad y respaldo a los miembros del Congreso y a todas las instituciones del país.

Sebastián Piñera, por su parte, escribió que “Chile rechaza las acciones destinadas a alterar proceso democrático en EEUU y condena la violencia e indebida interferencia con las instituciones constitucionales.

Una persona fallecida

Según NBC, una mujer recibió un disparo dentro del Capitolio, por un miembro de las fuerzas del orden.

Lindsay Watts, reportera de una filial de Fox News en Washington, DC, dijo por primera vez en Twitter que se enteró mediante una fuente paramédica que una mujer había recibido un disparo y que se estaban realizando esfuerzos de reanimación. 

CNN informó más tarde que la mujer recibió un disparo en el pecho y que estaba en estado crítico. PBS NewsHour lo confirmó, agregando que no era un oficial uniformado. MSNBC informó que un oficial de la ley hizo el disparo. Las circunstancias que rodearon el tiroteo siguieron sin estar claras inmediatamente después.

Se ha reportado que la mujer falleció. 

Declaración de ex presidente George W. Bush

El expresidente George W. Bush, en un comunicado, condenó fuertemente los sucesos del Capitolio, a los que llamó “insurrección” y “falta de respeto a las instituciones, tradiciones y arbitrio de la ley”. Bush afirmó que así se disputan los resultados electorales en “una república bananera” y que las pasiones de los manifestantes habían sido inflamadas por “falsedades” y “falsas esperanzas”.

El expresidente Georges Bush califica el asalto al #Capitolio como una insurrección. Y dice que parece “una república bananera". pic.twitter.com/SiVG9WaNlP

— Almudena Ariza (@almuariza) January 6, 2021

Toque de queda en Washington

Los manifestantes siguen en las afueras del Capitolio, a pesar del toque de queda ordenado por las autoridades a partir de las 6pm.

La alcaldesa Muriel Bowser anunció el toque de queda a través de Twitter, después de que iniciaran los ataques de trumpistas, catalogados como terroristas domésticos, a la sede del Congreso, justo en el momento en que se certificaba la victoria demócrata del presidente electo Joe Biden.

El toque de queda continuará toda la noche hasta las 6 am, anunció Bowser.

Today, I'm ordering a citywide curfew for the District of Columbia from 6:00 p.m. on Wednesday, January 6, until 6:00 a.m. on Thursday, January 7. pic.twitter.com/lp6Pt3DcYC

— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) January 6, 2021

Nancy Pelosi anuncia que el Congreso reanudará la sesión de hoy esta noche

Foto: Erin Schaff/Pool/Getty Images (Archivo)

La Presidenta de la Cámara anunció en carta a sus colegas que los líderes del Congreso decidieron reanudar la sesión esta noche para certificar la victoria del presidente electo Joe Biden en cuanto el Capitolio esté “despejado y pueda ser usado”. 

“En consulta con el líder Hoyer y Whip Clyburn y después de llamadas con el Pentágono, el Departamento de Justicia y el vicepresidente, hemos decidido que debemos proseguir esta noche en el Capitolio una vez que esté despejado y listo para usarse. Hoyer enviará más instrucciones esta noche,” decía la carta según reporte de CNN.

El momento exacto en el que todo comenzó

IMPORTANT: this is exact moment the siege of the Capitol building began as the two men in front ripped down a preliminary barrier & rushed officers who were behind a 2nd barrier

They then encouraged others to follow their lead. Officers appeared to be taken completely off guard pic.twitter.com/LE0a01PXBi

— E (@ElijahSchaffer) January 6, 2021

Twitter anuncia bloqueo por 12 horas a la cuenta del presidente Donald Trump

Facebook, Twitter y YouTube eliminaron un video en el que el presidente Trump se dirigía a sus partidarios mientras una multitud de manifestantes irrumpía en el Capitolio. Los tres sitios dijeron que el video simpatizaba con los manifestantes y repetía afirmaciones falsas sobre las elecciones, y que contribuyó a la violencia en curso y violó las políticas de información.

Por su parte, la red social Twitter, principal medio de comunicación del presidente Trump, anunció el bloqueo de su cuenta por 12 horas. “Como resultado de la situación violenta sin precedentes y en curso en Washington, D.C., hemos requerido la remoción de tres Tweets de @realDonaldTrump que se publicaron hoy por violaciones graves y repetidas de nuestra política de integridad cívica.
Esto significa que la cuenta de @realDonaldTrump se bloqueará durante 12 horas después de la eliminación de estos Tweets. Si no se eliminan los Tweets, la cuenta permanecerá bloqueada” dio a conocer Twitter.

https://twitter.com/TwitterSafety/status/1346970430062485505?s=20

Fuerzas policiales con equipo antidisturbios ante Capitolio dispersan a los manifestantes. Foto: Tasos Katopodis/Getty Images, vía: The New York Times

Renuncias

Según un reporte de CNN, la ex directora de comunicaciones de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, quien se encontraba liderando el gabinete de la primera dama, Melania Trump, presentó su renuncia tras los eventos violentos de esta tarde. 

Stephanie Grisham, the former White House communications director, press secretary and current chief of staff for first lady Melania Trump, has submitted her resignation, effective immediately, in wake of the violent protests, a White House official says https://t.co/C4kzDvQrvM

— CNN (@CNN) January 7, 2021

Se reanuda sesión en el Capitolio 

El vicepresidente Mike Pence volvió a convocar la sesión conjunta para certificar la victoria del presidente electo Joe Biden esta noche luego de los violentos disturbios en el Capitolio de los Estados Unidos hoy.

Foto: Senate TV

Según reporte de CNN el vicepresidente dijo: “Hoy defendimos nuestro Capitolio. Siempre estaremos agradecidos a los hombres y mujeres que se quedaron en sus puestos para defender este lugar histórico”, dijo Pence. “Aquellos que causaron estragos en nuestro Capitolio hoy, ustedes no ganaron. La violencia nunca gana. La libertad gana. Esta sigue siendo la casa del pueblo. Cuando nos volvamos a reunir en esta cámara, el mundo volverá a ser testigo de la resistencia y la fuerza de nuestra democracia”. 

Mensaje de Barack Obama

En horas de la noche, la oficina del presidente Obama dio a conocer el siguiente mensaje:

La historia recordará con razón la violencia de hoy en el Capitolio, incitada por un presidente en funciones que ha seguido mintiendo sin fundamento sobre el resultado de una elección legal, como un momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación. Pero nos engañaríamos a nosotros mismos si lo tomáramos como una sorpresa total.

Durante dos meses, un partido político y el ecosistema de medios de comunicación que lo acompaña con demasiada frecuencia no han querido decir la verdad a sus seguidores: que esta no fue una elección particularmente cerrada y que el presidente electo Biden tomará posesión el 20 de enero. Su narrativa de fantasía se aleja cada vez más de la realidad y se basa en años de resentimientos sembrados. Ahora estamos viendo las consecuencias, aceleradas en un violento crescendo.

Ahora mismo los líderes republicanos tienen una opción clara en las cámaras profanadas de la democracia. Pueden continuar por este camino y continuar avivando los incendios furiosos. O pueden elegir la realidad y dar los primeros pasos para extinguir las llamas. Pueden elegir a Estados Unidos. Me ha alentado ver a muchos miembros del partido del presidente hablar de manera enérgica en el día de hoy. Sus voces se suman a los ejemplos de los funcionarios electorales estatales y locales republicanos en estados como Georgia, que se han negado a ser intimidados y han cumplido con sus deberes honorablemente. Necesitamos más líderes como estos, ahora mismo y en los días, semanas y meses venideros mientras el presidente electo Biden trabaja para restaurar un propósito común en nuestra política. Depende de todos nosotros como estadounidenses, independientemente del partido, apoyarlo en ese objetivo.

Rechaza Senado revocar resultados de Arizona

El Senado rechazó un intento de revocar la voluntad de los votantes de Arizona después de que una turba violenta irrumpiera en el Capitolio. La votación de 93 a 6 se produjo después de que al menos cuatro legisladores republicanos, incluida la senadora Kelly Loeffler,de Georgia, dijeron que habían cambiado de opinión y que votarían para mantener los resultados del Colegio Electoral después de haber dicho previamente que se opondrían.

Los que votaron en contra fueron los senadores Josh Hawley de Missouri, Ted Cruz de Texas, Tommy Tuberville de Alabama, Cindy Hyde-Smith de Mississippi,  Roger Marshall de Kansas y John Kennedy de Louisiana.

Cuatro muertos

Cuatro personas murieron en los sucesos del Capitolio. El jefe de la policía de Washington D.C., Robert Contee, dijo que entre los muertos se encontraba una mujer que recibió un disparo de la policía del Capitolio, así como otras tres personas que fallecieron en “emergencias médicas”.

La mujer recibió un tiro cuando una turba intentaba atravesar una puerta con barricadas en el Capitolio. Fue hospitalizada por herida de bala y luego murió.

Los oficiales de policía del D.C. también dijeron que recuperaron dos bombas caseras, una fuera del Comité Nacional Demócrata y otra fuera del Comité Nacional Republicano.

 

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2020Estados Unidos
Noticia anterior

Cuba: suspenden transporte de pasajeros a Santa Clara y reanudan el de Pinar del Río

Siguiente noticia

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

Resumen 2020: Tres notables videoclips y sus respectivos discos (+Podcast)

Comentarios 4

  1. Ultra says:
    Hace 4 años

    Oye y que espera la OTAN para crear una fuerza conjunta de intervencion para preservar la Democracia !!!

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 4 años

    Los manifestantes han cometido un error, un CRASO ERROR , debieron desde un inicio identificarse claramente (con error ortografico incluido intencionalmente), si hubiesen declarado que pertenecian a ANTIPHA o a Black Live Mader hubiesen pasado desapercibidos ante la prensa, la social media, los sitios web y las grandes personalidades, nadie los tocaria ni con el petalo de una rosa. Es mas gozarian de inmunidad delincuencial para hacer, deshacer, saquear y hasta poner y quitar al mismisimo presidente.

    Responder
  3. José Román says:
    Hace 4 años

    Alguien aun quiere mostrar a USA como “ejemplo” de democracia ? Trump ha logrado lo increible: Convertir a un rastrojo de superpotencia en una república bananera.

    Responder
  4. José says:
    Hace 4 años

    Los hechos del Capitolio no sorprenden, horrorizan. Con un presidente que durante toda su legislatura se la pasó burándose e insultando a las instituciones y a sus rivales políticos, ¿qué esperar? Un presidente tan racista como xenófobo decidiendo a su manera los destinos del mundo. Propalando mentiras a diestra y siniestra. Fomentando de nuevo la desprestigiada Guerra Fría. ¿Acaso que la mayoría del pueblo norteamericano podía apoyar a este loco? Lo que irrumpió en el Capitolio, donde se decidía el destino de los próximos cuatro años en Estados Unidos, no es el pueblo norteamericano que tiene todo mi respeto. Fue una turba enardecida por la inconsecuencia de un presidente derrotado, frustrado por su derrota, lleno de ira, herido en su egocentrismo: una turba furiosa y delirante como la que hemos visto en algunos filmes posapocalípticos del peor Holliwood. Por desgracia es la que sigue las ideas insensatas de alguien a quien la Historia le pasará por encima. Felicito al pueblo norteamericano por quitarse de encima semejante peligro. Trump debería ser destituido. No es un político a la altura de una época tan convulsa como la que vivimos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}