ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cuba y Estados Unidos tienen “prioridades similares” en salud

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 22, 2016
en Sociedad
0
La secretaria de Salud y Servicios de EEUU, Sylvia Burwell, y el ministro de Salud de Cuba, Roberto Morales firman memorando de entendimiento. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

La secretaria de Salud y Servicios de EEUU, Sylvia Burwell, y el ministro de Salud de Cuba, Roberto Morales firman memorando de entendimiento. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Sylvia M. Burwell, Secretaria de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, aseguró en un encuentro con la prensa en La Habana que es “optimista con los pasos que se están dando”.

La secretaria realizó su primera visita oficial a Cuba para conversar con el Ministerio de Salud Pública –su contraparte en el país– sobre colaboración bilateral en materia de salud.

Excited to travel to Cuba to discuss how we can better collaborate to address #publichealth threats like #Zika.

— Sylvia Burwell (@SecBurwell) 19 de octubre de 2016

El pasado 20 de octubre las partes firmaron un memorando de entendimiento en el área del cáncer, sobre el que Roberto Morales, Ministro de Salud cubano, expresó que hace realidad una intención recogida en el memorando marco firmado en Washington en junio pasado, “lo cual ratifica la voluntad de avanzar en la cooperación en salud entre ambos países”, reseña el diario Granma.

“Estamos comprometidos”, dijo por su parte Burwell, quien considera que la colaboración en salud entre los dos países se encuentra aún en “un periodo inicial” (…). Estamos en un periodo de diagnóstico, necesitamos un poco más de tiempo y de especificación”.

Sin embargo, estima también que “Los movimientos han sido rápidos si se piensa que fue en junio cuando hicimos nuestro primer memorando de entendimiento y yo estoy aquí ahora”.

En el mes de junio la Secretaria Burwell firmó en Washington un Memorando de Entendimiento con su homólogo cubano, el Doctor Roberto Morales Ojeda. En el documento se ratificó el interés compartido en el enfrentamiento a enfermedades infecciosas como el Zika, el Dengue y el Chikungunya, y a enfermedades crónicas no trasmisibles como el cáncer, la diabetes, la hipertensión y sus factores de riesgo.

El memorando estableció, además, la coordinación en un amplio espectro de asuntos como seguridad médica global, búsqueda e investigación, así como en tecnología de la información. “Esta nueva colaboración es una oportunidad histórica para que las dos naciones construyan a partir del conocimiento y experiencia de cada una, y beneficien la investigación biomédica y la salud pública en general”, dijo entonces Sylvia Burwell.

En Cuba el cáncer es la enfermedad más muertes ocasiona, en los Estados Unidos es la segunda más letal. “Tenemos problemas muy similares. Tenemos intereses y prioridades muy similares en las que todos estamos interesados en avanzar a otro nivel”, concluyó en La Habana la secretaria, quien antes fungió como Directora de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB).

Minister Morales Ojeda and I share a commitment to fight cancer. This MOU opens the door to cooperation and collaboration. pic.twitter.com/AVlPf7MRNp

— Sylvia Burwell (@SecBurwell) 21 de octubre de 2016

Zika, chicungunya, dengue y fiebre amarilla son otras enfermedades virales cuya investigación y tratamiento concierne a los dos países. “Todos queremos una vacuna contra el zika”, dijo Burwell.

Como en otras áreas, en esta el bloqueo representa un obstáculo. “Es un tema que sale [en las conversaciones]. Pienso que los cubanos saben que es algo en lo que esta administración ha tenido una posición muy clara, de que buscamos y pensamos que el embargo debe ser levantado”, comentó la funcionaria.

En el más reciente paquete de medidas del presidente Obama, entre las enmiendas al Departamento del Tesoro se contempla facilitar transacciones relacionadas con salud:

Investigación médica conjunta. OFAC otorgó una nueva autorización que permitirá a las personas sujetas a la jurisdicción de los Estados Unidos a participar en proyectos conjuntos de investigación médica con ciudadanos cubanos. Esta autorización incluye tanto la investigación comercial como no comercial.

Productos farmacéuticos de origen cubano. OFAC otorgó una nueva autorización que permitirá que las transacciones de incidente obtengan la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos de productos farmacéuticos de origen cubano. Una autorización adicional permitirá la importación a los Estados Unidos, y la comercialización, la venta, u otro tipo de distribución en los Estados Unidos, de los productos farmacéuticos de origen cubano aprobados por FDA.

Cuentas bancarias. Las personas sujetas a la jurisdicción de los Estados Unidos que participan en las actividades relacionadas con la salud antes mencionadas, también estarán autorizadas a abrir y mantener cuentas bancarias en Cuba para su uso en llevando a cabo la actividad comercial autorizada.

A propósito del obstáculo político que representa el Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP), Burwell mencionó que no fue un tema sobre la mesa “pero lo conocemos. La embajada en Cuba y la administración están al tanto de esa preocupación, nuestro foco en la conversación fue de hecho dónde podemos trabajar juntos”, insistió.

El CMPP fue creado por el Departamento de Estado en 2006 y está dirigido a profesionales médicos cubanos que abandonen una misión internacional. Que sea eliminado es una de las demandas cubanas en la agenda de la normalización.

“El objetivo es encontrar en estos pasos iniciales, problemas y lugares para un campo común, donde pensamos que podemos trabajar juntos para progresar, y reconocer otros problemas”, dijo en términos generales.

La visita de Sylvia Burwell, a una semana del anuncio de las nuevas medidas de la administración Obama para la isla, consolida el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos en un área tan sensible como la salud. Esta forma parte de los intercambios de alto nivel que se desarrollan en los meses de octubre y noviembre, en los que ya se han abordado temas como los derechos humanos.

Como parte de su visita a Cuba, la Secretaria de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos participó en la Reunión Regional de enfrentamiento al Zika y otras Arbovirosis que se desarrolló en el Hotel Nacional. El encuentro tuvo como objetivo articular una estrategia de articulación regional enfocada en la prevención y el control de esas enfermedades, así como buscar fórmulas conjuntas para el progreso de los servicios de salud, aumentar la capacidad de diagnóstico y mejorar el manejo químico.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Salud
Noticia anterior

Los mejores 20 cubanos en las menores este año

Siguiente noticia

A ambos lados del bloqueo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A ambos lados del bloqueo

Foto: Yaniel Tolentino.

Trece teorías de mi hijo de 5 años

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}