ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Muchas Cuba tras el huracán

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
septiembre 12, 2017
en Cuba
1
Las huellas de Irma han trazado nuevas fronteras en Cuba. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Las huellas de Irma han trazado nuevas fronteras en Cuba. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Cuba es en estos momentos varios países. El huracán Irma trazó fronteras en la Isla con la huella de sus afectaciones.

Mientras en algunos lugares –los menos–, la vida va volviendo a la normalidad, en muchos otros se viven realidades diferentes, contrastantes en ocasiones.

La existencia o no de electricidad sirve de brújula. Poco a poco la Isla va recuperando el servicio eléctrico y con ello las personas respiran aliviadas. El oriente cubano lleva ventaja en este panorama.

“Tener ya la luz es una suerte –dice Mariela a OnCuba desde Camagüey–, más cuando parte de la provincia y el país todavía están a oscuras. Al menos no se me echaron a perder las cosas en el refrigerador.”

En ese territorio –incluido la ciudad cabecera–, el huracán dejó daños considerables en casas e instalaciones estatales y la recuperación no es cuestión de coser y cantar. Tampoco en Ciego de Ávila la situación es fácil, en particular en la cayería norte, donde los hoteles sufrieron con crudeza el golpe del huracán.

En Villa Clara la paulatina llegada de la corriente eléctrica calma los ánimos en la medida de lo posible. “En la ciudad las cosas se van restableciendo –cuenta Enrique desde Santa Clara–, pero para la parte norte la cosa está fea. Por lo que dice la radio Caibarién está muy afectado y del cayo (Santa María) mejor ni hablar”.

Como el resto de Cuba, la Habana tiene también sus fronteras. Quien camina por ella este martes, en medio de los trabajos de recuperación y el restablecimiento parcial del transporte público, encuentra disímiles paisajes.

En La Habana Vieja y Centro Habana, donde el mar entró calle adentro, son frecuentes imágenes ruinosas y las pilas de escombros y objetos dañados por la tormenta. Pero en muchos lugares de la zona ya hay electricidad.

El Vedado, en cambio, también sacudido por la inusitada visita del mar, todavía está mayormente a oscuras. Muchos árboles –grandes árboles– fueron al piso y con ellos cables, postes, señales del tránsito.

 

1 de 3
- +
Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.
Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.
Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

1. Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

2. Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

3. Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Postes derribados por el huracán Irma. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

No obstante, muchos semáforos ya funcionan y no pocas brigadas trabajan en la poda de los árboles derrumbados para luego reponer los postes que reclaman un cambio.

“Aquí ha trabajo para rato”, dice un operario con la motosierra en la mano.

Aunque las labores en este y otros barrios de la capital no terminarán en un día, hay esperanza de que la oscuridad no se prolongue mucho tiempo.

Frente a una de las brigadas que trabajan en la calle Paseo se detiene Álvaro. Es un turista español que dice haber vivido “uno de los momentos más aterradores” de su vida la noche que Irma golpeó a la Habana.

“Me habían dicho que sería duro, pero no imaginé que tanto”, asegura.

Pasó el huracán en la casa donde permanece alquilado, en uno de los edificios del Vedado. No tiene corriente eléctrica todavía y por eso peregrina junto a su novia durante el día buscando un sitio donde cargar sus equipos y conectarse a internet.

 

1 de 3
- +
Foto: Eric Caraballoso Díaz.
Foto: Eric Caraballoso Díaz.
Foto: Eric Caraballoso Díaz.

1. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Foto: Eric Caraballoso Díaz.

2. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Foto: Eric Caraballoso Díaz.

3. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Este lunes Álvaro estuvo en el Hotel Nacional “donde no cabía la gente y la prioridad era para los huéspedes”, dice, y ahora tomó rumbo al Meliá Cohíba. La destrucción que ha visto a su paso lo mantiene asombrado.

“Unos amigos míos estaban en Varadero pero gracias a Dios pudieron salir antes del huracán –afirma–. Han hablado con la casa en que estaban y el cuento que le han hecho es terrorífico. Esperan marcharse a España ahora que ya el aeropuerto volvió a funcionar, pero yo pienso estar todavía algunos días más. Ojalá y cuando me marche la ciudad tenga ya mejor vista.”

También Maikel quiere salir de la capital cubana. Las rutas de ómnibus nacionales fueron restablecidas y la terminal de la Habana ya tiene electricidad.

Maikel lleva rumbo a Sancti Spíritus donde “la destrucción fue grande”. Va determinado. “Por lo que me han contado, los mayores problemas no son la ciudad pero sí en Yaguajay. Imagina que tengo familia allá y no he podido saber de ella. En cuanto llegue trato de ir a verlos a ver en qué los puedo ayudar.”

Fuera de la terminal, los boteros –choferes particulares– “cantan” sus viajes como un día normal. Santa Clara, Cienfuegos, Pinar del Río, son los destinos anunciados. Incluso alguno se aventura con Varadero.

Los boteros ya "cantan" los destinos de sus viajes en las afuera de la terminal de ómnibus nacionales. Foto: Eric Caraballoso Díaz.
Los boteros ya “cantan” los destinos de sus viajes en las afueras de la terminal de ómnibus nacionales. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

La vida no se detiene. No puede detenerse.

A pesar de las fronteras trazadas por el huracán.

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Rostros contradictorios de un huracán

Siguiente noticia

Irma, la leñadora

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El huracán Irma descargó su furia contra los árboles. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Irma, la leñadora

Foto: Otmaro Rodríguez.

Organismos de Naciones Unidas coordinan asistencia a Cuba

Comentarios 1

  1. Ledy says:
    Hace 8 años

    Maravilloso Eric, otra vez!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}