ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cómo ayudar a Cuba después de Irma?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 16, 2017
en Cuba
3
Centro Habana después del paso de Irma. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Centro Habana después del paso de Irma. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

A más de una semana del demoledor impacto de Irma, Cuba continúa recibiendo ayuda internacional para resarcir los numerosos daños causados por el huracán. En los últimos días, han llegado varios cargamentos a la Isla, mientras varios gobiernos han anunciado la entrega de nuevos donativos.

República Dominicana –de donde llegó un buque con más de 86 toneladas de ayuda humanitaria–, Surinam y Venezuela son algunos de los países que ya han respondido a la situación cubana. Colombia, por su parte, comenzó el envío aéreo de material higiénico y prevé una donación en efectivo, mientras Japón anunció enviará ayuda de emergencia que incluye purificadores de agua y depósitos portátiles de combustible, entre otros artículos.

China, con un millón de dólares, y España, con 200,000 euros, también darán un importante apoyo financiero a la Isla.

Mientras, continúan abiertas las principales campañas de donaciones en Internet y por vía directa.

Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), fue habilitada una cuenta del Banco Financiero Internacional. La cuenta bancaria lleva por nombre HURACÁN-DONACIONES, es la Nro. 0300000004978829 y los aportes los aportes deben realizarse en monedas libremente convertibles.

NOTA INFORMATIVA de @CubaMINREX:Habilitada cuenta bancaria HURACÁN-DONACIONES, Nro. 0300000004978829 https://t.co/G4I17Ktx2q│#CubaSeRecupera pic.twitter.com/2Zhg7EGkGD

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 16 de septiembre de 2017

El MINREX sugiere a los interesados ponerse en contacto con la Embajada de la Isla en su país o con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Precisamente por difundir los datos de esta cuenta, la red social Facebook bloqueó temporalmente el perfil como personaje público de Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro.

Mariela, quien es diputada y dirige el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), se quejó del hecho en su cuenta de Twitter. De acuerdo a Facebook, el bloqueo –que durará 24 horas– se debe a que al difundir la cuenta bancaria para donaciones, Mariela Castro infringió las políticas de la red social.

Por su parte, Cáritas Cuba mantiene activa su línea de ayuda y en su sitio web anuncia que si la donación es monetaria, puede hacerse efectiva a través de la página de Friends of Caritas Cuba. Si el envío es de otra índole, entonces los interesados pueden hacerlo llegar a su dirección: Calle D No. 512 e/ 21 y 23. Vedado. La Habana.

Los daños del huracán Irma en Cuba, como en muchos de los países por donde pasó, son incalculables. Se han dado y seguirán dando cifras, sin duda impactantes, pero el costo humano que acompaña al económico no tiene forma de cuantificarse.

Para aliviar a los damnificados, numerosas personas y organizaciones se han unido al esfuerzo de los gobiernos y entidades internacionales que ya han comenzado a enviar donaciones a la Isla. Algunas iniciativas se desarrollan de manera directa mientras otras emplean la vía digital para motivar a los donantes.

Global Links, una organización con 25 años de experiencia en Cuba según declara en su sitio web, lleva Adelante una campaña destinada a entregar equipos y suministros médicos para los servicios de salud dañados por el huracán Irma.

Para ello trabaja en la evaluación de los daños con especialistas cubanos y de la OPS / OMS, y pretende desarrollar un proyecto para fortalecer el sistema de salud pública y mejorar su sostenibilidad a largo plazo, al que se puede tributar a través de los contactos digitales de la propia organización.

Huracán Irma en Cuba

También a través del sitio GoFundMe han comenzado campañas relacionadas con la donación de fondos para los afectados por el huracán Irma, no solo los de la Isla sino de toda la región incluyendo el estado de Florida.

Una de ellas la lleva adelante la actriz cubana Mariela Garriga, residente en Los Ángeles. Su objetivo es “recaudar fondos y ayudar a comprar comida, refugio y provisión general para cubanos afectados en el área del Malecón en La Habana”.

Garriga aclara que “debido al embargo no es fácil apoyar a la comunidad local con transacciones fáciles” y explica que manejará personalmente las donaciones para estar segura de que llegarán a Cuba. “Vamos a publicar en qué hemos utilizado los fondos tan pronto como la campaña ha terminado”.

Otro caso es el de Jhon Cores, joven cubanoamericano cuya organización Inspire Cuba ha sido puesta en ocasiones anteriores a disposición de campañas humanitarias a través de GoFundMe. Ahora vuelve a hacerlo tras el paso de Irma.

Por su parte, Convoy of Hope ha enviado alimentos y suministros de emergencia y ayuda a las víctimas del huracán tanto en los Estados Unidos como en Haití y Cuba, al tiempo que organizaciones internacionales como el PNUD, el PMA, la Cruz Roja, Unicef y Oxfam, también promueven la recolección de fondos y el envío de agua, alimentos, medicinas y otros recursos a los damnificados.

Organismos de Naciones Unidas coordinan asistencia a Cuba

Una de las vías más seguras para hacer llegar donaciones a la Isla es Cáritas Cuba, cuyo prestigio se asienta en el trabajo realizado frente a desastres anteriores, como el huracán Matthew.

Constituida en 1991 por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, Cáritas Cuba es una institución de la Iglesia Católica con una vasta experiencia en intervenciones humanitarias y cuenta con el respaldo en los Estados Unidos de la Asociación Friends of Cáritas Cubana, una organización sin fines de lucro.

Esta organización comenzaba a enviar ya este viernes las primeras donaciones monetarias desde el exterior. Su presidenta, Consuelo Isaacson Aróstegui, precisó que la ayuda a Cuba es enviada a una cuenta especial de Cáritas Cuba en el Banco del Vaticano. “Es una manera muy segura de enviar directamente dinero a la Isla –detalló–. El dinero está entrando muy rápidamente gracias a Facebook, el website, y a donantes regulares con los que hemos contactado”.

El sitio The New Cuba aconseja a sus lectores qué hacer para ayudar a los cubanos ante los daños el huracán Irma. Para los que opten por viajar a la Isla brinda información las restricciones aeroportuarias, mientras que para quienes no vayan a volar recomienda el envío de dinero a través de la Western Union, la recarga de los telefónos celulares y las cuentas de internet.

Para ayudar a los cubanos también promueven viajes a la Isla las organizaciones CubaOne y Give2Cuba. Su iniciativa comprende pasar cinco días ayudando a las comunidades más necesitadas de limpieza y reconstrucción, en tres de las provincias más afectadas por el huracán: Ciego de Ávila, Sancti Spiritus y Villa Clara, en las que trabajarán con organizaciones y líderes locales en el mes de octubre.

Cada viajero estará de acuerdo en financiar su viaje y donaciones con la recaudación de fondos a través de Crowdrise. Estos cubrirán, entre otros gastos, el pasaje aéreo de ida y vuelta a Cuba, la visa y ek seguro de salud obligatorio, una bolsa registrada de suministros de socorro y el alojamiento en una casa particular.

Quienes deséen participar de esta iniciativa, podrán inscribirse en línea en cubaone.org/irma-relief, y recibirán la respuesta inmediata de los organizadores.

Mientras, la asociación vasco-cubana de amistad Euskadi-Cuba, con la colaboración del sitio Cubainformación TV, ha abierto una cuenta para la recogida de fondos para los afectados en la Isla. La cuenta bancaria, dice la entrada “está pensada para donaciones de personas, cuadrillas, grupos, asociaciones e instituciones que así deseen canalizar sus aportes”.

Euskadi-Cuba se compromete a especificar el destino concreto de los fondos y ofrece el correo electrónico medios@euskadicuba.org para cualquier consulta. En el sitio Cubainformación TV aparecen los datos de la cuenta a la que se podrán hacer las donaciones.

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

EEUU y Cuba conversan en Washington sobre el “ataque acústico”

Siguiente noticia

Cuba sancionará “severamente” delitos cometidos durante y tras Irma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Cuba sancionará "severamente" delitos cometidos durante y tras Irma

Un residente de Key West toma un selfie frente a la boya que marca el punto más austral de los EE.UU. después de que el huracán Irma golpeó los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Toque de queda en los Cayos de la Florida

Comentarios 3

  1. Laura says:
    Hace 8 años

    http://progresosemanal.us/20170914/basureros-la-habana/
    El tema de la basura es grave y anterior a Irma, por lo menos 5 años llevamos con esa amenaza a la salud publica sin que se resuelva. Ahora mismo es la amenaza real más inminente.

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 8 años

    Como ayudar a Cuba,que la Aduana de la republica de Cuba,elimine los abusivos aranceles que le aplica a los alimentos.medicinas y electrodomesticos,para los que vivimos en EEUU y Europa esa seria la major noticias,ya que de esa manera pudieramos ayudar a nuestras familias y amigos a reponer muchas cosas que han perdido.

    Responder
    • Manuel Enrique Rodríguez Vázquez says:
      Hace 7 años

      odairis.ferrero@nauta.cu
      Busco ayuda para mi familia tras el paso devastador de Irma para mi pequeña familia y para mi hijita y aún nada.Este es nuestro número por si alguien puede apoyarnos en algo +5356897700

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}