ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Cuba en los mundiales 2017(I)

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
octubre 22, 2017
en Boxeo, Deportes
0
La Cruz igualó con Juan Hernández Sierra al conquistar su cuarto oro mundialista de manera consecutiva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

La Cruz igualó con Juan Hernández Sierra al conquistar su cuarto oro mundialista de manera consecutiva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

El año posterior a los Juegos Olímpicos es un periodo casi sabático para varias disciplinas deportivas. Sin embargo, en 2017 se celebraron un maratón de campeonatos mundiales en diferentes deportes.

En el caso de Cuba, hubo resultados dispares con deportes históricos que siempre engordan el medallero, y otros que no suelen aportar preseas. Este será un análisis de los primeros. El resto quedará para otra ocasión.

Boxeo: las únicas coronas

A pesar de asistir a varias citas del orbe, el deporte cubano únicamente consiguió títulos mundiales en el boxeo. No podía ser otro deporte el que deparara las mayores alegrías para un país que depende en sumo grado de esta disciplina en las citas multideportivas.

Las cinco medallas de oro y dos de plata conseguidas por la tropa de Rolando Acebal en el torneo celebrado en Hamburgo, Alemania, superaron con creces el pronóstico de tres coronas. Si a esto sumamos que solo dos boxeadores no consiguieron medallas (entre ellos el campeón olímpico Arlén López en un año con resultados mediocres) podemos catalogar de excelente la actuación.

Cuba ganó a “golpes” el Mundial de Boxeo

Julio Cesar La Cruz igualó con Juan Hernández Sierra al conquistar su cuarto oro mundialista de manera consecutiva. Yohanys Argilagos se convirtió en bicampeón mundial y mejoró su bronce estival en Río tras superar al titular olímpico, el usbeko Hasanboy Dusmatov.

De igual forma, el matancero Andy Cruz demostró por qué es uno de los hombres más seguros de la escuadra cubana, mientras Yosvanys Veitía y Erislandy Savón consiguieron el gran título que les había sido esquivo en sus carreras durante varios años.

Nuevamente Roniel Iglesias estuvo por debajo de sus posibilidades y no repetió el título alcanzado en Milán 2009. Lázaro Álvarez no pudo emular la hazaña del tetracampeonato conseguida por Julio César.

Desde Mianyang 2005 el boxeo cubano no rendía una faena tan destacada. ¿El movimiento deportivo cubano dependerá en próximos años únicamente del boxeo para conseguir títulos al máximo nivel?

Canotaje y remos: ¿platas inesperadas?

Durante este año, los deportistas cubanos consiguieron tres preseas plateadas en campeonatos del mundo, en deportes no tan mediáticos como el caso del canotaje y el remo.

El canotaje cubano firmó una actuación fenomenal en el mundial celebrado en la localidad checa de Racice, a finales de agosto. La dupla Serguey Torres- Fernando Dayán Jorge ya había mostrado su clase cuando alcanzaron el sexto lugar olímpico en Rio de Janeiro con pocos meses de compenetración como pareja.

Antes del mundial habían mostrado sus credenciales en la Copa del Mundo de Montemor-o-Velho, Portugal, cuando en competencias individuales consiguieron dos títulos y una medalla de plata en mayo

Ya en el mundial checo, en el C-2 a 1000 metros, conquistaron las medallas de plata con tiempo de 3:31:955 minutos, solo superados por los alemanes Yul Oeltze-Peter Kretschmer quienes marcaron 3:31:613. Los teutones remataron a la dupla antillana sobre la raya final. Serguey demostró su clase al obtener otra medalla de plata en la modalidad no olímpica C-1 a 5000 metros.

Con estas preseas el canotaje cubano llegó a 15 medallas mundiales tras la primera conseguida en 1999 por la dupla Ibrahím Rojas-Leobaldo Pereira. El gran Serguey Torres con varios compañeros de canoa ya posee siete medallas mundiales aunque nunca ha conseguido el anhelado título universal.

Fournier. Foto: Trabajadores.cu.
Fournier se ratificó en la elite mundial con su plata en el torneo celebrado en Sarasota-Brandenton, en el estado de la Florida, Estados Unidos. Foto: Trabajadores.cu.

Por su parte, Ángel Fournier se ratificó en la elite mundial con su plata en el torneo celebrado en Sarasota-Brandenton, en el estado de la Florida, Estados Unidos.

El cubano solo fue superado en la final por el fuera de serie checo Ondrej Synek. Fournier sumó su tercera medalla mundialista a la plata en Chungju, Sudcorea 2013 y el bronce en 2014 en Amsterdam.

Vale destacar su medalla de bronce en febrero en el mundial de ergometría que se adicionó al oro en esta especialidad técnica en el mundial de 2015 en Estados Unidos. Ángel Fournier es el mejor remero cubano de la historia.

Lucha, judo y atletismo: ¿por debajo de lo esperado?

La lucha es el único deporte en el que Cuba tiene títulos olímpicos en todas las citas desde Barcelona 92, por lo que se esperaba un poco más de los Mundiales de París. Ninguno de los tres medallistas olímpicos de Río de Janeiro asistió al mundial galo y eso repercutió en el resultado final.

La lucha grecorromana, el gran estandarte de los últimos años, no asistió con sus principales figuras. Sin embargo, es meritorio el bronce del supercompleto Oscar Pino en los 130 kgs, quien tuvo la misión imposible de sustituir a Mijaín López.

Calabaza Váldes. Foto: Trabajadores.cu.
Calabaza Váldes. Foto: Trabajadores.cu.

Contradictoriamente la libre, ausente en los podios mundiales de Las Vegas en 2015, le regaló a Cuba dos medallas de bronce. Algunos especialistas esperaban la corona mundial de Alejandro “Calabaza” Valdés, invicto en la Bundesliga alemana y seleccionado el mejor luchador de esta liga durante 2017, pero tuvo que conformarse con bronce después de caer en semifinales de manera inesperada ante el polaco Magomedmurad Gadzhiev.

Muy gratificante fue el bronce de Yowlis Bonne, quien repitió su actuación de 2014 y a pesar de su veteranía, avisó rumbo a Tokio 2020. La lucha mantuvo así su cadena de 27 mundiales consecutivos alcanzando al menos una presea, racha que comenzó desde 1982. Las ausencias de Mijaín López, Ismael Borrero y Yamany Lugo no permitieron una mejor actuación en los colchones franceses.

El judo cubano ha mostrado un gran retroceso en las últimas competencias internacionales. Solo alcanzaron en Budapest un bronce por intermedio de Kaliema Antomarchi. Lo más preocupante es que tres países del área (Brasil, Puerto Rico y Colombia) estuvieron mejor que Cuba, y dos de ellos son del área centroamericana y caribeña. Este deporte ha visto perder terreno en sus últimos años y está bien distante del nivel que tenía, sobre todo la escuadra femenina.

Highlights mundialistas

El atletismo también tuvo un desempeño por debajo de lo anticipado. Una única medalla de bronce de Yarisley Silva (compartida con la venezolana Robelys Peinado) fue el saldo de la comitiva cubana en Londres. Lejos de sus mejores desempeños en el año estuvieron las discóbolas Denia Caballero y Yaimé Pérez, cuarta y quinta en el evento, por ese orden.

Aunque no llegó a medallas, la heptalonista Yorgelis Rodríguez merece reconocimiento porque impuso record nacional de 6594 puntos y consiguió el cuarto lugar. Muy destacados fueron el cuarto y quinto lugar de los jovencitos Christian Nápoles y Maykel Massó en triple y salto largo, respectivamente.

Habría que recordar, como notas importantes, el oro y la plata de Rosemary Almanza y Yoandys Lescay en la Universiada Mundial de Taipei de China. Rosemary venció en los 800 metros con crono de 2:02:21 minutos y Lezcay fue segundo en los 400 metros con buena marca de 45,31 segundos por detrás del dominicano Luguelín Santos.

Recompensas

En total, el botín fue de cinco medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronces en los campeonatos mundiales durante 2017. Si lo comparamos con la actuación olímpica de Río de Janeiro (5 oros, dos platas y cuatro bronces) el saldo es parecido, pero esta vez solo el boxeo brindó títulos mundiales. ¿Retrocedió el movimiento deportivo cubano durante 2017?

Noticia anterior

Mi niña de Arendelle

Siguiente noticia

La conexión cubana

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Charlie Wall

La conexión cubana

Heridas del huracán Irma en Caibarién. Foto: Yariel Valdés.

Empresarios españoles en Cuba recaudan fondos tras Irma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}