ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Miles siguen a oscuras en Puerto Rico

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 18, 2018
en América Latina, Mundo
0
Residentes de Yabucoa, una localidad en la que muchos siguen sin tener luz más a ocho meses del paso de María. Foto: Carlos Giusti / AP.

Residentes de Yabucoa, una localidad en la que muchos siguen sin tener luz más a ocho meses del paso de María. Foto: Carlos Giusti / AP.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos finaliza sus labores de reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, pese al temor de los residentes de que el gobierno de la isla no pueda devolver el servicio por sí mismo a las 16,000 personas que siguen a oscuras ocho meses después del paso del huracán María.

La agencia federal seguirá operando más de 700 generadores, incluyendo los tres mega generadores que complementan a las envejecidas y dañadas plantas eléctricas de Puerto Rico. Los trabajos de recuperación de los miles de kilómetros de tendido eléctrico caído volverán el viernes a manos de la quebrada compañía eléctrica nacional, la Autoridad de Energía Eléctrica (PREPA, por sus siglas en inglés).

El Cuerpo de Ingenieros asumió la reparación el 30 de septiembre, luego de que la PREPA no activó el conocido como plan de ayuda mutua por el que otras empresas eléctricas de todo el país envían personal a zonas en problemas.

Según las autoridades boricuas, el 98,86 por ciento de los clientes de la PREPA tenían electricidad el jueves, pero 16,723 seguían sin servicio, en el apagón más largo en la historia de Estados Unidos.

Casi medio Puerto Rico sigue a oscuras

Funcionarios del gobierno de Donald Trump dijeron que ya no se necesita una gran contingente federal para restaurar las relativamente pocas conexiones pendientes en zonas a menudo remotas donde la gente sigue sin electricidad. Pero muchos dentro y fuera de la isla están descontentos por la salida de los operarios sin que todo el servicio esté recuperado.

“No forma parte de nuestra cultura abandonar una misión cuando no se ha cumplido por completo, pero nosotros seguimos órdenes”, dijo Charles Alexander, director de operaciones de contingencia del cuerpo, al Comité de Recursos Naturales y Energía del Senado en una vista el 8 de mayo.

El organismo opera a las órdenes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés), que dijo que aplazó la solicitud del gobernador Ricardo Rosselló para ampliar el alcance y duración de la asistencia federal a Puerto Rico. La FEMA extendió el jueves de forma indefinida la misión de generación de energía, pero no la de reparación porque Roselló no lo solicitó.

Apagón afecta miles de personas en Puerto Rico

La mayoría de los que siguen son luz viven en la localidad de Yabucoa, que fue el primer lugar azotado por María el 20 de septiembre.

Alberto Rodríguez, un jubilado de 65 años, tiene paneles solares y un generador a gasóleo que suministran electricidad a la casa en la que cuida de su mujer, confinada a una cama tras sufrir una apoplejía un mes después del paso de María.

“Estoy bien preocupado porque todavía no tenemos energía. Las plantas las hemos usado por tanto tiempo que en cualquier momento colapsan”, dijo. “Yo no creo que deban retirarse sin antes completar el trabajo porque la gente que todavía estamos sin energía eléctrica”.

El Cuerpo de Ingenieros ha recibido más de 2,000 millones de dólares para restaurar la electricidad en Puerto Rico, supervisando a más de 1,200 operarios sobre el terreno y a más de 1,000 contratistas, con más de 650 de ellos trabajando directamente en líneas de distribución y transmisión. Entre los contratistas estaban Fluor Corp., una empresa de Irving, Texas, que obtuvo dos contratos por un importe total de 1,300 millones de dólares.

El organismo ayudó a revitalizar alrededor del 80 por ciento de las líneas de transmisión y casi el 90 por ciento de las líneas de distribución, al instalar más de 52,000 postes eléctricos y más de 5,700 millas de cable.

Los contratistas tenían previsto trabajar en las ciudades de Arecibo, Bayamónn y Caguas, en el norte del país, y en Ponce, en el sur, hasta última hora del viernes. Un grupo de responsables del Cuerpo tiene previsto quedarse en Puerto Rico durante varias semanas más para desmovilizar a los contratistas y entregar las operaciones de logística de la FEMA a la PREPA.

Además de los residentes en Yabucoa, cientos de personas están también a oscuras en Comerio, en el centro, donde el alcalde, José A. Santiago, dijo que muchos se sienten olvidados.

“Sienten que no hay razón para que los hayan dejado para el final”, explicó. “Aquí lo doloroso no es el número de gente sin luz. Es el tiempo que han estado sin luz y que no ves un plan articulado de parte del gobierno, no ves a nadie preocupado por esa situación”

“Es tanta incertidumbre la que tiene esa gente y tanto el sufrimiento en esa oscuridad. Hay un estado depresivo terrible”, dijo.

Puerto Rico y el limbo después del huracán

María dejó Puerto Rico a oscuras

El 30 de diciembre se reveló que más de 660,000 clientes de la compañía eléctrica de Puerto Rico no tenían servicio, más de tres meses después del paso del huracán.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos dijo entonces que era probable que el servicio eléctrico fuera restablecido en todo Puerto Rico en mayo. Entre los obstáculos para la reconexión estaban el terreno escabroso, la falta de suministros y una infraestructura añeja que no recibió mantenimiento dada la recesión vivida por el país en los últimos 11 años.

Las autoridades dijeron entonces que 3,800 kilómetros de líneas de transmisión, 48,000 kilómetros de líneas de distribución y 342 subestaciones sufrieron daños sustanciales durante el huracán.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Más brasileños en Cuba en 2018

Siguiente noticia

Argentina y el dólar: amor y odio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump recibe en la Casa Blanca al primer ministro de Canadá, Mark Carney, el 6 de mayo de 2025. Foto: Francis Chung / EFE / EPA / POOL / Archivo.
Mundo

Trump vuelve a la carga contra Canadá y amenaza al país vecino con un arancel del 35 %

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún, visto desde el lado israelí de la frontera, este jueves. Foto: EFE/ Atef Safadi

Netanyahu amenaza con reanudar ataques a Gaza si Hamás no acepta condiciones tras eventual tregua

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer observa una pantalla con las tasas de cambio entre el peso argentino y el dólar estadounidense en Buenos Aires, el martes 15 de mayo de 2018. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

Argentina y el dólar: amor y odio

La estudiante de la Santa Fe High School Guadalupe Sánchez, de 16 años, llora abrazada por su madre, Elida Sánchez, al encontrarse tras un tiroteo en la escuela que dejó varios muertos y heridos. Foto: Michael Ciaglo / Houston Chronicle vía AP.

Tiroteo en escuela de Texas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}