ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La mirada y el vacío

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
abril 12, 2018
en EE.UU., Mundo
0
Narciso, de Caravaggio.

Narciso, de Caravaggio.

La irrupción de agentes federales en los predios neoyorkinos de Michael Cohen, abogado personal de Donald Trump, ha colocado sobre la mesa situaciones nuevas.

The New York Times lo ha subrayado en un editorial: una redada sobre un abogado no ocurre todos los días, pero cuando sucede, significa que varios funcionarios del gobierno y un juez federal tenían motivos suficientes como para creer que encontrarían pruebas de un delito y no confiaban en que esa evidencia no fuera destruida.

A contrapelo de lo que afirma el presidente Trump, la redada no es en modo alguno “un ataque a nuestro país”, ni “el fin del privilegio cliente/abogado”, etiquetas dirigidas a desviar la atención sobre la verdadera naturaleza del problema y a seguir alimentando la polarización en una cultura profundamente dividida tanto en lo humano como en lo divino.

La noticia ha reciclado viejos fantasmas, entre ellos el posible despido del asesor especial Robert Mueller III, el gran tema de la hora en los medios. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, le dijo a los periodistas: “un número de individuos en la comunidad legal en el Departamento de Justicia dijeron que [el Presidente] tiene el poder de hacerlo”.

Foul a las mallas. Mal asesoramiento o nueva fijación presidencial con la Fox News. Si bien no es un tema sólidamente establecido, entre historiadores de la presidencia y expertos legales suele haber consenso en que el asunto es más complicado.

Regulaciones específicas del Departamento de Justicia acerca del asesor especial establecen de manera clara las razones de su posible democión/sustitución; a saber: a) incapacidad, b) negligencia en el cumplimiento de sus funciones, c) conflicto de intereses, d) otra buena causa.

Prácticamente el único margen de maniobra del Presidente para deshacerse de Bob Mueller consistiría en tratar de darle sustancia y cuerpo a esa “otra buena causa”, pero se tropieza aquí con que el primer funcionario autorizado a despedirlo es el fiscal general Jeff Sessions, de ordinario incondicional suyo, aunque autoexcluido de la investigación por razones bien conocidas.

Trump no tendría entonces más remedio que acudir al segundo al mando, Rod Rosenstein, justamente quien designó a Bob Mueller y ha declarado ante el Congreso su estima por el trabajo que ha venido realizando. Para más detalles, fue el que le dio el visto bueno a la operación del FBI en los territorios de Michael Cohen, lo cual –de acuerdo con esas siempre perversas filtraciones–, no hizo sino aumentar la ojeriza del Presidente.

Trump se encuentra, de hecho, en una suerte de encrucijada al tener que optar entre dos movidas, ambas fatales. La primera, dejar que Mueller y los suyos sigan su curso investigativo –lo más cuerdo y racional, e incluso lo que demandan o esperan algunos republicanos–. Esta opción tiene sin embargo el problema de que nunca se sabe a ciencia lo que el ex jefe del FBI y su dream team albergan en la mano, y hasta dónde serían capaces de llegar –según muchos, hasta donde la evidencia los lleve.

Como se sabe, ya cayeron en sus redes Michael Flynn, George Papadopolous, Rick Gates y George Nader, todos cooperando, y Paul Manafort, este con un expediente en el lomo que incluye conspiración contra los Estados Unidos y buena cantidad de años tras las rejas.

La segunda opción, despedir a Bob Mueller, Jeff Sessions y Rod Rosenstein, equivaldría, metafóricamente, a regresar a la escena del crimen con un mensaje claro: el Presidente tiene cosas que esconder y quiere tener manos libres.

El discurso –desplegado una y otra vez– de que se trataría de una cacería de brujas, y en última instancia de una conspiración del Deep State para desbancar su administración y privar a los Estados Unidos de una aludida nueva grandeza, no constituiría sino otra de esas cortinas de humo, en las que Trump es un verdadero experto.

En este punto, nadie podría descartar una situación tipo Masacre del Sábado por la Noche, durante Watergate, cuando Nixon intentó despedir al fiscal general independiente Archibald Cox, lo cual trajo los desacatos y renuncias en línea del fiscal general Elliot Richardson y del segundo al mando del Departamento de Justicia, William Ruckelshaus. La obstrucción quedaría más que servida.

Un filósofo alemán sentenció una vez: “Cuando miras mucho tiempo al vacío, empiezas a sentir que el vacío te mira a ti”. Si en algo se podría estar en sintonía con el Presidente, sería en esto: “we’ll see what happens”.

Noticia anterior

El turismo en Cuba: los arrastres de la locomotora

Siguiente noticia

El Biky, una experiencia gastronómica

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún, visto desde el lado israelí de la frontera, este jueves. Foto: EFE/ Atef Safadi

Netanyahu amenaza con reanudar ataques a Gaza si Hamás no acepta condiciones tras eventual tregua

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.
Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Biky, una experiencia gastronómica

Juanvi, a sus 93 años, en una actuación como transformista. Foto: Raúl Marchena.

Juanvi: ¿el transformista más longevo de Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1929 compartido
    Comparte 772 Tweet 482
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}