ES / EN
- octubre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Nacional sub 23: de cal y de arena

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
junio 26, 2018
en Béisbol
0
Escena de la final de la Serie Nacional sub 23 entre Isla de la Juventud y Las Tunas. Foto: Itsván Ojeda / Facebook.

Escena de la final de la Serie Nacional sub 23 entre Isla de la Juventud y Las Tunas. Foto: Itsván Ojeda / Facebook.

Una final inédita entre Las Tunas e Isla de la Juventud, tragada mediáticamente por el Campeonato Mundial de Futbol Rusia 2018, marcó el cierre del torneo nacional sub 23.

No era el desenlace esperado por la mayoría de aficionados y especialistas. Ni a priori, cuando las miradas se dirigían al bicampeón Santiago de Cuba y otras potencias tradicionales, ni ya durante el desarrollo del campeonato, en el que Cienfuegos y Granma dominaron con suficiencia las zonas occidental y oriental, y lanzaron su candidatura al cetro.

Sin embargo, otra vez el béisbol mostró su rostro impredecible y fueron los noveles Piratas y Leñadores los que clasificaron a la final, tras desbancar a los favoritos en unos cortísimos play off en los que supieron venir de abajo.

Y mientras casi toda Cuba gritaba los goles de Cristiano Ronaldo y Harry Kane, isleños y tuneros se batieron en un duelo a camisa quitada que tuvo que decidirse en el quinto juego, un verdadero rompecorazones que hizo delirar a la afición del Cristóbal Labra pinero.

Resultado final: 4×3 para la Isla, que ganó su primer título en un torneo de esta envergadura y confirmó que en la pelota no hay enemigo pequeño.

Pero, más allá de la euforia de los ganadores y el buen sabor dejado por la entrega de ambos contendientes en la final, la serie sub 23 terminó con una de cal y otra de arena, y amerita una mirada reflexiva que no olvide sus sombras y descubra los valores y enseñanzas de cara al futuro del béisbol cubano.

No hay que engañarse: este fue un torneo con carencias tácticas por doquier, aun cuando se aplauda la entrega en el terreno y, sobre todo, la oportunidad de crecer jugando. Jugar, jugar y jugar siempre vendrá bien a los peloteros que comienzan, aunque el espectáculo diste de la mejor calidad.

Aun así, la justa debió explotar más el desarrollo de atletas llamados en un futuro cercano a aportar a sus provincias en la Serie Nacional. En ocasiones, sin embargo, el marcado championismo echa a un lado la posibilidad de darle juego a una mayor cantidad de peloteros.

A pesar de las ausencias que lastraron el torneo, resultó grata la excelente actuación de Cienfuegos, que busca recuperar el terreno perdido al máximo nivel. Esta generación de César Prieto, Daniel Pérez, Gabriel Suárez, Félix Rodríguez, Adrián Bueno, José Antonio Córdova y Hermes González, pudiera emular al gran equipo que bajo el mando de Iday Abrey conquistó la medalla de bronce en 2013. Aunque del dicho al hecho…

Algunas promesas en el Sub 23

La Isla de la Juventud tiene en Jonathan Carbó –con dos victorias claves en la final–, Yainel Alberto Zayas, Raúl Guilarte y Raúl Alejandro González, a brazos frescos que mucho pudieran aportar a la causa pinera en el clásico cubano. Ellos fueron definitorios para que, contra todo pronóstico, los Piratas se colaran en la final y levantaran el trofeo.

Carbó y Zayas se pintan como abridores de la Isla en la venidera Serie Nacional, mientras Guilarte –máximo salvador del torneo con 14, cuatro de ellos en la postemporada– pudiera ayudar mucho a Danny Aguilera a la hora de cerrar los partidos.

El manager José Luis Rodríguez Pantoja contará con buen talento joven bajo su mando. ¿Le alcanzará a la Isla para colarse entre los seis primeros en la Serie 58?

Otra buena noticia es la continuidad del acertado trabajo de provincias como Granma y Las Tunas, finalistas en la última Serie Nacional y que repitieron como semifinalistas en esta edición del sub-23. La solidez de sus nóminas –de acuerdo con el estándar actual del béisbol cubano– y lo hecho por sus jóvenes peloteros, promete que ambos conjuntos mantendrán el paso ganador en el venidero torneo.

Para los Alazanes resultará vital el aporte en la primera etapa de la Serie 58 de Alexquemer Sánchez, con experiencia entre los mayores y quien podría explotar ya al máximo nivel, así como de los lanzadores Darién Creach y Carlos Santana, que ganó cinco juegos y salvó siete para la causa granmense. Ellos deben ayudar mucho a la tropa de Carlos Martí, afectada en la mitad inicial del campeonato por las ausencias de Despaigne y Lázaro Blanco.

Las Tunas, por su parte, consiguió una proeza con la clasificación a la gran final del sub 23. Los Leñadores hicieron el trabajo sin lanzadores destacados de la categoría como Alejandro Meneses, el zurdo Angel Sánchez –novato del año de la SN 57–, y Diego Granados que emprendió viaje hacia otros horizontes.

La gran sorpresa del torneo fue Yordey Fuentes, autor de un no hit no run, con balance de 5-2, y al que solo le batearon 203 con excelente efectividad de 2,54. Reinier Pérez y Kenier Ferrá también tuvieron muy buenos números con nueve victorias entre ambos.

Rodolfo Díaz se erigió en el gran héroe de la postemporada al ganar dos encuentros ante los granmenses y otros dos ante los isleños, aunque cayó en el decisivo y no pudo levantar el título. No obstante, el conjunto de Pablo Civil tiene en él y los otros pitchers antes mencionados, a brazos jóvenes y fuertes para batallar nuevamente por una medalla.

Las amargas ausencias del torneo cubano sub-23

Destaque también merecen los bicampeones nacionales de Santiago, quienes quedaron ahora a punto de pasar a los play off pero cuentan con un nutrido grupo de talentos que pronto debe darle un gran resultado a la provincia, a pesar de que sigue perdiendo figuras como Lionard Kindelán.

Por los rojinegros, Marlon Serrano estuvo inmenso con sus 44 carreras empujadas. También Santiago Torres, quien estampó fabulosa línea ofensiva de 380/468/556 con 30 remolcadas, y Alejandro Sánchez, que aunque llegó de último invitado al convite, compiló para 324 con cinco jonrones y 35 carreras impulsadas.

Si a estos nombres le sumamos al lanzador Carlos Font y al torpedero Ricardo Ramos, quienes se encuentran en la preselección nacional, más otros ya probados en Series Nacionales, este grupo tiene condiciones de clasificar –por fin– a la segunda fase en el próximo torneo nacional.

El pitcheo santiaguero también tiene a hombres que pueden dar la cara al máximo nivel, como Florencio Maletá y José Carlos Barbosa, sin olvidar a grandes prospectos de la categoría juvenil como Uber Mejías y Norge Luis Vera Jr. o el adolescente de 16 años Yorelky Hernández. El relevo parece garantizado.

En el resto de los equipos también aparecen algunas figuras interesantes, diamantes por pulir que, de mantenerse en el campeonato cubano, pudieran contribuir a recuperar al menos en parte el añorado brillo de las Series Nacionales.

No obstante, el torneo recién finalizado tiene que mejorar en la concreción de las cuestiones tácticas, pues los atletas arrastran errores y dificultades desde las categorías inferiores, que luego se repiten en las Series Nacionales.

El trabajo con los lanzadores debe ser más exigente. Resulta inconcebible la gran cantidad de boletos que se regalan a este nivel y, sobre todo, los pocos recursos que muestran la mayoría de los serpentineros. El pitcheo es, ciertamente, el gran talón de Aquiles de la pelota cubana actual, y esta justa reafirma la crisis.

La Serie Nacional sub 23 es un evento necesario en la pirámide del béisbol cubano. Los problemas que lo lastran terminan incidiendo también en el estado general de la pelota cubana.

Por eso es necesario revalorizarlo, que tenga una mejor preparación y sea un mejor espectáculo. De lo contrario, languidecerá como ya lo han hecho otros torneos menores, y el principal perdedor será el béisbol cubano.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Reacciones políticas al caso de La Manada

Siguiente noticia

“Jurassic World” domina la taquilla de Hollywood

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.
Béisbol

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El árbitro de home se seca el sudor durante un partido de béisbol de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

64 Serie Nacional: sanciones que pican y se extienden

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El estelar ex campo corto Germán Mesa, miembro del cuerpo de dirección del equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol, y jefe técnico de la preparación del conjunto de peloteros convocados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Germán Mesa perfila su estreno como mánager del equipo Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
1

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez tras la clasificación de Toronto a la Serie Mundial: “Todo valió la pena”

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Liván Moinelo guía a los Halcones hacia la Serie de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Isabella Sermon en una escena de "Jurassic World: Fallen Kingdom" en una imagen proporcionada por Universal Pictures. Foto: Universal Pictures vía AP.

“Jurassic World” domina la taquilla de Hollywood

De mi amniocentesis y mis demonios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

    ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1199 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1057 compartido
    Comparte 423 Tweet 264
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}