ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Viajes y cruceros: de Tampa a Cuba en la era Trump

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
junio 16, 2018
en Cuba-EE.UU.
2

Tampa es una localidad peculiar en lo que a Cuba respecta. Como se conoce, Ybor City, ese boom town que la puso en el mapa económico-social finisecular con el impetuoso desarrollo de la industria del tabaco, protagonizada al inicio por cubanos, españoles e italianos, privilegió desde entonces los vínculos con la Isla en una multiplicidad de vías, al punto de constituir hoy no solo un dato histórico, sino también inscrito en la memoria cultural.

En Tampa hay calles y avenidas que se llaman Habana, Matanzas o Prado con la misma naturalidad con que se llaman McGill, Howard o Martin Luther King. Un recordatorio de que los inmigrantes no son una fuerza disruptiva o perversa, sino de acicate, desarrollo y diversidad. Hoy alberga a la tercera mayor población cubana en los Estados Unidos.

Por eso el diario Tampa Bay Times, que a menudo habla de Cuba y los cubanos, acaba de publicar un artículo con una revisión sumaria sobre los impactos en Tampa de la política hacia Cuba de Donald Trump, básicamente en dos áreas: viajes aéreos y marítimos.

En los primeros, a diferencia de lo que suele creerse, la cantidad de personas que llegaron por avión a Cuba desde el Aeropuerto Internacional de Tampa ha experimentado un aumento sustantivo. De acuerdo con las autoridades del aereopuerto, en lo que va de año fiscal –es decir, de octubre de 2017 a junio de este año–, 71 376 pasajeros han viajado a la Isla, para un incremento del 33 por ciento respecto a igual período en 2017.

“No vemos nada que sugiera que la dirección de la política de la administración sobre los viajes a Cuba haya afectado nuestras reservas”, le declaró al periódico Brad Hawkins, portavoz de Southwest Airlines.

En los marítimos, Tampa ha sido pionera. Desde la segunda mitad del siglo XIX el vapor Mascotte se movía naturalmente entre el puerto de Tampa y la Bahía de La Habana, con escala en Key West. A bordo del Mascotte venían las hojas de tabaco de Vueltabajo para las factorías de Ybor City y West Tampa. También torcedores cubanos huyendo de la guerra y buscando una mejor vida. Y conspiradores.

En el Mascotte llegó a la Isla la orden de alzamiento para la guerra del 95, enmascarada en un tabaco torcido en la factoría de los hermanos O’Halloran, aquí en West Tampa. El Mascotte aparece en el escudo local de Tampa, pero no como vapor sino como el velero que nunca fue, error de representación artística que han preferido dejar así desde los años 20 hasta el día de hoy.

Ahora la línea de cruceros de Carnival agregará 20 viajes a La Habana en 2019, con lo cual alcanzarán 31. Por su parte, la Royal Caribbean está utilizando un barco más grande capaz de transportar a más de 2 700 pasajeros a La Habana, en comparación con los 1 602 de antes. “La Habana ha sido una oferta positiva de las líneas de cruceros para el puerto”, dijo Wade Elliot, vicepresidente de mercadeo de Port Tampa Bay.

De acuerdo con el reportaje, los viajeros pueden alojarse en hoteles operados por militares cubanos, a pesar de la conocida regulación en el sentido de que los estadounidenses no pueden reservar habitaciones en esas facilidades.

“Lo que establece la regulación es que no pueden hacer pagos directos a esos hoteles”, declaró Tom Popper, presidente de InsightCuba, empresa con sede en Nueva York. Sin embargo, las agencias de viajes pueden reservar legalmente estos hoteles al pagar habitaciones de manera indirecta a una empresa administrada por terceros en Cuba, precisó Popper.

Dijo también que sus abogados habían aclarado el punto con la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés). Preguntada acerca de esos pagos indirectos, la OFAC respondió por correo electrónico: “los viajeros autorizados no pueden participar en una transacción financiera directa con entidades y subentidades, incluidos hoteles, en la Lista Restringida de Cuba”.

Finalmente, el artículo refiere que al preguntársele de nuevo sobre esos pagos, la OFAC no respondió.

 

Etiquetas: cruceros
Noticia anterior

Unión Europea en tensión por disputas migratorias

Siguiente noticia

Un sueño

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dibujo: Ramsés Morales Izquierdo.

Un sueño

El arquero de Islandia Hannes Halldorsson ataja el remate de penal de Lionel Messi en el partido del Grupo D del Mundial en el estadio Spartak de Moscú. Foto: Antonio Calanni / AP.

Día 3: Código penal

Comentarios 2

  1. Mike L Palomino says:
    Hace 7 años

    Vivo en Ybor City. Una de mis entrecalles se llama República de Cuba (calle 14).

    Responder
  2. sachiel says:
    Hace 7 años

    Las grandes mayorías no se han beneficiado del deshielo,ni de estos viajes.Sigue la corrupcion,la pobreza y el autoritarismo de los mandamáses cubanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}