ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Según la aerolínea un "fallo humano" fue la causa de accidente de avión

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2018
en Cuba
12
Forenses y agentes del ministerio del Interior remueven los restos de un Boeing 737 que cayó en un campo de yuca con más de 100 personas a bordo poco después de despegar de La Habana, Cuba, 18 de mayo de 2018. Foto: Desmond Boylan/AP.

Forenses y agentes del ministerio del Interior remueven los restos de un Boeing 737 que cayó en un campo de yuca con más de 100 personas a bordo poco después de despegar de La Habana, Cuba, 18 de mayo de 2018. Foto: Desmond Boylan/AP.

La aerolínea mexicana Global Air, propietaria del avión accidentado el 18 de mayo en La Habana, afirmó que el accidente se debió a un “fallo humano” de los pilotos, que despegaron con “un ángulo de ascenso muy pronunciado”, y calificó de “ilegal” la suspensión de actividades de la empresa.
Manuel Rodríguez, director general de Global Air, explicó en un comunicado que las investigaciones de las autoridades cubanas “revelan que la tripulación despegó la aeronave con un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el desplome de la aeronave”, dejando 112 muertos.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA: pic.twitter.com/UdKlcagOsA

— Global Air (@GlobalAirMX) 16 de julio de 2018

En el mismo mensaje, Rodríguez acusó a las autoridades mexicanas de haber suspendido las actividades de su empresa tras el accidente de manera “ilegal” y motivadas por la “incompetencia y mala fe” de cuatro funcionarios y dos extrabajadores.
Un antiguo piloto y un ex sobrecargo de la compañía denunciaron en varios medios, entre ellos Efe, que el siniestro “era algo anunciado” debido a las “condiciones absolutamente inseguras” en que volaba la compañía.

Aerolínea Global Air tenía antecedentes


“Posteriormente a estas declaraciones, la autoridad aeronáutica manda suspender las actividades de la compañía sin saber las causas del accidente, pero con las declaraciones histriónicas y mediáticas de los dos ex empleados, posiblemente buscando un beneficio oculto”, señaló.
El director de la compañía aseveró que la suspensión y la revisión técnica extraordinaria que realizó la Dirección General de Aeronáutica Civil de México tras el siniestro “se hicieron ilegalmente” bajo “flagrantes violaciones del marco legal”.

“La autoridad aeronáutica tiene serias deficiencias de personal, sin experiencia o trabajan bajo consigna para encontrar presuntas irregularidades y con ello sustentar su ilegal proceder”, denunció.
La gestión de Global Air estuvo marcada por una gran opacidad tanto antes como después del accidente, puesto que la empresa se negó a dar declaraciones a los medios y no disponía de página web ni de redes sociales activas.

Maylén Díaz: estable aunque en estado "crítico"


La cubana Maylén Díaz Almaguer, única superviviente del accidente aéreo, está estable y responde favorablemente al tratamiento, aunque su estado es “crítico” debido a afectaciones respiratorias, señaló un informe médico el pasado 4 de julio.
La aeronave accidentada, propiedad de Global Air y operada por Cubana de Aviación, cubría la ruta nacional entre La Habana y Holguín, una provincia a casi 700 kilómetros de la capital en la que residían 67 de las 112 víctimas.
EFE / OnCuba

Etiquetas: Accidente aéreo en Cubanoticia-destacada
Noticia anterior

Putin prefería a Trump, pero dice que no interfirió

Siguiente noticia

Indonesia: Matan a cientos de cocodrilos en criadero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cadáveres de los cocodrilos que mataron aldeanos en Sorong, Papúa Occidental, Indonesia. Foto: AP.

Indonesia: Matan a cientos de cocodrilos en criadero

Photo: pxhere.com

En boca de todos

Comentarios 12

  1. Concepcion says:
    Hace 7 años

    No han dado más noticias de la salud de Mailen todos queremos saber como sigue

    Responder
  2. Isabel says:
    Hace 7 años

    A este señor lo único que le interesa es el dinero, pobre de los que suban a sus aviones super viejos, espero que Cuba no haga mas uso de ese tipo de servicio barato pero funesto, el puede decir cualquier cosa pero sus aeronaves tienen casi 40 años de uso cuando la mayoria de las aerolineas descartan los aviones con 20 años,

    Responder
  3. Yohanna Machado says:
    Hace 7 años

    K clase de descarados son en cuba

    Responder
  4. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Claro, los muertos no pueden defenderse. Las quejas sobre las malas condiciones de los aviones estan documentadas.

    Responder
  5. tony 80 says:
    Hace 7 años

    indemnizara el estado cubano a las victimas de este siniestro aereo?

    Responder
  6. Livio Delgado says:
    Hace 7 años

    Este comunicado no es el informe del grupo investigador ni mucho menos, claramente la salida más cómoda es que los que están muertos se equivocaron, pero eso no es nada serio de parte del dueño de esta compañía, para nada me sorprende dado como se ha ido manejando todo el accidente por parte de la aerolínea involucrada desde el mismo suceso. Algunas consideraciones sin ser experto ni mucho menos solo por lo que he ido aprendiendo y escuchando a mi hijo, los accidentes son siempre producto de una cadena de problemas y decisiones en los momentos claves de la fase de vuelo es decir despegue y aterrizaje.
    El ángulo de accenso en la fase de despegue está claramente definido por el manual de operación de la aeronave, y para su definición se toma en cuenta el peso y balance de la aeronave y otras condiciones que definen que velocidad mínima lograr en la corrida sobre la pista antes de dar el “rotate” y levantar la nariz para el despegue, pero además con el paso del tiempo en los pilotos se convierte en un instintito natural reconocer cuan cerca estas de esos límites y que hace la aeronave en el momento de despegarse del suelo, que en el argot de la aviación le dice el efecto tierra, es como cuando una persona de experiencia manejando que logra reconocer que hace el carro antes de patinar en una curva. Esto que aquí describen es lo que llaman un “stall” o perdida de sustentación en el momento del despegue, que por ser la fase de vuelo donde más potencia se aplica para romper la inercia y lograr una velocidad mínima para despegar casi siempre está relacionado a una incorrecta definición en el peso y balance del avión que determina el centro de gravedad bajo ciertos límites permitidos en la aeronave, o fallo de potencia en el momento que más se necesita. Pero además al “stall” se llega con muchos avisos previos para la tripulación, vibraciones en los mandos, perdida de velocidad horizontal que casi siempre se resuelve por inclinar la nariz del avión hacia un ángulo menor para lograr, si potencia tienes, aumentar la velocidad del aire sobre las alas y volver a lograr la sustentación adecuada, es decir despegar con un ángulo demasiado elevado los piloto por sentido común ante las advertencias que la aeronave y que los instrumento les anuncian, lo corrigen y logran salir del mal momento, que paso en este caso para que esto llegara al terrible accidente, así que echarle la culpa a la tripulación es una muy deshonrosa manera de las máximas autoridades de esa controversial aerolínea seguir echándole leña al fuego. Por estar creo yo las máximas autoridades de la aviación del mundo involucrados en la investigación y las autoridades Cubanas muy interesadas en lograr esclarecer los hechos, estoy seguro que llegaran a la cadena de sucesos que desemboco en el accidente, esperemos por el informe final del grupo de especialistas y sabremos que lamentablemente salió mal o ya estaba mal entes de intentar hacerse al aire.

    Responder
  7. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    La Dirección General de Aertonáutica Civil ( DGAC) de México acaba de desautorizar esta declaración

    Responder
  8. Rosa says:
    Hace 7 años

    caballeros y damas, por favor esperen a que acaben las investigaciones , segun todo indica fue un sabotaje de la mafia de miami

    Responder
  9. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Tony, asi mismo companera Rosa, y esperemos sean juzgados por los tribunales de Estados Unidos como terroristas. Cuba neceesita defenderse

    Responder
  10. MCR says:
    Hace 7 años

    Por favor dejen de tildar de descarados a los que vivimos en cuba es muy bueno hablar cuando se ignora todo lo relacionado con el tema. Le recomiendo a Yohana que lea bien o aprenda a interpretar porque quien se justifica es el director de la aerolinea mexicana. Para juzgar hay que saber vaya a estudiar Aeronáutica y después hable señora

    Responder
  11. El Chino says:
    Hace 7 años

    Español sin respeto por la vida ajena nunca dio la cara y se escondió hasta hoy para culpar a los pilotos que ya están muertos y no se pueden defender, y espero los familiares no dejen de reclamar su indemnización, cosa que no aliviará su dolor por la pérdida de un ser querido, pero les ayudará en su vida, y que el gobierno no les quite parte del dinero, como hacen con tantos profesionales que trabajan por el mundo y residen una miseria de lo que realmente les pagan

    Responder
  12. Lucio says:
    Hace 7 años

    90% de la declaracion esa es para decir que no hay motivos para dejar los aviones en tierra. Se habla poco poco sobre los detalles de las causas del accidente; tampoco se aborda el drama humano provocado por todo eso, ni se lamenta mucho lo sucedido. Para mi tiene todas las caracteristics de una declaracion falsa, de alguien malintencionado. Ambicion, falta de respeto, desden por la vida humana y burla soez la caracterizan. Nadie con 2 dedos de frente escribiria algo asi porque lejos de hacer que los aviones despeguen estaran siempre en tierra. Por tanto vuelvo y repito, para mi esa declaracion es falsa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}