ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Qué pasará con las opiniones sobre la Constitución?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 11, 2018
en Cuba
17
Foto: Miguel Rubiera/ACN.

Foto: Miguel Rubiera/ACN.

A dos días de comenzar en Cuba el proceso de consulta popular sobre los contenidos del proyecto de Constitución que será llevado a referendo el 24 de febrero del próximo año, las autoridades de la Isla informaron sobre cómo se realizará el proceso de recogida de opiniones y sugerencias.

La Dr.Sc. Marcela González, de quien se dice es miembro del Equipo Nacional –cuya membresía no es conocida– “encargado del procesamiento de las propuestas generadas por la población durante la consulta”, explicó al portal Cubadebate que a tales efectos se han constituido equipos de trabajo a nivel municipal, provincial y nacional.

Estos equipos de trabajo están integrados por “por profesionales, muchos son juristas o profesores”. La publicación informa que “más de cuatro mil personas” estarán involucradas en el procesamiento, sin dar más detalles.

Por su parte, el diario Granma precisa que para los equipos de trabajo “han sido seleccionadas en cada municipio entre 24 y 40 personas, al igual que en las provincias, y el nacional lo integran alrededor de 130”.

La prensa cubana también menciona que existe una aplicación informática elaborada por “ingenieros egresados de la Universidad de las Ciencias Informáticas”, la cual “viabilizará el procesamiento de un volumen de datos tan considerable”. No se aclara si estas soluciones automatizadas serán utilizadas solamente para el procesamiento de las intervenciones o también para registrarlas en sistemas informáticos.

Referendo de nueva constitución será el 24 de febrero

Todas las propuestas

“Todas las propuestas que la población haga se tendrán en cuenta. Este será un proceso democrático y de participación real en el que todos seremos constituyentes”, afirmó González.

Sin embargo, ni la especialista ni la prensa cubana aclaran quiénes podrán participar en los debates y brindar sus opiniones.

Granma asegura que “el pueblo cubano” se reunirá en sus centros de trabajo, estudio y comunidades, e incluso que podrá opinar “en más de uno de esos escenarios”. Pero no especifica si solo se considerará a las personas facultadas por la ley cubana para votar –es decir, quienes hayan cumplido los 16 años, no estén sansionados a privación de libertad y se encuentren “en pleno goce de sus derechos políticos”– o también podrán hacerlo los que no cumplan con estas condiciones, como los menores y la población penal.

La nota tampoco aclara cómo serán organizadas las reuniones, aunque sí deja saber que las opiniones se emitirán oralmente.

Estas asambleas serán dirigidas por “un dúo” y alguien estará a cargo de elaborar un acta donde deben quedar incluidas todas las propuestas –comentarios dirigidos a modificar proyecto constitucional–, sin excluir ninguna y aunque se repitan los aspectos tratados.

El dúo que dirige la reunión, se explica, debe “revisar el acta y firmar para dar fe de que no se omitió nada”.

Además, se aclara que las reuniones de consulta “no terminan con una votación, ni por las propuestas ni por el documento” y se asegura que “nadie puede desechar el criterio de otra persona. Todos pueden expresarse en igualdad de derechos y cada opinión debe ser respetada y registrada”.

“Por ejemplo, si se suscita un debate a partir de lo que un ciudadano dijo, y el resto de los presentes le ofrece argumentos de por qué –a juicio de ellos– está errado, puede que este decida retirar su propuesta porque lo convencieron, pero también está en el derecho de mantenerla y nadie lo puede impedir”, explica Granma.

La Dr.Sc. Marcela González aconseja a las personas que se preparen para el debate y lleven por escrito sus propuestas concretas “para que queden en el acta tal y como ellas lo quieren decir”.

En lo informado no se menciona nada acerca de si se tomará algún tipo de datos de la persona que emita opiniones.

El futuro de mi bebé y la Constitución

Después de la reunión

De acuerdo con lo informado, dentro de las 48 horas siguientes a cada reunión, las actas deben ser entregadas a los equipos municipales, encargados “de extraer la información en forma de propuestas”. De ahí pasará a la provincia que las reunirá y enviará al Equipo Nacional.

La nota de Granma asegura que este proceso “se hará de forma diaria mediante un sistema digitalizado, con las correspondientes medidas de seguridad informática” y “tendrá lugar de forma paralela a la consulta popular en los tres meses previstos”.

“Los miembros del Equipo Nacional organizaremos las propuestas por párrafos, de forma tal que sean claras, con adecuada redacción y ortografía y sin que una sola quede fuera”, explicó González, citada por la publicación.

Según lo previsto, habrá cuatro formas de agrupar las propuestas que se hagan:

Modificación: Se sugiere cambiar, añadir y/o eliminar una palabra y/o frase sin que altere la coherencia del texto.

Adición: Añadir una idea nueva que no esté reflejada en el documento mediante la redacción de un párrafo.

Eliminación: Quitar al menos un párrafo completo.

Duda: Cuando no queda clara la intención de algunos fragmentos del texto.

Sobre la participación de los cubanos residentes en el exterior se explica que se seguirá una metodología “con los mismos principios pero con condiciones diferentes”, aunque no se dieron más detalles aún.

También sucederá así con las propuestas de los integrantes de las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior, con las que “no obstante las peculiaridades de la consulta en esos casos”, se seguirá según la prensa cubana, “el mismo principio: todo se incluye”.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

EEUU: Empleado se roba avión y lo estrella

Siguiente noticia

Nancy Pelosi en picada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nancy Pelosi en picada

Foto de archivo de Omarosa Manigault-Newman, entonces colaboradora del presidente Donald Trump, en un evento en la Casa Blanca. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

“Vi el racismo de Trump con mis propios ojos”

Comentarios 17

  1. Pedro Perez says:
    Hace 7 años

    Espectacular FOTO, una imagen dice mas que mil palabras,miren esas caras!!!! hay esta todo el mensaje, lo demas es boberia burocratica.

    Responder
  2. Michel says:
    Hace 7 años

    Ahi esta la foto, el que mas gracia me da es el señor mayor de la parte inferior izquierda, esta mirando al suelo y rascándose la cabeza y puedo equivocarme pero ese señor lo que esta es loco por pirarse jajajajajaja vamos amigo esta es la nueva cortina de humo del gobierno cubano para aliviar la presion de la olla , ya nadie habla de los lineamientos pues el pueblo ya se dio cuenta que aquello era en realidad Linea Miento y todo ha sido un fracaso , ni siquiera aparecio el vaso de leche , ahora es la nueva constitucion para que todo siga igual , dentro de 5 años inventaran otra cosa para entretener a la gente, asi llevan 60 años, los dejo que voy almorzar y no precisamente moringa.

    Responder
  3. Pandiame says:
    Hace 7 años

    ¿Qué pasará con las opiniones?
    1-Serán tomadas en cuenta solo las opiniones revolucionarias. Aclaración: El término revolucionario en Cuba no significa cambio, o sea que no quiero decir que se tengan en cuenta las opiniones que expresen cambio, si no aquellas que estén de acuerdo con la Revolución que tampoco significa cambio porque en realidad se pasó de una dictadura a otra.

    Responder
  4. Pandiame says:
    Hace 7 años

    Hola Pedro Pérez
    Amigo no seas mal pensado es que el debate es muy serio, el entusiasmo viene cuando se acaba la reunión, ja ja ja

    Responder
  5. jorge says:
    Hace 7 años

    Se asegura que “nadie puede desechar el criterio de otra persona. Todos pueden expresarse en igualdad de derechos y cada opinión debe ser respetada y registrada”. Pero a nivel de la Comisisón es imposible reflejar el criterio de todos cuando existen opiniones totalmente diferentes, eso no se resuelve con una comisión central, sino que las cuestiones mas peliagudas e importantes debn someterse a plesbicito por el voto directo y no por lo que un grupo seleccionado crea .

    Responder
  6. Rosa says:
    Hace 7 años

    Por un lado dicen esto: “Todas las propuestas que la población haga se tendrán en cuenta. Este será un proceso democrático y de participación real en el que todos seremos constituyentes”, afirmó González.
    Bien, y si todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones por que se persiguen a los que quieren un sistema diferente? Por supuesto que hay protestas de disidentes. Que otra alternativa les dejan? Si todo esta prohibido. Como puede querer este gobierno aparentar democracia, cuando tiene a tantos presos por solo reclamar sus derechos pacíficamente? Cuando, como tremenda bajeza le fabrican casos falsos a los que representan un cambio en Cuba, como son, el recién encarcelado Jose Daniel Ferrer y el Dr. Eduardo Cardet. Ambos hombres de bien, íntegros, etc.. Entonces que vamos a debatir, si todo es una gran farsa, porque en cuba no hay derechos!!? Se la pasan diciendo que en Cuba el pueblo es quien manda, y tratan al pueblo como esclavos. A que tenemos derecho? que alguien me diga. A un servicio de salud pesimo? A un sistema educativo adoctrinante pesimo? A una libreta de racionamiento? Y lo salarios? Y los precios por las nubes en las tiendas? Y todas las medidas que limitan el crecimiento personal? Por favor, ya esta bueno de tanta MENTIRA!!!

    Responder
  7. Juan R.Oro says:
    Hace 7 años

    Aprobado por decreto,es n proyecto discriminatorio, incoherente y contradictorio.

    Responder
  8. Orla says:
    Hace 7 años

    Los asistentes a esa asamblea no fueron alli a la fuerza, arrastrados con cadenas para obligarlos a dispararse esa charla. Nadie les puso un cuchillo en el pecho , pero por las caras de aburrimiento, apuesto cien dolares a que les tomaron la asistencia.

    Responder
  9. Rigo says:
    Hace 7 años

    La foto de esta noticia merece un Oscar, esos rostros lo dicen todo.

    Responder
  10. TM.61 says:
    Hace 7 años

    Cuando terminen, por favor, halen la cadena, no dejen “todo eso” ahí.
    Pd.: Les propongo hacer una nueva constitución en la Calle 8.

    Responder
  11. tony 80 says:
    Hace 7 años

    pandiame el concepto de dictadura es un elemnto de discusion, a que te refieres cunado dices dictadura? rosa de ti ni hablar, siempre serás mi favorita

    Responder
  12. Madelyn says:
    Hace 7 años

    Estoy interesada en saber acerca de los cuidadanos que han sido sancionados por lo penal y con la llegada del Papa en el 2015 recibieron indulto y continuan con los antecedentes penales, algo que los sigue vetando para el resto de sus vidas en cuanto a la incorporacion a nuestra sociedad socialista, muchos de los cuales son profesionales que estan deseosos de continuar con su profesión y eso los limita, si ya cumplieron por favor que se les borre de una vez.

    Responder
  13. cartuchosano says:
    Hace 7 años

    lo q quisiera saber es la metodología, el criterio para incluir o desechar un cambio. Pongo varios ejemplos hipotéticos: si los 500 000 TCP dijeran q están a favor de la riqueza, se incluiría en la Constitución. Si los cristianos dijeran que el matrimonio debe seguir siendo la unión de un hombre y una mujer, tendría esto mayor peso que la modificación que se propuso ?? Cuántas veces tendría q repetirse una idea para que fuera incluida

    Responder
  14. tony 80 says:
    Hace 7 años

    vamos a poner a marco ruio de presidente de cuba, niniska perez de asesora de prensa, ileana ross de ministra de relaciones exteriores, diaz balart de ministro de economia, rodolfo frometa de ministro de defensa, y baasulto de ministro de transporte , de ministro del interior pensaba en posada carriles pero con su deceso no tengo propuesta, quizas alguno de los hermanos Sampoll??? que dicen , el mejor gobierno para esta isla

    Responder
  15. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Tony 80, tu propuesta de gobierno es pesima. Hay mucha gente honrada, educada y patriotica en la isla para hacer un gobierno muy diferente al que existe hoy dia.

    Responder
  16. tony 80 says:
    Hace 7 años

    yeyo, y entonces la oposicion a tu gobierno le diran socialistas porque no tienen gente de Miami, es decir de todas las fuerzas politicas de la “oposicion”, o en el mejor de los casos lo llamaran dictadura y que ademas no tiene en cuanta a los cubanos de afuera si es coimo dices “con la gente de adentro”.

    Responder
  17. Alfredo Rodriguez says:
    Hace 7 años

    Los cubanos seguiran votando con los pies.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}