ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: ¿cómo se redactó el proyecto de reforma constitucional?

Contrario a lo afirmado en 2017 por José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional, los estudios para reformar la Carta Magna se iniciaron varios años atrás.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 21, 2018
en Cuba
0
El secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta (c), explica detalles del anteproyecto de la nueva Constitución Cubana en la plenaria de la Asamblea Nacional. A su lado, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel (i) y el vicepresidente primero Salvador Valdés Mesa (d). Foto: Abel Padrón Padilla / EFE.

El secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta (c), explica detalles del anteproyecto de la nueva Constitución Cubana en la plenaria de la Asamblea Nacional. A su lado, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel (i) y el vicepresidente primero Salvador Valdés Mesa (d). Foto: Abel Padrón Padilla / EFE.

No fue cosa de dos meses o, ni siquiera, de dos años. El proceso de reforma constitucional en Cuba venía “cocinándose” –al menos– desde un lustro atrás, según reconoció recientemente el Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

Días atrás, en la conferencia inaugural del Congreso Abogacía 2018, Acosta confirmó que la comisión aprobada a inicios de junio por la Asamblea Nacional de la Isla para reformar la Carta Magna no partió de cero, sino que tuvo “como referencia” la labor previa de un grupo creado por el Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) en mayo de 2013.

Este Grupo de Trabajo, de 13 integrantes, estuvo encabezado por el entonces todavía presidente Raúl Castro. El mismo, explicó Acosta, tuvo como objetivo evaluar “los impactos en el orden constitucional” derivados de los cambios económicos, sociales e institucionales que tenían lugar en Cuba y que habían sido avalados por el PCC en su sexto Congreso, celebrado en 2011, y su primera Conferencia Nacional, un año después.

“Ese grupo preparó durante un año las bases de lo que sería el futuro proceso de reforma, las que se aprobaron en el Buró Político el 29 de junio de 2014”, dijo literalmente el Secretario del Consejo de Estado, con lo que desmintió lo dicho un año atrás –antes de iniciarse el proceso público de la reforma– por José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional.

Entrevistado por el sitio Cubadebate, Toledo Santander negó que en ese momento –marzo de 2017– se hubiese iniciado el análisis para reformar la Constitución cubana.

Dijo, sí, que existía “un planteamiento muy claro” de Raúl Castro, en su discurso de clausura del VII Congreso del PCC –en 2016–, de que la Carta Magna iba “a ser sometida a un estudio integral de análisis y de valoraciones para atemperarla al momento que vive la nación y no solamente desde el punto de vista económico, sino desde el punto de vista social”. Pero ante la pregunta de Cubadebate sobre si ya habían comenzado los análisis, respondió categórico: “Todavía no han iniciado”.

El juego de las fuerzas que la Constitución convoca

Sin embargo, Homero Acosta, aseguró en Abogacía 2018 que el Grupo de Trabajo creado cuatro años antes por el Buró Político, “sostuvo más de cien reuniones de análisis en diferentes momentos”.

Explicó que, como parte de su labor, sus integrantes analizaron “el impacto que en el orden jurídico” habían tenido los procesos de reforma en China y Vietnam, “que con sus características continúan la construcción del socialismo”, así como los procesos constituyentes en países latinoamericanos como Venezuela, Bolivia y Ecuador, “de los más significativos dentro del neoconstitucionalismo iberoamericano”.

Además, realizaron “un amplio estudio” de diversos textos constitucionales, de la historial constitucional cubana, y de la literatura existente sobre estos temas, antes de informar al Buró Político sobre sus análisis en febrero de este año.

Entonces, “se efectuaron importantes precisiones”, al igual que un mes después, cuando se presentó el estudio al Comité Central del PCC y fueron hechas “distintas recomendaciones”.

Con estos antecedentes, se llegó a la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del pasado 2 de junio, en la que se confirmó públicamente el proceso de reforma constitucional y se aprobó la comisión encargada de elaborar el anteproyecto de la nueva Carta Magna, integrada por 33 diputados.

Raúl Castro, ya expresidente desde abril, siguió al frente del proceso, como líder de la comisión encargada de la reforma constitucional, en la que su sucesor como jefe de Estado, Miguel Díaz-Canel, fue electo como vicepresidente. También están el número dos del PCC, José Ramón Machado Ventura y otros dirigentes políticos y de diferentes organizaciones oficialistas, además de intelectuales, periodistas, científicos y juristas que integran la Asamblea.

En total, de acuerdo con Acosta, fueron incluidos ocho de los integrantes del grupo aprobado por el Buró Político en 2013.

Esta comisión, dijo, “trabajó intensamente, teniendo además como referencia toda la labor anterior”, lo que en su opinión “contribuyó indiscutiblemente a avanzar en la conformación del proyecto”.

De esta forma, en menos de dos meses, el anteproyecto de la reforma constitucional fue presentado a la Asamblea Nacional en julio, que lo discutió y aprobó, con vistas a su consulta popular para, según explicó Acosta, “enriquecerlo con la participación directa del pueblo”, proceso que se realiza todavía y en el que los cubanos residentes en el exterior también pueden expresar su opinión, aunque de momento no se ha concretado si podrán participar en el referendo final.

Propiedad y democracia. ¿Qué trae la nueva Constitución?

El documento que se debate cuenta con 224 artículos divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones. No incorpora modificaciones del sistema político, pero en cambio reconoce la propiedad privada, elimina las alusiones al comunismo, establece las figuras del presidente de la República –actualmente el cargo oficial es Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros– y el primer ministro y redefine el matrimonio como la unión entre dos personas sin especificar su sexo, entre otras modificaciones con respecto a la Carta Magna anterior.

Una vez que finalice la consulta popular, en noviembre, la comisión constitucional incorporará –o no– al borrador las aportaciones propuestas por los ciudadanos, y lo remitirá de nuevo a la Asamblea Nacional, que deberá aprobarlo de nuevo antes de su ratificación en referendo en febrero de 2019.

El referendo es un paso indispensable para la aprobación de una nueva Constitución de acuerdo con las leyes vigentes en Cuba, y cuando se realice, cada cubano tendrá la oportunidad de votar por su aprobación “con una simple cruz en la casilla con el SI o el NO”, según explicó la Agencia Cubana de Noticias.

La actual Constitución se promulgó en 1976, bajo el liderazgo de Fidel Castro y con un respaldo del 97,7 por ciento en un proceso refrendario. Desde entonces ha sido objeto de modificaciones parciales en 1978, 1992 y 2002.

El actual proceso de reforma, sin embargo, “implica cambios profundos a la Carta Magna” por lo que en la práctica su resultado será una nueva Constitución. Su aprobación supondrá una “avalancha” de leyes, por lo que el gobierno cubano ya creó otro grupo de trabajo liderado por el presidente Díaz-Canel para “identificar en su totalidad el amplio volumen de normas que será necesario actualizar”, así como para “dirigir, coordinar, evaluar y controlar la labor legislativa que se desprenda” de su implementación.

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Migrantes en México reanudan la marcha hacia EEUU

Siguiente noticia

Oro para Cuba en el Campeonato Mundial de Lucha 2018

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista de zonas afectadas en los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo por las inundaciones posteriores al azote del huracán Melissa. Foto: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Cuba

Río Cauto y Cauto Cristo pasan a la fase recuperativa y Granma se reconecta al Sistema Eléctrico Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

El representante de la ONU en Cuba, Francisco Pichon (i), intercambia con otras autoridades y observa un mapa para realizar un sobrevuelo por las zonas afectadas por el huracán Melissa en el oriente de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Vías obstruidas tras el paso de Melissa por Santiago de Cuba. Foto: Naturaleza Secreta / Facebook.
Cuba

Venezuela envía a Cuba especialistas en electricidad y vialidad para ayudar en la recuperación del huracán

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.
Cuba

Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yowlys Bonne Rodriguez, medalla de oro. Foto: EFE.

Oro para Cuba en el Campeonato Mundial de Lucha 2018

Hospital Oncológico Conrado Benítez, de Santiago de Cuba. Foto: Radio Reloj.

Especialistas cubanos en medicina nuclear reciben entrenamiento avanzado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2194 compartido
    Comparte 878 Tweet 549
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Flashazo: las “inundaciones” del Casino Deportivo en tiempos de chikungunya

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}