ES / EN
- mayo 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tornados en La Habana: la furia devastadora sobre la ciudad

Es posible que el tornado de 27 de enero de 2019 pase a la historia como uno de los más intensos sufridos en La Habana en los últimos 70 años.

por
  • luiseramosguadalupe
    luiseramosguadalupe
enero 28, 2019
en Cuba
0

Los tornados constituyen eventos meteorológicos concomitantes con los complejos convectivos
de mesoescala, y están asociados a otros fenómenos severos como lluvias localmente intensas,
granizo, actividad eléctrica excepcional, y rachas de gran poder destructivo como las que se
generan en las aeroavalanchas.

Un tornado de este tipo ocurrió en la noche de ayer, 27 de enero, dentro de una línea de
tormentas eléctricas severas prefrontales, causando enorme destrucción en al menos cuatro
municipios de la ciudad de La Habana: Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa, y parte de La Habana
del Este. Al momento de redactar esta nota se cuentan tres personas fallecidas y más de un
centenar de lesionados.

Analizando la información disponible, y siempre como resultado preliminar, opinamos que el
vórtice se generó alrededor de las 8:15 pm. (hora local) del 27 de enero, y se mantuvo sobre tierra
durante los siguientes 15-20 minutos, siguiendo una trayectoria media hacia al NE hasta salir al
mar.

La historia recuerda hechos similares acaecidos en fechas relativamente recientes.

Según nuestra base de datos, el más reciente tornado que afectó al área urbana de La Habana fue
observado al final de la tarde del 13 de marzo de 2012, aunque no alcanzó gran intensidad. Con
anterioridad pueden citarse otros, sin tanta celebridad como los que se generaron dentro de línea
de tormentas prefrontales del 13 de marzo de 1993 (conocida como “Tormenta del Siglo”, aunque
el calificativo no es acertado). Antes, hallamos un tornado reportado en Santiago de las Vegas, que
surgió en un brote de tormentas ocurrido el 13 de junio de 1982.

Es pertinente destacar que la información disponible en cada uno de estos eventos está siempre
condicionada por imprecisiones significativas, debidas, entre otros factores, a la subjetividad y la
carencia de mediciones instrumentales directas. En el caso del tornado de ayer interviene la
oscuridad de la noche, que impidió observar la nube de embudo, bien llamada por nuestros
campesinos “rabo de nube” o “manga de viento”.

Finalmente citamos otros casos de tornados significativos en los últimos 90 años, que provocaron
daños dentro de lo que hoy es la provincia de La Habana: Arroyo Naranjo, 6 de junio de 1929 (al
parecer de gran intensidad); El Cerro, 19 julio de 1930; Bejucal, 26 de diciembre de 1940 (también
de gran intensidad, causante de una veintena de muertes y unos 250 heridos. Se estima que
alcanzó la categoría F-4); Santiago de las Vegas, 10 de junio de 1945; San Miguel del Padrón, 2 de
julio de 1950; y finalmente otro ocurrido el 31 de agosto de 1961.

Debe tenerse en cuenta en los casos antes señalados, que, en su momento, algunas de estas
localidades se hallaban desde el punto de vista político-administrativo fuera de los límites de la
Capital.

Los tornados, como fenómenos meteorológicos severos, producen siempre enorme destrucción y
mortandad donde quiera que estos ocurran. Pero, sin dudas, las áreas urbanas constituyen el peor
de los escenarios para este tipo de eventos.

 

1 de 15
- +
Vista de una calle de la barriada de Luyanó, un día después del tornado que azotó La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Foto: Otmaro Rodríguez
Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Vista de una calle de la barriada de Luyanó, un día después del tornado que azotó La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de una calle de la barriada de Luyanó, un día después del tornado que azotó La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Foto: Otmaro Rodríguez

10. Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

11. Foto: Otmaro Rodríguez

12. Foto: Otmaro RFoto: Otmaro Rodríguezodríguez

13. Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

14. Foto: Otmaro Rodríguez

15. Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de una calle de la barriada de Luyanó, al día siguiente del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

La celda convectiva de este intenso sistema se desplazó a unos 500m de mi punto de observación.

Fue impresionante el viento, los chispazos en las redes de transmisión de energía, y el ruido
exactamente igual a las turbinas de un jet a punto de despegar.

Es posible que el tornado de 27 de enero de 2019 pase a la historia como uno de los más intensos
sufridos en La Habana en los últimos 70 años.

*Este texto fue publicado originalmente en la cuenta de Facebook de su autor y explícitamente autorizaba su reproducción total o parcial.

Etiquetas: Tornado en La Habana
Noticia anterior

Dos strikes para Venezuela… la Serie del Caribe se vuelve a mudar, ahora a Panamá

Siguiente noticia

Washington acepta a un exiliado como representante de Venezuela

Luis E. Ramos Guadalupe

Luis E. Ramos Guadalupe

Coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Artículos Relacionados

Daños provocados por un tornado en la localidad de Alquízar, en Artemisa, el 22 de mayo de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Canal Caribe.
Cuba

Tornado en Artemisa deja daños en casas y en la infraestructura eléctrica

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2025
0

...

Derrame de crudo en termoeléctrica José Martí de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.
Cuba

Derrame de residuo de crudo en termoeléctrica José Martí de Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

gas licuado
Economía

Villa Clara suspende temporalmente venta de gas licuado en medio de una prolongada crisis energética nacional

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

Un hombre camina de noche en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Recuperar más de 500 MW este año: otra promesa del Gobierno en medio de apagones interminables

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

Panel solar en el techo de la vivieda de Carlos Carcell en Marianao.  Foto: Cortesía de Kjell Ove Hatlem
Cuba

Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

por Ángel Marqués Dolz
mayo 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Vecchio. Foto tomada de Tenemos Noticias.

Washington acepta a un exiliado como representante de Venezuela

Foto: David Garten.

Fallece en La Habana el poeta Eloy Machado, El Ambia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de barcos en la Marina Marlin de Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la entidad / Archivo.

    Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5302 compartido
    Comparte 2121 Tweet 1326
  • El Plátano

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1061 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Ojo al visor: Enrique Bejerano

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}