ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano busca viabilizar donaciones tras el tornado en La Habana

En un reunión la noche de este miércoles, el Consejo de Ministros decidió que "todas las donaciones que se deseen hacer lleguen a su destino" y confirmó rebajas de precios a los recursos que se entreguen a los damnificados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 31, 2019
en Cuba
2
Damnificados por el intenso tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: EFE.

Damnificados por el intenso tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: EFE.

El gobierno cubano decidió viabilizar las donaciones que se realicen y se propuso brindar una “adecuada atención” a los afectados por el tornado del domingo, según trascendió en una reunión del Consejo de Ministros que se está reuniendo diariamente desde el devastador evento.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que “todas las donaciones que se deseen hacer lleguen a su destino” y propuso buscar “alternativas para dar solución al tema de la vivienda, incluidos locales que puedan adaptarse y entregarse a los damnificados”.

Además, insistió en que “se precise al detalle las personas que permanecen sin un lugar donde pernoctar para buscarles una solución”, y llamó a “los cuadros principales” a estar presentes “en los lugares más necesitados, apoyando, dando información, quitando trabas y acompañando a la gente en sus problemas”, de acuerdo con el sitio digital Cubadebate.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1090827113274449922

Sobre los donativos, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, aseguró que “ese proceso está bien estructurado” y sigue los pasos aplicados en desastres anteriores.

Explicó que desde el exterior “sean de gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales o personas naturales”, deben realizarse a través de las embajadas de la Isla en cada país y que el gobierno cubano “se encarga de organizar el arribo, el ingreso sin pagar aranceles y la distribución”.

Donaciones desde exterior pueden provenir de gobiernos nacionales o regionales, empresas, ONGs, personas físicas. Lo importante es tramitar el ofrecimiento con antelación vía @MINCEX_CUBA o embajadas para garantizar su entrada al país sin aranceles y su distribuición a afectados. pic.twitter.com/lUyfjrJDeF

— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) January 31, 2019

En caso de que la donación sea monetaria, aseguró que “el Banco Financiero Internacional tiene una cuenta habilitada con el número 0300000005093523” y si es en Cuba, puede hacerse a través de una cuenta en el Banco Metropolitano con el número 0598770003953216, en sintonía con lo dicho previamente por la vicepresidenta de la Asamblea Provincial de La Habana.

Se confirmó igualmente que el gobierno habanero es el encargado de “canalizar” las donaciones en la Isla, y que para más información los interesados pueden escribir al email donacionxlahabana@mincex.gob.cu.

Consejo Administración La Habana listo para atender intereses donantes cubanos con apoyo organizaciones de masas. Para aportes en CUP Banco Metropolitano tiene habilitada cuenta no 0598770003953216. Solidaridad con los afectados con trabajo y aportes. #SomosCuba pic.twitter.com/6Gicrob8bG

— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) January 31, 2019

En cuanto a los precios de los recursos destinados a los damnificados, la ministra cubana de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, afirmó que el Estado financiará el 50 por ciento de los precios de los materiales de construcción que se vendan a los afectados, “cuyas viviendas presenten destrucción total o parcial”, al tiempo que los precios de los tanques de agua serán rebajados un 70%.

Detalló que las personas de bajos ingresos “podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios o bonificación parcial con cargo al Presupuesto del Estado”.

Por su parte, René Mesa, titular de la Construcción, aseguró que las ventas de materiales comenzarían este jueves y que los puntos de venta se están ubicando en los sitios afectados en condiciones de campaña pero con garantías para la seguridad de lo que allí se almacene”.

Mientras, Betsy Díaz, ministra del Comercio Interior, dijo que más de 700 colchones personales serán entregados a los damnificado y “se continuarán habilitando puntos para la venta de alimentos donde existan condiciones para ello con el fin de acercar el servicio a las familias”.

Más allá de los mecanismos estatales, artistas, instituciones culturales, negocios particulares y personas en general, han organizado colectas y eventos benéficos para recaudar fondos, ropa, zapatos y alimentos para los afectados. Promotores de algunas de estas iniciativas han reportado trabas para entregar sus donativos, al tiempo que otros han tenido la anuencia de las autoridades.

https://www.facebook.com/inesmaria.lopez/posts/10156336345998019

Además, varios internautas y reconocidas figuras han pedido al gobierno cubano que no cobre los alimentos que se venden rebajados a los afectados y que levante o disminuya los impuestos aduaneros a las ayudas que envíen donantes privados.

Etiquetas: Tornado en La Habana
Noticia anterior

Aché pa ti, Ambia

Siguiente noticia

#FuerzaHabana, otra iniciativa de ayuda

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Instalación de paneles solares por técnicos de la mipyme privada Renova. Foto: Renova SURL / Facebook.
Economía

Emprendimientos vinculados a la energía renovable pueden optar por financiamiento de la UE en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

El secretario de organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, saluda al secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev, tras la firma de un acuerdo entre ambas formaciones políticas, en Moscú, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de Roberto Morales Ojeda.
Cuba

El PCC y el partido de Putin firman un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

Programa Mundial de Alimentos asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

#FuerzaHabana, otra iniciativa de ayuda

El legislador estatal de California Brian Maienschein, quien se pasó al partido Demócrata tras expresar su desacuerdo con las políticas republicanas. Foto: Rich Pedroncelli / AP/ Archivo.

Efecto Trump: legisladores republicanos cambian de bando

Comentarios 2

  1. Kurt Turing says:
    Hace 7 años

    El uso por parte del gobierno de la palabra “viabilizar” da risa. La mejor viabilización que pueden hacer es quitarse de en medio y dejar que las cosas se autoorganicen.

    Responder
  2. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Sin embargo esto contrasta con varias denuncias de personas a quienes se ha prohibido entregar la ayuda, entre ellas se destaca la denuncia hecha por la directora Zenaida Romeu en su cuenta de Facebook. Permítaseme citarla:

    “En el día de ayer nuestra orquesta la Camerata Romeu fue a las zonas más golpeadas por el tornado. Me impresionó al llegar a la Basílica todo lo que las 18 muchachas tenían disponible para ayudar a otros cubanos sumidos en la tragedia. Llegamos primero a Regla, caminamos en silencio espantadas por la tragedia y preguntando a las personas donde eran los lugares de mayor afectaciones. Siempre encontramos personas que nos indicaban las familias que tenian situaciones más criticas. Mucha solidaridad en el pueblo. Tranquilas dejábamos en cada hogar lo que considerábamos más útil y necesario para ellos.
    Súbitamente,al regresar por un pasillo entre escombros que conducía a viviendas devastadas (donde encontramos hombres recios que lloraban frente a nosotras al ver nuestro gesto humano) nos encontramos con la presencia de la jefa de gobierno del municipio Regla que nos prohibió continuar con nuestra personal y silenciosa ayuda. Le solicitó a la policía que nos “acompañara” fuera de Regla y nos rodearon una docena de ellos impidiéndonos continuar entregando ropa de niño, agua, pan, abrigos, colchas,zapatos, tohallas,detergente, jabones… de nuestro propio pecunio sin carteles, sin prensa, en silencio sin aglomeraciones,respetuosa y organizadamente.
    No puede admitirse q tantas personas estén impidiendo y frenando un gesto solidario que es humano, altruista, hermoso,benéfico, espontáneo propio de lo mejor del ser humano. En lugar de eso nos conminaron a irnos y nos trataron como delincuentes peligrosas. Es una VERGÜENZA. En esa villa nació mi madre. Ella tenía bellos recuerdos de infancia. NADIE tiene autoridad allí ni en ningún lado y menos usarla para quitarnos la posibilidad de ayudar al prójimo. No hubo incidente alguno q provocara esa reacción deshumanizada fuera de cualquier lógica. No sentimos la menor sensibilidad de parte de ellos. Además no hubo la mas mínima situación desagradable que justificara la agresión contra nosotras y lo más bello del ser humano, el sentido de civilidad que parece perdido. Si lo perdemos,perderemos definitivamente el rumbo. No creo q es una alternativa ni para nosotros los cubanos ni para ningún pueblo del mundo. “

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}