ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Cuando el ingenio cubano ante la escasez se convierte en arte

El Museo Cade de Creatividad e Invención del norte de la Florida expone una muestra de objetos rediseñados por los cubanos para suplir sus necesidades básicas.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
abril 24, 2019
en Artes Visuales
0
Una máquina de coser remodelada en Cuba. Foto: Cortesía Museo de Cade.

Una máquina de coser remodelada en Cuba. Foto: Cortesía Museo de Cade.

Cuban Ingenuity (ingenio cubano) es el nombre de una muestra sobre objetos de la vida diaria del cubano que permanecerá abierta en el Museo Cade hasta el 31 de diciembre de 2019.

“A través de videos, fotografías y objetos cubanos recopilados para el Cade en toda Cuba, Cuba Ingenuity destaca la ingeniosa visión detrás de docenas de innovaciones e invenciones salidas de la necesidad”, dijo Sue Draddy, directora de marketing del museo.

La exhibición, primera de su tipo en ese museo, incluye productos manufacturados de mediados del siglo XX, desde automóviles estadounidenses hasta lavadoras, todos reparados, modificados, reutilizados y rediseñados durante casi tres generaciones.

Una vez que surgió la idea, el equipo de Cade colaboró con los artistas y curadores nacidos en La Habana, Gabriela Azcuy y Jorge Lavoy, con el apoyo de Anne Gilroy (curadora de exposiciones en las galerías Thomas Center de Gainesville, Florida).

Foto: Cortesía Museo de Cade.
Foto: Cortesía Museo de Cade.

García Azcuy cuenta que Phoebe Cade (la presidente del board y CEO del museo) y Randy Batista (director del Festival Bulla Cubana), tenían la idea de hacer una exposición sobre los inventos cubanos desde hace algunos años.

Una vez el museo abrió sus puertas en abril de 2018, volvieron a retomar el tema. La segunda edición del festival Bulla Cubana ocurriría en Marzo del 2019 y querían que esta fuera la actividad central del evento.

Foto: Cortesía Museo de Cade.
Foto: Cortesía Museo de Cade.

“Todos los objetos se trajeron de Cuba. La mayoría de ellos aún en funcionamiento. Nos interesaban los objetos que tenían una historia detrás, que formaban parte de la realidad cotidiana de la familia a la que pertenecía”, dijo García a OnCuba.

Para explicar la existencia de esos “artefactos criollos” los organizadores argumentan “la ausencia de un mercado libre por más de 60 años que obligó a los cubanos a sobrevivir sin casi nada”, como publicaron en un programa especial dedicado a la exposición.

Además de explicar el impacto del bloqueo estadounidense a Cuba desde 1962, la muestra incorpora objetos cotidianos desde los años setenta y resalta los del Período Especial, cuando “la inventiva y el ingenio fueron esenciales para la supervivencia”, comentó Draddy.

“La innovación y el ingenio se ven en todos los aspectos de la vida, desde los alimentos hasta la arquitectura, desde las herramientas hasta la tecnología. Los recursos y materiales son reciclados, los objetos son reutilizados. Nada se desperdicia”, continuó.

A pesar de que no se profundiza en contextos políticos, históricos y sociales (imposible decirlo todo en una sola exposición), la muestra refleja las “historias apasionadas de los cubanos y su capacidad de adaptación”, según las palabras de presentación.

https://www.facebook.com/thecademuseum/posts/10155717310205044?__tn__=-R

Con una comunidad cubana pequeña, Gainesville, donde se encuentra la exposición, está a cinco horas al norte de Miami en lo que se denomina North Florida, una realidad “completamente distinta a South Florida”, resaltó García Azcuy.

“La recepción del público no cubano ha sido extraordinaria. Las personas descubren a través de los objetos y videos, quién es el cubano, la inventiva de un pueblo cuya respuesta a la escasez es una extraordinaria inventiva”, dijo García Azcuy.

Foto: Cortesía Museo de Cade.
Foto: Cortesía Museo de Cade.

Sin embargo, “para los cubanos que la visitan es una sensación agridulce. Muchos lloran. Porque es ver tu historia, recordar tus raíces. Pero a la vez entender que es aún la realidad cotidiana de la Isla”, concluyó.

La exposición incluye un documental que muestra las playas, el campo y la arquitectura de las ciudades, y cuenta a través de varias historias el contexto de algunos de los objetos exhibidos y cómo se usan en la vida real.

https://www.youtube.com/watch?v=DtJwRu5_6DA

En la página web del museo, una organización sin ánimo de lucro, se explica que la misión del mismo es “transformar las comunidades inspirando y equipando a los futuros inventores, empresarios y visionarios”.

Hybrid of a Chrysler , obra de Esterio Segura a la entrada del Museo de Cade. Foto: Cortesía Museo de Cade.
Hybrid of a Chrysler , obra de Esterio Segura a la entrada del Museo de Cade. Foto: Cortesía Museo de Cade.

El “carro alado” y una máquina de coser reutilizada son las piezas preferidas de Draddy, quien recomienda la obra del artista cubano Esterio Segura Hybrid of a Chrysler, exhibida anteriormente en el Kennedy Center de Washington.

Foto: Cortesía Museo de Cade.
Foto: Cortesía Museo de Cade.

“Los objetos que se juntan para la funcionalidad, sin embargo, han logrado una elegancia artística digna de esta exposición y apreciación. Cuban Ingenuity explora objetos reutilizados que van desde lo ingenioso hasta lo escandaloso, demostrando soluciones funcionales a logros creativos”, opinó Draddy.

 

 

Etiquetas: cubanos en EE.UU.Portada
Noticia anterior

Ministro de Defensa ruso denuncia “presión sin precedentes” contra Venezuela

Siguiente noticia

Hallan colillas donde comenzó el fuego en Notre Dame

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores instalan protecciones en la catedral de Notre Dame el miércoles 24 de abril de 2019 en París. Foto: Thibault Camus / AP.

Hallan colillas donde comenzó el fuego en Notre Dame

Foto: Pxhere.

Un mundo sin bibliotecarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Coco Solo adentro

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1632 compartido
    Comparte 653 Tweet 408
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1632 compartido
    Comparte 653 Tweet 408
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coco Solo adentro

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}