ES / EN
- noviembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Murano, el arte de soplar y figurar

“No tocar. Si rompe, paga”, rezaban carteles en diferentes idiomas.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
mayo 10, 2019
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Entre los adornos en la sala del hogar de mis abuelos, había un pequeño cenicero de vidrio en colores. Para mí era un objeto más, pero para ellos era algo preciado. Cuando correteábamos con mis primos por esa zona, se escuchaba siempre la voz de mi abuela alertando: “¡Cuidado con el cenicero, que es cristal de Murano!”

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Años después, cuando atravesé el Atlántico, llegué a Murano, cerca de Venecia. Al caminar por su calle principal, aquel sermón de mi abuela se me convertía en un eco multiplicado ante las decenas de tiendas y fábricas que mostraban los más disímiles objetos hechos de cristal. En casi todos esos lugares la advertencia de mi abuela adquiría otro sentido. “No tocar. Si rompe, paga”, rezaban carteles en diferentes idiomas.

Había desembarcado en el lugar de donde había salido aquel preciado cenicero de mi infancia. Y se trata de una isla, en la laguna Venecia, al noreste de Italia, donde hasta hace casi dos siglos estuvo prácticamente desierta. Fue poblada por los artesanos del arte del vidrio, que fueron trasladados desde la gran Venecia, cuando sus vecinos temieron posibles incendios por los grandes hornos. Con el tiempo los vidrieros ganaron fama mundial y abrieron orgullosos sus talleres a los miles de turistas que, desde entonces, llegan cada día y se llevan a sus países algún souvenir de cristal.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Aunque la creación de las piezas de vidrio es para ellos aparentemente sencilla, de tan rutinaria, se trata de una laboriosa coreografía con técnicas que se heredan de generación en generación: el vidrio sale del horno y va a la mesa, de la mesa a las tijeras, nuevamente al horno hasta que alcanza una temperatura sobre los 1500º C y ahí, en estado semilíquido, finalmente se sopla por un delgado tubo para así moldear el trozo de vidrio.

Es tan compleja la actividad que, a pesar de la fama y la buena remuneración económica, solo quedan 45 maestros vidrieros en Murano. Tanto así que para satisfacer la demanda de las codiciadas artesanías y que no muera la tradición entre ellos se organizan para tomarse escalonadamente vacaciones durante el año.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

O sea, que “no es soplar y hacer botella”, como refiere el famoso refrán, surgido en esta región cuando a principios del siglo XIX los artesanos de la isla de Murano, para exigir un justo pago por sus creaciones, hicieron una huelga durante par de semanas. Los dueños de las fábricas emplearon entonces a personas sin experiencia, a los que les fue imposible realizar la tarea. Es cuando uno de los maestros sopladores soltó ante los patrones: “Entienden, ahora, que no se trata de soplar y crear cristales”.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Ciudad de México prohibirá plásticos desechables para 2020

Siguiente noticia

Cadena canadiense administrará nuevos hoteles en Cuba

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

“Ñooo, qué barato”

por Kaloian Santos
noviembre 15, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El museo de las pantallas

por Kaloian Santos
noviembre 8, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

por Kaloian Santos
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El mapa emocional de una gira

por Kaloian Santos
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

por Kaloian Santos
octubre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varadero, playa declarada por TripAdvisor como la segunda mejor del mundo. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cadena canadiense administrará nuevos hoteles en Cuba

Remigio Leal con la camiseta del club Trasnos, en Vigo, donde jugará a la edad de 56 años. Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia

Remigio Leal, 56 años y contando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1415 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}