ES / EN
- septiembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Freddy Asiel Álvarez lanza un no hit no run… en siete innings

El diestro villaclareño dejó en ceros a la ofensiva de Guantánamo durante siete episodios y escribió la página más atractiva de la recién iniciada 59 Serie Nacional de Béisbol. Este es el juego sin jit ni carreras número 57 en la historia del clásico doméstico cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 20, 2019
en Béisbol
0
Freddy Asiel lanzó una obra de arte contra Guantánamo y consiguió el segundo no hitter de su carrera. Foto: Ricardo López Hevia

Freddy Asiel lanzó una obra de arte contra Guantánamo y consiguió el segundo no hitter de su carrera. Foto: Ricardo López Hevia

Desde que se anunció la adopción de los juegos de siete entradas –en dobles carteleras– en la 59 Serie Nacional de Béisbol, era previsible que dos apartados estadísticos podían sufrir cambios respecto a los últimos años: los juegos completos y las lechadas.

Con menos innings por jugar, los abridores tendrían mayores posibilidades de cubrir toda la ruta y, además, no se verían expuestos a los dos capítulos finales de los partidos, habitualmente convulsos por las enormes lagunas del pitcheo de relevo en Cuba.

Esa combinación también abría un pequeño margen para el incremento de los juegos sin jits ni carreras, lo cuales, como efectivamente recordaba el periodista Dayán García, muchas veces se quiebran en esos episodios conclusivos.

Pues bien, el primero en probar las “bondades” de estos pleitos recortados fue el derecho villaclareño Freddy Asiel Álvarez, quien apartó todas las maldiciones que han querido colgarle en los últimos tiempos y dejó en ceros a la ofensiva de los Indios de Guantánamo, para convertirse en el quinto lanzador cubano de la historia con al menos dos no hit no run en su cuenta.

En el segundo choque de una doble cartelera en el parque Augusto César Sandino, el tirador de Sierra Morena no permitió libertades a la tanda oriental, que solo embasó a un hombre –el tercer madero Leovanis Brooks– por boleto, en el mismo episodio de apertura.

https://www.facebook.com/pelotacubanablog/videos/vb.212939405997635/1078844435637610/?type=2&theater

Después de ese pasaporte gratis, Álvarez, de 30 años, retiró a 19 bateadores por su orden, cuatro de ellos por la vía del ponche y diez en roletazos por el cuadro. Así completó su primera salida del campeonato y regaló la sexta victoria del torneo a los actuales subtitulares nacionales.

Como hecho extraordinario al final, el no hitter de Freddy Asiel nos lleva a profundizar en la historia de este tipo de partidos en la historia de las Series Nacionales. A continuación, OnCuba muestra varios detalles curiosos, cortesía de los estadísticos Arnelio Álvarez y Benigno Daquinta.

* Este es el juego sin jit ni carreras número 57 en Series Nacionales y tan solo el séptimo de la presente década, que va siendo la más pobre de la historia. Baste decir que entre 1966 (quinta edición del clásico beisbolero) y 1969 (octava Serie) se dieron 11 partidos de estas características, seis de ellos en 1968. También en la década de los 80 sucedieron 11 no hitters.

* Freddy Asiel Álvarez logra el segundo no hit no run de su trayectoria. El primero se lo recetó a los Gallos espirituanos hace casi seis años (el 9 de noviembre del 2013). De esta manera, Álvarez se unió a un exclusivo grupo de cinco lanzadores que han logrado en dos o más ocasiones dejar sin jits ni carreras a otro equipo.

La lista la abrió Aquino Abreu con sus dos no hitters consecutivos contra Centrales e Industriales en enero de 1966, los primeros en la historia de Series Nacionales. Después, el veloz Juan Pérez Pérez tiró tres –líder– entre 1973 y 1975, y le siguieron con dos Rogelio García y Maels Rodríguez, este último dueño del único juego perfecto de nuestro béisbol (22 de diciembre de 1999 vs. Las Tunas).

* Freddy Asiel ha logrado sus dos no hitters en el Sandino, el segundo estadio que más ha visto (nueve) estos choques en la historia de las Series Nacionales, solo superado por el Latinoamericano (13).

Freddy no permitió libertades a los Indios del Guaso y entró en club histórico de la pelota cubana. Foto: Ricardo López Hevia

* Guantánamo nunca había recibido un juego sin jit ni carreras, aunque hace nueve años, el 3 de marzo de 2010, estuvieron a punto de quedarse en blanco contra Alien Mora. El derecho avileño sacó 26 outs consecutivos, hasta que apareció Leonelkis Escalante le rompió el encanto y evitó el bochorno de los Indios del Guaso.

De los actuales equipos de la Serie Nacional, Artemisa, Mayabeque y Santiago de Cuba son los únicos que no han recibido un no hitter, al menos no con esos nombres.

Sin embargo, Serranos, equipo de la tierra indómita, sufrió el embrujo dos veces en 1973 (vs. Juan Pérez Pérez) y en 1987 (vs. Rogelio García), mientras los extintos Vaqueros de la antigua provincia Habana –de donde provienen Cazadores y Huracanes–, cayeron en la telaraña de Norge Luis Vera en el 2001.

* El anterior último partido sin jits ni carreras en el clásico cubano lo había propinado el zurdo artemiseño Geonel Gutiérrez, verdugo de Cienfuegos el 7 de septiembre del 2018, durante la primera fase del pasado campeonato.

* Contrario a lo que muchos puedan pensar, no es el primer juego sin jit ni carreras en siete entradas, aunque sí abre la cuenta de los partidos pactados a esta cantidad de innings con las nuevas reglas de las dobles carteleras en Cuba.

Antes, se habían dado otros seis no hitters en siete episodios, y dos en cinco capítulos. Estos últimos son casos sui generis, con el capitalino David Mena y el artemiseño Ricardo Martínez como protagonistas.

El 19 de septiembre del 2017, Mena no permitió jits ni carreras a Villa Clara en cinco entradas, cuando llegó la lluvia y no se pudo jugar más. Como el juego era válido, se llevó un inesperado honor. Por su parte, Martínez “enfrió” los bates cienfuegueros el 14 de agosto del 2018, mientras sus compañeros fabricaban 15 carreras en medio partido para decretar el súper nocao.

* Freddy Asiel mantuvo la tónica de que los no hitters sean obra exclusiva de un lanzador. Con su caso, ya son 54 los juegos sin jits ni carreras que han llegado por esfuerzo de un solo serpentinero, mientras tres de estos choques han sido con presencia de los relevistas.

El primero combinado fue el 16 de enero de 1971, cuando los capitalinos Walfrido Ruíz y Elpidio Páez unieron fuerzas para desarticular a los camagüeyanos. Ocho años más tarde, el 18 de febrero de 1979, los granmenses Juan Gómez, Pablo Castro y José Brizuela maniataron a Ciego de Ávila.

Los últimos en conseguir un no hitter combinado fueron los holguineros Raimar Navarro y Pablo Millán Fernández, quienes derrotaron 1-0 a los agramontinos el 13 de marzo del 2012.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

La momia de una niña inca regresa a Bolivia

Siguiente noticia

Trump y Maduro confirman diálogo y oposición guarda silencio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta fotografía de archivo del 24 de enero de 2019, el presidente venezolano Nicolás Maduro, derecha, habla con Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constitucional, en la Corte Suprema durante una ceremonia anual que marca el inicio del año judicial en Caracas, Venezuela. Foto: Ariana Cubillos / Ap / Archivo.

Trump y Maduro confirman diálogo y oposición guarda silencio

El ruso Maksim Gerasimov y la argentina Agustina Piaggio, campeones de la modalidad de tango pista del Mundial de Tango 2019, celebrado en el Luna Park de Buenos Aires el 20 de agosto de 2019. Foto: @REDTDF1 / Twitter.

Pareja ruso-argentina gana mundial de Tango 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Erislandy Álvarez (rojo) fue sorprendido por el brasileño Yuri Falcao y quedó fuera de la final del Mundial. Foto: World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1056 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2108 compartido
    Comparte 843 Tweet 527
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    978 compartido
    Comparte 391 Tweet 245
  • Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    822 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • Israel confirma ataque contra líderes de Hamás en Qatar

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1068 compartido
    Comparte 427 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}