ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Representantes del sector agrícola de EEUU buscan impulsar relación con Cuba

El copresidente de la Coalición Agrícola bilateral, el estadounidense Paul Johnson, reconoció que las relaciones entre su país y Cuba viven "un momento de tensiones", pero dijo que le queda "el optimismo" sobre el trabajo que han estado realizando para mejorarlas.

por
  • EFE
septiembre 12, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: deere.com

Foto: deere.com

Representantes del sector agrícola de Estados Unidos se reúnen hasta este viernes en La Habana con directivos y especialistas del Ministerio de Agricultura de Cuba para impulsar sus relaciones y dar seguimiento al desarrollo de proyectos conjuntos.

La segunda Conferencia Empresarial Estados Unidos-Cuba, auspiciada por la Coalición Agrícola de ambos países, da continuidad a los trabajos iniciados en noviembre de 2018 con una agenda de intercambios entre empresas y de científicos con productores, según medios estatales de la Isla.

El copresidente de la Coalición por la parte estadounidense, Paul Johnson, reconoció que las relaciones entre su país y Cuba viven “un momento de tensiones”, pero dijo que le queda “el optimismo” sobre el trabajo que han estado realizando para mejorarlas.

Johnson se declaró “muy ilusionado” con las discusiones abiertas en esta cita, así como con la posibilidad de poder seguir desarrollando los proyectos que han estado realizando desde hace tiempo, según citan la agencia cubana Prensa Latina y otros medios de prensa de la Isla.

Empresarios agrícolas norteamericanos expresan oposición al bloqueo contra Cuba #NoALaLeyHelmsBurton https://t.co/cVTqaBAPZL Via @Granma_Digital

— Ministerio de la Agricultura de Cuba (@MinagCuba) September 12, 2019

Entre los participantes estadounidenses figuran también Phil Peters, representante de Focus Cuba, entidad de consultoría empresarial para negocios en Cuba; y el presidente ejecutivo de la Asociación de la Soya en Illinois, Mark Albertson.

En la apertura de la Conferencia, la directora de asuntos internacionales del Ministerio de la Agricultura (MINAG), Moraima Céspedes, resaltó “la importancia” del intercambio de experiencias que facilita este reunión, parte del memorando de entendimiento en materia agrícola entre ambas partes.

La directiva afirmó que permite aportar información de la agricultura cubana, así como de las posibilidades de inversión extranjera del sector agroalimentario de la Isla.

En esta primera jornada, el especialista del Minag Juan José León ofreció a los empresarios norteamericanos una caracterización del sector agrícola en Cuba, y de las tendencias actuales de la economía del país caribeño.

La cita también incluye visitas a una cooperativa agrícola de la provincia occidental de Artemisa –situada a 60 kilómetros al suroeste de La Habana–, a lugares donde se ejecutan importantes inversiones en este sector y al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la capital cubana.

Michael Scuse: “Sector agrícola estadounidense desea libre comercio entre Cuba y EE.UU.”

En noviembre pasado una delegación de políticos y empresarios agrícolas estadounidenses abogaron en La Habana por el levantamiento del embargo comercial y financiero que aplica Washington a Cuba y se mostraron convencidos de los beneficios que traería el fin de esa medida para ambas partes.

Aludieron en ese sentido a datos de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura de Estados Unidos (NASDA), según los cuales si se levantara el embargo los intercambios agrícolas entre ambos países llegarían hasta 1.000 millones de dólares anuales en comparación con los 250 millones actuales.

Desde que llegó a presidencia de EEUU en enero de 2017, Donald Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático y la activación del título III de la Ley Helms Burton, que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución Cubana.

La semana pasada la administración Trump sumó nuevas medidas de castigo a la Isla que limitan las remesas de familiares y las transacciones financieras a través de terceros países.

Etiquetas: agriculturaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Adolescentes

Siguiente noticia

A propósito de un libro de Abilio Estévez

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU.

Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor cubano Abilio Estévez. Foto: José Luis Montero/El Correo de Andalucía.

A propósito de un libro de Abilio Estévez

En esta imagen de archivo, tomada el 28 de mayo de 2019, el mulá Abdul Ghani Baradar (segundo por la izquierda), el líder político de los talibanes, llega acompañado por otros miembros de la delegación insurgente a conversaciones en Moscú, Rusia. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP / Archivo.

Talibanes quieren pacto con EEUU; algunos tienen más prisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Yipsi Moreno en el Top-5 de las más veteranas del Mundial: “Nunca pensé regresar”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}