ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La Habana y New Orleans acuerdan fortalecer su cooperación

Autoridades de ambas ciudades firmaron este jueves un memorando de entendimiento para cooperar en diversas áreas como cultura, salud, educación, economía, turismo, agricultura, comercio y desarrollo científico, así como en manejo de desastres, cambio climático, preparación para emergencias, gestión e infraestructura urbanística.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2019
en Cuba-EE.UU.
2
Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, y Félix Mejías (i), director de Relaciones Internacionales de la Asamblea Provincial de La Habana, firman un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Detrás, Carlos Fernández de Cossío (i), director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana; Reinaldo García Zapata (c), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana; y Rosine Pema Sanga (d), directora de Relaciones Internacionales de New Orleans. Foto: Otmaro Rodríguez.

Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, y Félix Mejías (i), director de Relaciones Internacionales de la Asamblea Provincial de La Habana, firman un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Detrás, Carlos Fernández de Cossío (i), director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana; Reinaldo García Zapata (c), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana; y Rosine Pema Sanga (d), directora de Relaciones Internacionales de New Orleans. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las ciudades de La Habana y New Orleans han decidido tomar un carril diferente al que signa hoy las relaciones bilaterales entre sus respectivos países. Mientras los vínculos entre Cuba y Estados Unidos retroceden todo lo avanzado durante la administración Obama, en medio de constantes sanciones de la Casa Blanca, las dos urbes apuestan por el acercamiento y la cooperación.

Así lo reafirmaron la noche de este jueves, cuando autoridades de ambas ciudades suscribieron un memorando de entendimiento para cooperar en diversos sectores, en el contexto de las celebraciones por los 500 años de la capital cubana.

El documento confirma la intención de La Habana y New Orleans de cooperar en “áreas tan diversas como la cultura, salud, educación, economía, turismo, agricultura, comercio y desarrollo científico”, al tiempo que promueve “el intercambio de experiencias en manejo de desastres, cambio climático y preparación para emergencias, además de gestión e infraestructura urbanística”, según un comunicado entregado a la prensa.

El convenio fue rubricado por el director de Relaciones Internacionales y Colaboración del gobierno provincial habanero, Félix Mejías, y el director de Relaciones Intergubernamentales de New Orleans, Arthur C. Walton, quien visita la Isla junto a una delegación oficial de la ciudad estadounidense invitada a los festejos por el medio milenio de la fundación de La Habana.

La Asamblea Provincial del Poder Popular de #LaHabana y autoridades de @CityOfNOLA firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer los lazos de cooperación. El acuerdo expresa el deseo de colaboración mutua en el marco de las celebraciones por #Habana500. pic.twitter.com/pEC0oldWU4

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 15, 2019

Tras la firma, Rosine Pema Sanga, directora de Relaciones Internacionales de New Orleans, resaltó los vínculos históricos y culturales entre las dos ciudades y comentó a la prensa que este memorando debió haberse firmado desde hace mucho tiempo en virtud de esos lazos.

Aseguró que el acuerdo es el resultado de los contactos entre autoridades de ambas urbes, en especial de la visita realizada a La Habana en abril de este año por la alcadesa de New Orleans, LaToya Cantrell, quien estuvo entonces acompañada por una delegación de los sectores público y privado de su ciudad.

“Estamos aquí para compartir, aprender y ver cómo podemos estrechar los vínculos en las áreas portuaria, educación, respuesta a emergencias y desarrollo económico”, dijo entonces Cantrell, la primera mujer alcaldesa de Nueva Orleans en sus 300 años de historia.

Arthur C. Walton (2-d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, y Félix Mejías (i), director de Relaciones Internacionales de la Asamblea Provincial de La Habana, se saludan tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. A la derecha, Rosine Pema Sanga, directora de Relaciones Internacionales de New Orleans. Foto: Otmaro Rodríguez.
Arthur C. Walton (2-d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, y Félix Mejías (3-i), director de Relaciones Internacionales de la Asamblea Provincial de La Habana, se saludan tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. A la derecha, Rosine Pema Sanga, directora de Relaciones Internacionales de New Orleans. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pema Sanga disculpó a la alcaldesa por no poder estar presente en la oficialización del convenio por cuestiones de trabajo, y envió un saludo y una congratulación a las autoridades habaneras en su nombre.

Dijo que la rúbrica del documento era motivo de orgullo para New Orleans y que significa un “nuevo comienzo” para estrechar las relaciones bilaterales, a pesar del momento actual que atraviesan los dos países.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, Reinaldo García, agradeció a las autoridades de New Orleans por cumplir su palabra y asistir al aniversario 500 de la ciudad, y aseguró que el memorando da inicio a un “largo camino de intercambio y solidaridad” entre las dos urbes, sus gobiernos y pueblos.

Durante el acto, realizado en la sede del gobierno habanero y al que asistió Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, las representantes de ambas ciudades intercambiaron obsequios y realizaron una ronda de conversaciones.

 

1 de 2
- +
Reinaldo García Zapata (i), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, y Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, intercambian obsequios tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Reinaldo García Zapata (i), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, y Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, intercambian obsequios tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Reinaldo García Zapata (i), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, y Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, intercambian obsequios tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Reinaldo García Zapata (i), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, y Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, intercambian obsequios tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Reinaldo García Zapata (i), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana, y Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, intercambian obsequios tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

La firma del memorando tiene un marcado simbolismo, pues ocurre a contrapelo de la tensión entre Cuba y EE.UU., en momentos en que la administración Trump ha endurecido el embargo a la Isla, con medidas como la prohibición de los cruceros, la restricción de los vuelos y la presión a empresas extranjeras a través del título III de la Ley Helms-Burton.

Etiquetas: La HabanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Nicanor O’Donnell viaja a Madrid

Siguiente noticia

Cuba retirará sus médicos de Bolivia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos en Bolivia. Foto: misiones.minrex.gob.cu

Cuba retirará sus médicos de Bolivia

Papa Francisco. Foto: AP / Archivo.

Papa Francisco envía mensaje por aniversario 500 de La Habana

Comentarios 2

  1. Grilli Gian Franco says:
    Hace 6 años

    Hola amigos, antetodo pido disculpa por mi idioma (soy italiano) y escribo para comprender mejor unas cosas. Unas preguntas: esta revista de de una empresa particular hecha en Miami? Correcto? Porque cuando se habla de Cuba siempre hay el proboema de la diaspora, los de la Habana y los de Miami. Leyendo unos articulos por OnCuba y a veces me salen dudas si Uds son independientes totalmente aun trabajando en Miami. Porque es facil encontrar noticias que tiran malapalabras en todo lo que hace el gobierno cubano eccetera. Y pensando a el articulo del acuerdo Habana-New Orleans, pienso si es posible esto reto (que creo positivo) ya que la opinion internacional sabe que Trump quiere bloquear mas la situacion hacia Cuba y se prohibe a empresa negociar con empresas cubanas, sanciones contra hoteles etc… De verdad que no entiendo bien la realidad aun conociendo un poquito Cuba y artistas cubanos. Muchas gracias Gian Franco Grilli

    Responder
    • Yamile says:
      Hace 4 años

      Hola Gian Franco,

      Yo puedo responderte.

      Yamile

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1932 compartido
    Comparte 773 Tweet 483
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}