ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El mar desborda el malecón de La Habana

Afortudamente, las inundaciones previstas por los meteorólogos no han tenido lugar. Al menos, no hasta el mediodía de este martes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 24, 2019
en Cuba
2
Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Como estaba pronosticado, desde la tarde de este lunes fuertes marejadas afectan el occidente cubano y, en particular, el malecón de La Habana.

Las olas, impulsadas por los vientos de una extensa baja extratropical que se mueve al norte de Cuba, impactan la costa con fiereza y saltan el muro por encima de lo habitual, aunque, afortudamente, las inundaciones previstas no han tenido lugar. Al menos, no hasta el mediodía de este martes.

Solo los embates en la avenida Malecón, cerrada al paso de transeúntes y autos, y algunos corrimientos laterales han ocurrido desde la noche, momento del pico de las marejadas según el Instituto de Meteorología de la Isla.

Parece que, a diferencia de lo sucedido un año atrás, cuando el mar caminó centenares de metros ciudad adentro, esta vez La Habana podría esquivar la bala.

 

1 de 3
- +
Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Penetración del mar en el malecón habanero. Foto: Otmaro Rodríguez

Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

No obstante, los especialistas pronosticaron que las olas seguirían golpeando en el resto del martes, al tiempo que los vientos serían del oeste al noroeste en el occidente y centro de Cuba, entre 10 y 25 kilómetros por hora, hasta 30 kilómetros por hora en zonas de la costa norte, con rachas superiores.

Además, mantuvieron su previsión de inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas del litoral habanero, por lo que el mar podría no haber dicho aún la última palabra.

Este fenómeno meteorológico está asociado con un frente frío, cuya banda frontal llegó ya al oriente cubano, y debido al cual se han producido lluvias y un gradual descenso de las temperaturas en la Isla.

 

1 de 2
- +
Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fuertes marejadas en el malecón de La Habana, el martes 24 de diciembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las marejadas y penetraciones ligeras del mar son frecuentes en esta época del año en el occidente cubano, generalmente asociadas a eventos meteorológicos como frentes fríos y bajas extratropicales. Sin embargo, las inundaciones costeras resultantes de las mismas suelen ocurrir solo en casos puntuales –una o dos veces año generalmente–, como resultado de fuertes vientos por encima de lo normal.

Etiquetas: La Habanameteorología
Noticia anterior

Voleibolistas cubanos destacan en Argentina

Siguiente noticia

El médico cubano de la frontera con EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El médico cubano Dairon Elisondo trata a una niña de 4 años, enferma de asma, en un campamento de migrantes en Matamoros, México. Foto: Ilana Panich-Linsman / The New York Times.

El médico cubano de la frontera con EEUU

Aduana de Cuba. Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde/Archivo.

Aduana de Cuba detiene a pasajero con 37 cápsulas de cocaína ocultas

Comentarios 2

  1. Miguel A Sanchez says:
    Hace 6 años

    Aquí en Sunny Isles Beach, el extremo norte de la costa en el condado Miami-Dade ayer lunes todo amaneció inundado tras la tormenta. Los estacionamientos de los más importantes centros comerciales estaban llenos de agua con más de un pie. De manera que esta vez fue La Habana la que se salvó.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Interesante!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}