ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Fernando Ravsberg habla sobre el cierre en BBC de Cartas desde Cuba

por
  • Tahimi Arboleya
abril 3, 2014
en Sociedad
7

Hace pocos meses entrevisté a Fernando Ravsberg para la revista OnCuba, en aquel momento aun era corresponsal permanente de la BBC en la Isla. Hace pocos días Fernando anunció que la corporación inglesa BBC cerraba su blog “Cartas desde Cuba” porque el periodista no admitió ciertos cambios que los editores pretendían hacer a un post en donde Ravsberg no era nada complaciente con la política norteamericana. La explicación de la BBC ha sido “sentimos la necesidad de que ese blog evolucione. Queremos, entre otras cosas, que esas voces no sólo sean periodísticas…”

Fernando Ravsberg ha sido corresponsal en Cuba por más de 20 años y Cartas desde Cuba el blog de BBC Mundo con mayor número de lectores y con más comentarios. Conversamos con Fernando sobre su salida de la BBC, compartimos con ustedes sus comentarios.

La BBC acaba de cerrar el blog Cartas desde Cuba en su página web. ¿Qué fue lo que pasó?

En realidad se trató de un desacuerdo entre los editores y yo respecto al post “La paja en el ojo ajeno”. Me pidieron que lo modificara, me negué y la publiqué en mi página personal. Una semana después se me comunicaba oficialmente que Cartas desde Cuba ya no formaría parte de BBC Mundo.

Sin embrago, en la entrevista que te hice hace poco tiempo me comentabas que en la BBC, que es un medio público, había sido más fácil mantener tus principios de trabajar en Cuba como en cualquier otro país, respetando las máximas del periodismo honesto. Me decías “en la BBC hay una línea menos rígida que te permite trabajar con más libertad”, ¿qué fue lo que cambió?

Sigo creyendo que en los medios públicos el espacio editorial es mucho mayor y más flexible que en los privados o institucionales. Eso no quiere decir que sea un lecho de rosas, durante los 20 años que trabajé con BBC tuve infinidad de discusiones basadas en puntos de vista diferentes, es la lógica dinámica del trabajo. Sin embargo, nunca hasta ahora habían cuestionado nada de lo que yo publicaba en el blog. No sé qué fue lo que cambió pero sé que no fue la forma, el contenido ni el estilo de mis post.

Cartas desde Cuba cuenta con una gran popularidad, con un gran número de seguidores, me atrevo a afirmar que eres el corresponsal extranjero más seguido en Cuba, ¿cuál ha sido la repercusión después de que publicaste la noticia?

Me alegró mucho la cantidad de gente que salió a reconocer mi trabajo, algunos lectores que nunca habían escrito se decidieron a hacerlo y también mucha gente que piensa diferente a mí pero cree que este espacio es útil. Hubo apoyos de todas partes del mundo pero realmente sentí un cariño enorme de los cubanos, haciendo realidad aquello de que amor con amor se paga.
Los extremistas de izquierda y de derecha no han podido ocultar su alegría pero si miras el peso de los comentarios son una ínfima parte. Sin embargo, deben estar muy satisfechos la salida de Cartas desde Cuba de BBC fue una tarea en la que trabajaron juntos políticos de los dos extremos.

¿Qué va hacer Fernando Ravsberg ahora?

En lo inmediato continuar con mi página persona www.cartasdesdecuba.com donde nuestros lectores podrán seguir leyendo mis post de los jueves y también los de otros que resulten interesantes. Desde el cierre del blog en BBC Mundo no paramos de crecer, es lógico, de alguna manera yo competía conmigo mismo. Sigo escribiendo para el periódico digital Público de España, imparto clases de postgrado en una universidad europea y en otra latinoamericana y tengo un par de proyectos más que por ahora en silencio deben estar.

 https://www.youtube.com/watch?v=jP5caxh7W5M

Noticia anterior

Pinar del Río aún respira

Siguiente noticia

Antonio Zamora. Algunas reflexiones en torno a la Ley de inversión extranjera

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

Un escuela secundaria en Cuba. Foto: Vicente Brito / Escambray / Archivo.
Sociedad

Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2025
1

...

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
5

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Ver Más
Siguiente noticia

Antonio Zamora. Algunas reflexiones en torno a la Ley de inversión extranjera

Cubaindustria 2014: para evaluar la cartera de negocios de la industria en la Isla

Comentarios 7

  1. Rober says:
    Hace 11 años

    Que bueno que la BBC despidió a este hombre, nunca me gusto, ni cuando lo escuchaba por radio. No encaja en la línea editorial imparcial de la BBC.

    Responder
  2. Leo says:
    Hace 11 años

    Creo que Ravsberg es el mejor ejemplo de lo que significa un periodismo de realidades sin tapujos. No siempre estuve de acuerdo con sus artículos, pero de todos los medios internacionales y nacionales su blog en la BBC era lo más cercano a la prensa nacional que debería tener la isla y aún no tiene. Era el blog mas seguido y con más opiniones de todos los que figuran en BBC mundo. Muchos llegamos a considerar a la BBC un medio responsable y diferente tan solo leyendo este blog, pero nada… al final como decimos en buen cubano: la cagaron, cortando la libertad de Fernando. Ahora muchos lo seguirán en su blog personal, pq como se dice en materia de servicios: ya fidelizó a los clientes. Es un muy buen ejemplo del periodismo que deberían seguir las “2 orillas”, tanto los del Norte como los de la isla, incluyendo a OnCuba. Solo vean la cantidad de comentarios en el blog y ya se darán cuenta de algo y es que a estas alturas debe ser el medio digital mas seguido de todos los que hacen referencia a la isla.

    Responder
  3. anónimo says:
    Hace 11 años

    Los comentarios de Ravsberg eran de lo más atinado y de más calidad periodística que podía leerse sobre Cuba. Sinceramente pienso que quien más pierde es BBC.

    Responder
  4. lisa says:
    Hace 11 años

    Animo Fernando. Yo lo he leido por mucho tiempo y tampoco había comentado nunca, sus puntos de vistas me parecen de lo mejor que uno puede leer en la web sin irse para los extremos habituales.
    Por cierto, OnCuba debería aprovechar el error de BBC y contratarlo 😉

    Responder
  5. Abey says:
    Hace 11 años

    Suerte Fernando te sigo en tu blog personal

    Responder
  6. unlectordecartas... says:
    Hace 11 años

    O sea, el orden de los factores fue, Fernando escribió el post, la BBC (bebe sed) se negó a publicarlo, Fernando lo publicó en su blog personal y la Bebe Sed decidió retirar el blog, ¿entonces debe entenderse que cuando Álvarez escribe “invitamos a Fernando a que participara de esta nueva iniciativa, pero desafortunadamente rechazó nuestra oferta”, mintió o solo estaba siendo cínico?

    Responder
  7. albon says:
    Hace 11 años

    Rober: ¿IMPARCIAL línea de la BBC? O vives en otro planeta o tienes un QI de menos 20 o eres un extremista ciego. Lo bueno de los artículos de Fernando y por lo que tenía (y seguirá teniendo) tantos lectores-admiradores es precisamente porque él SÍ ES IMPARCIAL y “corta la naranja al medio”. La BBC, dicho en buen cubano, se ha choteado totalmente y el Alvarez es un hipócrita y un cínico escribiendo lo que escribió. ¿Por qué no sustituyen a Fernando con Ninoska? Esa “nueva voz” le vendría bien a Alvarez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1933 compartido
    Comparte 773 Tweet 483
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}