ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Coronavirus desata también brote mundial de chinofobia

En Estados Unidos la comunidad china se ha quejado del rechazo que están sufriendo, a pesar de que muchos no han pisado China en décadas o incluso han nacido en territorio norteamericano.

por
  • sputnik
    sputnik
febrero 6, 2020
en Mundo
1
Dos personas con mascarillas salen de una tienda Walmart en Beijing, el sábado 1 de febrero de 2020. Foto: AP/Mark Sjefeelbein

Dos personas con mascarillas salen de una tienda Walmart en Beijing, el sábado 1 de febrero de 2020. Foto: AP/Mark Sjefeelbein

Con mayor velocidad que el propio coronavirus 2019-nCoV, se expande por el mundo la chinofobia provocada por el miedo al contagio. Las actitudes racistas hacia los chinos, o incluso hacia quien lo parezca, se han hecho habituales últimamente.

Empezando por sus vecinos del Sudeste Asiático, donde han aparecido gran cantidad de mensajes de odio en redes sociales y actitudes racistas hacia los chinos, en particular en Filipinas, país en el que falleció una persona debido al virus.

En EE.UU., la comunidad china se ha quejado del rechazo que están sufriendo, a pesar de que muchos no han pisado China en décadas o incluso han nacido en territorio norteamericano.

El temor al coronavirus provoca sentimientos contra China

Los gobernadores de algunas regiones del norte de Italia querían poner en cuarentena a los niños que volvieran de China, a lo que se ha negado el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, al participar en una iniciativa contra el acoso psicológico en las escuelas. “Discriminar a los chinos, a los niños chinos, como ocurre en algunas clases, es una idiotez absoluta”, afirmó.

En Moscú, los establecimientos de gastronomía asiática dejan de funcionar uno tras otro, cuenta en un reportaje el periódico Metro.

​Grandes superficies comerciales en las que la diáspora china tiene diversos negocios, como el centro comercial Sadovod, han cerrado sus puertas. “Debido al hecho de que hay tantos rumores sobre el coronavirus, Sadovod cerró urgentemente los establecimientos chinos y vietnamitas por un período indefinido”, dijo el servicio de prensa del complejo.

Aunque varios restaurantes y cafeterías continúan abiertos, es notable la falta de afluencia de público. “Antes a la hora de comer esto estaba repleto, ahora no viene nadie”, se quejan sus trabajadores.

En esta foto del 22 de enero de 2020, clientes con cubrebocas hacen compras en una verdulería en Wuhan, China. Foto: AP/Arek Rataj
En esta foto del 22 de enero de 2020, clientes con cubrebocas hacen compras en una verdulería en Wuhan, China. Foto: AP/Arek Rataj

Brote xenófobo en España

Esta situación se ha hecho especialmente visible en España, un país por lo general abierto y respetuoso con otras culturas.

En la prensa española se han reflejado decenas de historias y denuncias, como la del presidente de la Asociación Nacional en Defensa del Niño (Andeni), Ángel González, que ha ayudado a miles de familias españolas a adoptar en China, quien confirmó a diario16.com que su propia hija, nacionalizada española y graduada de Psicología, ha tenido que oír en la calle frases como “espero que no nos peguen nada”.

Se conoció también el caso de cinco estudiantes chinos de la universidad de Huelva, de unos 23 años a quienes no les dejaron entrar en un local de copas del centro de esa ciudad, argumentando que eran menores de edad aunque mostraron sus documentos, actitud que achacan al temor a que, por su origen, estuviesen contagiados del coronavirus.

La propia Embajada de China en Madrid comunicó estar recibiendo quejas por parte de la comunidad china en el país, que denuncian un aumento del trato discriminatorio a raíz de la expansión del coronavirus de Wuhan.

Uno de los tantos memes sobre el coronavirus que contienen mensajes de racismo contra la comunidad china. Imagen: es.memedroid.com
Uno de los tantos memes sobre el coronavirus que contienen mensajes de racismo contra la comunidad china. Imagen: es.memedroid.com

“A nuestros propios hijos, en el colegio, les llaman coronavirus. Pero lo tomamos como bromas de niños”, dijo en una rueda de prensa ofrecida en Madrid el encargado de negocios de la Embajada china, Yao Fei.

El diplomático chino afirmó que de momento estos casos son aislados, pero aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento para que la comunidad china no sea estigmatizada.

“Nuestro enemigo común es el coronavirus, que no tiene pasaporte, no los chinos. Cuando ustedes vean en la calle a un ciudadano chino o de origen asiático cubiertos con mascarillas no necesitan ponerse nerviosos, porque lo que hacen es tener una actitud responsable”, añadió.

Tras la llamada de atención por parte de la Embajada china, el Gobierno de España manifestó su repulsa a “cualquier signo de xenofobia”.

En una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, hizo un llamamiento a la “mesura y la responsabilidad” y recordó que la comunidad china “está perfectamente integrada dentro de nuestras costumbres y forma de entender la vida”.

No soy un virus

Ante tal situación, activistas en redes sociales han lanzado la campaña #NoSoyUnVirus. Miles de asiáticos se han fotografiado ya con pancartas en la mano con este slogan, pretendiendo frenar esa oleada de chinofobia que incluye también los innumerables memes y chistes racistas en la red.

La etiqueta #JeNeSuisPasUnVirus nació en Francia el 27 de enero, uno de los primeros mensajes en Twitter fue el de la documentalista Amandine Gray: “Comparto el texto y el hashtag creado por una camarada adoptada que no quiere que se mencione su nombre para evitar el acoso y el racismo antiasiático que denuncia.” En pocos días, ha conseguido comenzar a viralizarse.

También la ONU ha utilizado las redes sociales contra las actitudes racistas, con un mensaje en su cuenta de Twitter @UNHumanRights.”Es comprensible alarmarse por el coronavirus. Pero ningún miedo puede excusar los prejuicios y la discriminación contra las personas de ascendencia asiática. Luchemos contra el racismo, desafiemos al odio y apoyemos mutuamente en este momento de una emergencia de salud pública”.

It's understandable to be alarmed by #Coronavirus. But no amount of fear can excuse prejudice & discrimination against people of Asian descent. Let's #FightRacism, call out hatred & support each other in this time of a public health emergency.#StandUp4HumanRights pic.twitter.com/HS0cOEHQGn

— UN Human Rights (@UNHumanRights) January 31, 2020

Reacciones de China

Aunque no se ha referido concretamente a la xenofobia desatada, el gobierno chino protestó por las medidas restrictivas exageradas que algunas naciones tomaron debido al brote del nuevo coronavirus que desde finales de 2019 ha dejado más de 560 fallecidos en el país asiático.

“Expresamos nuestra protesta y decepción a los países que ignoraron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ya les hemos entregado una fuerte nota de protesta”, dijo a la prensa Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Exteriores de China.

El 30 de enero, la OMS decretó una emergencia internacional por la propagación del coronavirus 2019-nCoV, aunque no recomendó restringir la circulación de personas o mercancías.

OMS declara emergencia internacional por el brote de coronavirus

Después de que varios países tomaran medidas extremas, la OACI instó a seguir las sugerencias de la OMS.

La diplomática china acusó a Estados Unidos de sembrar el pánico. Hua recordó que este país fue el primero en evacuar su consulado, anunciar su intención de repatriar a una parte del personal de su Embajada y prohibir la entrada a todos los ciudadanos chinos pese a las recomendaciones de la OMS.

Hua indicó que las decisiones exageradas de algunos países desatan artificialmente el pánico entre la gente, lo que obstruye el intercambio y la cooperación internacionales.

La xenofobia es una epidemia tan dañina como la del propio 2019-nCoV. A la comunidad científica le toca frenar esta última; la responsabilidad por la otra es de todos.

(Natasha Vázquez / Sputnik)

Etiquetas: ChinaracismoSalud
Noticia anterior

¿Cómo hablar de lo que nos duele? Hacia una sociedad civil cubana transnacional

Siguiente noticia

Abre carrera de ingeniería en Ciberseguridad en Cuba

sputnik

sputnik

Artículos Relacionados

Personas rezan durante una oración especial por la tripulación del vuelo de Air India que se estrelló en Ahmedabad el 12 de junio, con motivo del primer aniversario, en la iglesia de San Pedro de Bombay, India, el 12 de julio de 2025. Foto: DIVYAKANT SOLANKI/EFE/EPA.

Debate en la India por las causas del desastroso accidente del Boeing 787-8 Dreamliner

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Morales denunció que el Gobierno de Luis Arce presuntamente prepara un "fraude" en los comicios generales del 17 de agosto con el apoyo de "extranjeros", para favorecer al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y a su candidato, Eduardo del Castillo. Foto: Esteban Biba/ EFE.
América Latina

Dos mil personas con estacas y lanzas protegen el último fortín de Evo Morales

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Foto: EFE.
América Latina

Las redadas contra inmigrantes en EEUU son “muy injustas”, dice Sheinbaum

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto: Britannica.
EE.UU.

Documentos filtrados indican que un alto funcionario de Trump ordenó desafiar orden de la corte

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Agentes del ICE enfrentados a manifestantes en Camarillo, California, EE. UU. Foto: ALLISON DINNER/EFE/EPA.
EE.UU.

Presupuesto de Trump hará del ICE la mayor agencia de seguridad de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estudiantes en un aula de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, Cuba. Foto: @universidad_uci/Twitter

Abre carrera de ingeniería en Ciberseguridad en Cuba

Foto: Kaloian.

Cuba autoriza venta de automóviles con 10 por ciento de rebaja

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Que horror..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}