ES / EN
- enero 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo

OMS declara emergencia internacional por el brote de coronavirus

La OMS toma esta medida debido al rápido aumento de los pacientes contagiados por el coronavirus, 7834 confirmados en cerca de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos diagnosticados han sido dentro de China.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 30, 2020
en Mundo
1
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, habla con los medios durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia en Ginebra, Suiza, el jueves 30 de enero de 2020. Foto: Jean-Christophe Bott/Keystone vía AP

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, habla con los medios durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia en Ginebra, Suiza, el jueves 30 de enero de 2020. Foto: Jean-Christophe Bott/Keystone vía AP

El comité de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional por el brote del coronavirus de Wuhan, China, informaron medios internacionales.

Convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom, el comité de 15 expertos   declaró la alerta, luego de comprobar varios contagios del nuevo virus entre humanos en países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam, y en pacientes que no habían viajado recientemente a China, publicó hoy el diario La Vanguardia.

Director de la OMS @WHO declara una emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote de #coronavirus #2019nCov https://t.co/CPbTjrmIsE

— OPS/OMS (@opsoms) January 30, 2020

La agencia de salud de la ONU define una emergencia internacional como un “evento extraordinario” que representa un riesgo para otros países y requiere de una respuesta internacional coordinada.

La OMS toma esta medida debido al rápido aumento del número de pacientes contagiados por el coronavirus: más de 7834 casos confirmados en cerca de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos diagnosticados han sido dentro de China.

En conferencia de prensa celebrada en Ginebra, Suiza, los expertos dijeron que 170 personas han muerto a causa del virus, prácticamente todas en la provincia china de Hubei.

LIVE: Press conference on the Emergency Committee meeting on #2019nCoV https://t.co/hTQam7RWc9

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 30, 2020

El director de la OMS justificó la decisión por la necesidad de «acción global» para contener el avance del virus, y dijo que no debe entenderse la declaración de emergencia como un «voto de desconfianza hacia China»

Publicidad

La semana pasada, ese mismo comité indicó, a manera de consejo a la agencia de salud de la ONU, que era demasiado pronto para hacer ese pronunciamiento.

Una declaración de emergencia global generalmente destina más dinero y recursos, pero también podría provocar que los gobiernos nerviosos restrinjan los viajes y comercio a las naciones afectadas. El anuncio también impone más requisitos de notificación de la enfermedad en las naciones.

El jueves, China aumentó la cifra de muertes a 170 y más países reportaron casos confirmados, incluidos algunos que se propagaron a nivel local. Algunas naciones han comenzado a evacuar a sus ciudadanos de la región más afectada de China y los someten a pruebas médicas e incluso los colocan en cuarentena.

Rusia anunció que cerraría su frontera de 4.100 kilómetros (2.600 millas) con China a fin de contener el brote, uniéndose a Mongolia y Corea del Norte. En la práctica había estado cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar, pero las autoridades rusas dijeron que seguiría así hasta el 1 de marzo.

Esta es la sexta ocasión en que la OMS declara emergencia sanitaria global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de Zika en 2016, según La Vanguardia.

La llamada neumonía de Wuhan recuerda la crisis que provocó hace casi dos décadas el virus de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), genéticamente similar a este nuevo coronavirus y que dejó más de 600 muertos en China.

En Cuba no se reporta ningún caso de persona contagiada con el virus, informaron recientemente las autoridades de la salud en la Isla, quienes aseguraron que se mantiene control estricto de los viajeros que arriban a puertos y aeropuertos cubanos.

Cuba asegura no tener casos de coronavirus y adopta medidas de prevención

Los síntomas del coronavirus 2019-nCoV son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Los primeros casos se registraron el mes pasado en Wuhan, una ciudad en la provincia central china de Hubei. Muchos de los primeros infectados habían estado en el Mercado Mayorista de Mariscos Huanan de la ciudad, que desde entonces está clausurado mientras se investiga.

Etiquetas: Saludsalud pública

Noticia anterior

Homenaje a Antonia Eiriz en Galería Habana

Siguiente noticia

Feria Internacional del Libro Cuba 2020 enfocada a la poesía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump llega el 5 de enero de 2021 a la Casa Blanca. Foto: Andrew Harnik/AP.
EE.UU

Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
0

...

Un seguidor de QAnon, al centro, se enfrenta a un oficial el 6 de enero en el Capitolio de Washington DC. Foto: Manuel Balce/AP.
EE.UU

QAnon: las palabras (I)

porAlfredo Prieto
enero 15, 2021
0

...

La enfermera Maria Golding vacuna a Svein Andersen, en Oslo, la primera persona en Noruega en recibir la vacuna contra el coronavirus, el 27 de diciembre de 2020. Foto: Fredrik Hagen/NTB via AP/Archivo.
Coronavirus

COVID-19: Noruega ajusta protocolo de vacunación tras reportar varias muertes

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
0

...

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso. Foto: ANTONIO BAT/EFE/EPA/Archivo.
Mundo

Tras salida de EEUU, Rusia abandona el Tratado de Cielos Abiertos

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fería del Libro Internacional del Libro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro Cuba 2020 enfocada a la poesía

Academia Acosta Danza

Fallece Silvia Rodríguez, figura esencial en la enseñanza del ballet en Cuba

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 12 meses

    Que horror!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • QAnon: las palabras (I)

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Las réplicas del terremoto

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil